No, no es lo mismo

Según el cardenal Cobo, “una procesión católica o la fiesta del cordero no son una amenaza a nada ni a nadie”, pero claro, esto:

No es lo mismo que esto:

Ni en el orden natural ni, especialmente, en el orden sobrenatural.

20 comentarios

  
José Manuel Guerrero C.
Cobo es un provocador nato.
Para eso fue puesto ahí por otro provocador nato.
Lo llevan claro cuando tengan que ajustar cuenta con el Dueño de la Viña.
06/09/25 9:23 PM
  
Juan Mariner
La Fiesta tradicional de la Matanza del Cerdo en Cataluña se prohibió. La matanza del cordero, no. No hay pais más gilipuertas que el que da derechos a los extranjeros (y pagas) y no los da a los nacionales.
07/09/25 6:49 PM
  
Tamayo
A ver Juan Mariner por muy rico que esté el cerdo y por muy tradicional que sea la matanza, sabes muy bien que la fiesta del cordero es de carácter religioso, una copia directa de la pascua judía y por lo tanto no se puede prohibir, porque sería equivalente a prohibir cualquier otra celebración religiosa católica o de cualquier otra creencia.
Lo siento pero les guste o no un español musulmán tiene los mismos derechos que un católico a poder celebrar su religión en espacios públicos.
Y en vez de enfrentarse entre ustedes los creyentes deberían hacer frente común.
07/09/25 7:56 PM
  
JSP
1. La fiesta musulmana asociada al cordero es el Eid al-Adha, o Fiesta del Sacrificio, que se celebra en el décimo día del último mes del calendario lunar islámico, Dhu al-Hijjah.
2. Conmemora la voluntad de Abraham de sacrificar a su hijo Ismael, y es una ocasión para la reflexión, la generosidad y la unión familiar, donde se sacrifica un cordero (o un animal mayor) y su carne se comparte entre familiares, amigos y los necesitados.
3. Tamayo, usted sabe muy bien que la fiesta del cordero por ser de carácter religioso no es determinante ni suficiente para que no se puede prohibir.
4. Pues, con la legislación vigente "una matanza de animales en espacio público" está prohibido.
5. Esto es, si se permite con los musulmanes se incumplen las leyes.
6. Porque no cumple requisitos con una manifestación popular, condiciones de los animales, debe pagarse impuestos de carnicero, espacio donde se ejerce, norma sanitaria, que la mezquita no tenga llamamiento a la yihad, etc.
7. Si no pruebe usted a reunirse en la calle a hacer matanza del cerdo, ternero, cordero, conejo, ... en base solo a su religión tamayista. A ver si puede.
07/09/25 10:18 PM
  
Cristián Yáñez Durán
Una persona que habla de "creyentes" , como si hablara de un mismo universo de personas, claramente no tiene la capacidad de ponderar la sandeces que está hablando.
La ideología islámica y la Fe Católica, o sea la Verdad, son mutuamente excluyentes.
07/09/25 11:53 PM
  
Cristián Yáñez Durán
Tamayo tiene mucho más en común con un musulmán que un católico con uno de ellos. Luego, quien de facto hace frente común con los musulmanes es Tamayo. Al menos, en su odio visceral a la civilización.
07/09/25 11:55 PM
  
Juan Vera
A ver Tamayo. Es evidente que el cerdo bien preparado y aderezado está muy rico, pero es comprensible que su matanza tradicional sufriese una discutible prohibición por razones higiénicas, profesionales, de perfeccionamiento de los mercados y supermercados, etc.

La fiesta religiosa musulmana y pseudojudía del cordero es algo muy diferente. Su matanza podría ser discutiblemente prohibida por razones semejantes a las de la prohibición de la matanza familiar y pública del cerdo, pero representa una religión que no es la de la mayoría de los españoles. Nosotros no sacrificamos públicamente corderos ni ningún otro animal para adorar a Dios. Solamente ofrecemos a Dios Padre el único y eterno sacrificio actualizado de su único y eterno Hijo encarnado, porque sabemos que a Dios ya no le agradan los sacrificios de animales después del siglo I d.C.
Sin embargo podemos comprender, en aras de la armonía social, que los españoles mahometanos tienen derecho a celebrar privadamente la matanza del cordero, así como los católicos tienen derecho a celebrar privadamente la Misa en los países mahometanos sin tener por qué ser perseguidos por ello. Por tanto, en España, prohibir la matanza pública del cordero no es lo mismo que prohibir misas o procesiones cristianas.

Lo siento pero, te guste o no, un español musulmán no tiene en España los mismos derechos que un español católico a poder celebrar su religión en espacios públicos.
Y me niego a que un descreído me diga cómo se deben relacionar los católicos con los musulmanes. Los dos serán todo lo creyentes que tú desees o te imagines, pero muchas de sus creencias son incompatibles entre sí, lo cual impide hacer un frente común más allá del mutuo respeto. Los católicos no estamos enfrentados con los musulmanes. Más bien son muchos los musulmanes que agresivamente son intolerantes con los católicos en todo el mundo. Nosotros venimos, desde hace muchos siglos, condenando sus agresiones y crímenes, de los que tenemos derecho a defendernos, aunque en la mayoría de los casos no lo ejerzamos.
08/09/25 12:30 AM
  
Tamayo
Artículo 14 de la constitución española:
"Los españoles son iguales ante la ley sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social" .
No les gusta, pero es la ley.
09/09/25 5:32 PM
  
Alvar
Tamayo, la Constitución que se la han frotado todos para limpiarse el culo desde el primer día la sacas ahora a relucir como si fuera Palabra de Dios y no es más que un panfleto lleno de mierda.
11/09/25 4:40 PM
  
Cristián Yáñez Durán
Si alguien considera que una ley obliga moralmente por el sólo hecho de ser ley, pobre hombre. Sólo queda apiadarse de su triste condición.
12/09/25 3:30 PM
  
Tamayo
La constitución no os impide odiar pero para regular la convivencia de todos es lo que tenemos.
Que igual os gustarían otras leyes, no sé una que dijera que no se puede residir en España siendo musulmán o que como mucho se puede rezar en casa y en la mezquita, pero de momento eso no va a ser.
12/09/25 6:32 PM
  
Juan Vera
Los que piensan que pueden odiar a pesar de la ley, se la saltan siempre que pueden. ¡Qué casualidad que las personas más odiadas actualmente en España y en todo el mundo son las cristianas!
La igualdad entre ciudadanos españoles está relacionada con su dignidad e integridad humanas, no con sus bondades, ni maldades, ni pretensiones, ni planes, ni raciocinios, ni creencias, ni...
Hay leyes imperfectas, sectarias, y hasta inhumanas. Toda ley creada por seres humanos es perfectible racionalmente. La Constitución española no es Dios; puede convertirse en un ídolo domesticado para quien se mofa de Dios.
No todas las religiones son iguales. El Islam y el Cristianismo se contradicen en puntos esenciales.
No todas las religiones son pacíficas. ¡Qué casualidad que el Islam estimula el crimen de los disidentes: cristianos, judíos, ateos,…!
No me atribuyas indirectamente lo que no va conmigo. A mí, como a ti, la Constitución no me impide odiar. Lo que pasa es que a mí no me da la gana de odiar, con Constitución o sin ella. Lo que también pasa es que no cualquier ley es garantía de convivencia. Y el deber de la convivencia entre personas y grupos humanos no es unidireccional.
No supongas sofísticamente que me pudiera gustar una ley que dijera que “no se puede residir en España siendo musulmán o que, como mucho, se puede rezar en casa y en la mezquita”. No me gusta. Pero no se trata de gustos. A los católicos se tiende a prohibirnos legalmente rezar (incluso mentalmente) en la calle cerca de un abortorio. En el caso de la dudosamente legal matanza pública de corderos, sólo pido (para mí y para los cristianos en general) la suficiente racionalidad como para conseguir con los mahometanos el mutuo respeto en la reciprocidad y sin vernos obligados a aceptar nada que sea malo o falso, ni rechazar nada que sea bueno o verdadero en cualquier campo (jurídico, religioso, etc.).
13/09/25 1:54 AM
  
Alvar
¿Qué no se entiende cuando digo que la Constitución es un papel sin valor?
Que la han pisoteado todos.
Ejemplo práctico: artículo 14 Los españoles son iguales ante la Ley bla,bla,bla... pero a la hora de llamar a filas a los españoles solo se llamaba a los varones. Esto se llama coger la Constitución y limpiarse el culo con ella.
Ejemplos a patadas. Es ininteligible que todavía haya gente que pone su fe en políticos sinvergüenzas y psicópatas y en sus papeles llenos de mierda.
Que estos susodichos y sus papeles deben desaparecer de la sociedad porque lejos de tener valor, la dañan sin parar.
13/09/25 10:57 AM
  
Ada, aka Sonia S
madre mía ...

desde luego, leyéndoos, dan unas ganas y deseos de convertirse a cualquier religión ...

Qué desastre ...

Qué mundo ...

Qué asco todo ...

Lo siento, Isaac García, a su discreción el publicarlo.

Lo siento.
13/09/25 2:59 PM
  
Tamayo
Alvar usted confunde igualdad con igualitarismo.
Cosa que no me extraña en absoluto.
Que todos seamos iguales en dignidad y derechos no significa que todos tengamos los mismos deberes porque no somos iguales en sentido social, económico, biológico, etc..
En España solamente hacían la mili los varones solteros entre 19 y 27 años.
No se llamaba a filas a los menores, ni a los hombres maduros y ancianos, ni a los padres de familia, ni a los enfermos, ni a las mujeres, etc. Porque el gobierno decidía quién era apto.
A partir de 1987 se permitió la incorporación voluntaria de las mujeres a las fuerzas armadas y ahora tenemos un ejército profesional con hombres y mujeres.
De la misma forma un millonario y un pobre son iguales ante la ley pero no se exige a un pobre que pague el IRPF.
La ética cristiana resolvió estas cuestiones hace mucho tiempo: todos los cristianos son igualmente dignos pero a cada cual se le exige según su capacidad y se le reparte según su necesidad.
15/09/25 11:52 AM
  
Maricarmen
Tengo que decir que ante algunas realidades me siento desconcertada. Declive de la tauromaquia y Ley de Bienestar Animal vs sacrificios de corderos; derecho de la mujer a vestir como le plazca, casarse o trabajar si quiere vs pañuelo en la cabeza o presiones familiares; reciprocidad religiosa pero no mucha (al menos en algunos países)... Igual estamos todos (unos y otros) en una época de hacer ajustes y adaptarnos a una nueva realidad. De ahí tanta contradicción. Saludos.
18/09/25 12:39 PM
  
Tamayo
No deja de tener su gracia que se acuerden de una ley iniciativa de PODEMOS, la de Bienestar Animal, para criticar la fiesta del cordero.
En cualquier caso esa ley ni prohíbe los toros, ni la caza, ni los sacrificios rituales religiosos.
18/09/25 5:17 PM
  
Tamayo
En otro orden de cosas en España hay tres millones de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social.
18/09/25 6:41 PM
  
Maricarmen
Al final lo mismo son las políticas de izquierdas que las de derechitas. Lo vemos una y otra vez. Contradicciones e incongruencias. A ver si por fin surge alguien que se deja de tonterías y pone encima de la mesa trabajo digno y estable, justicia, prosperidad, orden, valores, seguridad... Creo que no es mucho pedir (o igual sí). Saludos.
18/09/25 9:08 PM
  
Tamayo
Sí, Maricarmen. Trabajo digno y estable, para todos. Entendiendo que el jornalero andaluz no es enemigo del payés catalán, ni el albañil nacido en Marruecos que trabaja legalmente en España es enemigo del albañil de Badajoz.
El nacionalismo, que no debe confundirse con patriotismo siempre va intentar el truco de enfrentar a unos con otros.
El enemigo del trabajador no es otro trabajador sino el político corrupto y el empresario explotador (y no quiero decir que todos los políticos sean corruptos ni todos los empresarios explotadores).
Pero si cada vez que se suben los salarios, reducen jornadas y se intenta mejorar las condiciones de los trabajadores sale un ejército de "expertos" a decir que esas cosas perjudican la economía y encima les hacemos caso, vamos apañados.
21/09/25 12:53 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.