InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: Septiembre 2010, 11

11.09.10

Buena iniciativa de comunicación en la diócesis de Almería

En Almería, el obispo diocesano ha tomado una decisión importante. Ha nombrado una lista de sacerdotes para que estén presentes en los medios de comunicación social existentes en la diócesis incluidos los digitales.

Creo que esta medida es buena. La puede encontrar el lector pulsando aquí mismo.

Considero que es una sana elección. Por dos motivos:

1.- El propio obispo conoce a sus sacerdotes y sabe quienes pueden llevar una pastoral de conjunto en el campo de la comunicación social, sirviendo de puentes de la información diocesana y eclesial con cierto equilibrio.

2.- Para los propios sacerdotes es una seguridad de que el servicio que prestan está avalado por el cayado de su pastor diocesano. Se gana en efectividad y se abandona la soledad del corredor de fondo.

Desde aquí alabo esta iniciativa del obispo almeriense. Ojalá surta efectos positivos para la comunicación social en esta diócesis andaluza.

Tomás de la Torre Lendínez

Adelantada la edad de recibir la Confirmación en Jaén

La diócesis de Jaén ha dado un paso pastoral importante. La recepción del sacramento de la Confirmación comenzará a recibir al llegar al primer curso de la enseñanza secundaria obligatoria.

El obispo ha firmado el siguiente Decreto:

“EL OBISPO DE JAÉN
ITINERARIO PREPARATORIO PARA RECIBIR EL SACRAMENTO DE LA
CONFIRMACIÓN POR LOS NIÑOS Y NIÑAS QUE HAN RECIBIDO EN EL
2010 SU PRIMERA COMUNIÓN
Mons. RAMÓN DEL HOYO LÓPEZ
Obispo de la Diócesis de Jaén

1. Atendido el parecer de un buen número de sacerdotes, conocido el proceder de
otras Iglesias particulares, y consultados los Organismos diocesanos, así como la Delegación
episcopal de Catequesis y Liturgia, he creído conveniente iniciar de forma uniforme en todo
el territorio diocesano, tanto en Parroquias como en Colegios, un nuevo proceso - itinerario
de iniciación cristiana con los niños y niñas que han recibido en el año 2010 el Sacramento de
la Primera Comunión. Este proceso continuará en años sucesivos de forma progresiva hasta
finalizar con el Sacramento de la Confirmación.

2. La finalidad de este proceso será completar su iniciación cristiana y recibir la gracia
y dones del Espíritu Santo que “tiene como efecto unir a los que reciben más estrechamente a la
Iglesia, a sus orígenes apostólicos y a su misión de dar testimonio de Cristo. “(Catecismo de la
Iglesia Católica, n. 1313)

3. El proceso se extenderá, como se ha dicho, desde la recepción de la Eucaristía a lo
largo de tres cursos o ciclos litúrgicos.
Su objetivo fundamental será el encuentro del bautizado con Cristo, su seguimiento y
deseo de continuar completando su formación mediante nuevas experiencias personales,
adecuadas a su edad, sobre todo a través de una pastoral de adolescencia (13-16 años) y otra
posterior juvenil (16-25 años).

4. Conviene se presente el itinerario de estos grupos de niños y niñas, al inicio del
curso pastoral, ante la Comunidad parroquial y educativa, mediante un encuentro con los
padres, niños y sus catequistas, para explicarles el alcance e importancia de este momento del
proceso de su iniciación cristiana, hacerles entrega del programa del curso, materiales y, sobre
todo, animarles a la corresponsabilidad de unos y otros, contando siempre con la ayuda del
Señor.

5. Este proceso, además de los contenidos catequísticos que se pondrán a su
disposición desde la Delegación diocesana de Catequesis, exige un acompañamiento personal
de los niños, para comprobar el arraigo de la Misa Dominical, Sacramento de la Penitencia,
Comunión y lectura - escucha de la Palabra de Dios en cada uno de ellos.

Se acompañará, además, cada una de estas etapas anuales con Celebraciones de la
Palabra, celebraciones penitenciales, actos de adoración ante el Santísimo Sacramento y otros
ritos y devociones, bajo la iniciativa de la Delegación diocesana de liturgia.

6. Sería de desear la organización de unas jornadas informativas y preparatorias al
principio de cada curso especialmente dirigidas a sacerdotes y catequistas, con el fin de
proporcionarles, asimismo, los materiales adecuados y explicaciones oportunas, tanto por la
Delegación de Catequesis como de Liturgia.

Con estos propósitos, y consultados los órganos competentes, y en virtud de nuestras
facultades ordinarias, a tenor de lo dispuesto en el canon 775 § 1 del Código de Derecho
Canónico, por el presente

DISPONGO:
1. Que se dé inicio en esta Iglesia diocesana de Jaén, durante el próximo curso
pastoral, a un nuevo itinerario pedagógico de iniciación cristiana con los niños y niñas que
recibieron la Primera comunión en el curso 2010, para finalizar con el Sacramento de la
Confirmación, coincidiendo, de ordinario, con el final del curso 1o de la E.S.O., en torno a
los 13 años.

2. El catecismo base será “Esta es nuestra fe", con el complemento de los materiales que
tenga a bien indicar la Diócesis desde su Delegación de Catequesis para los tres cursos
siguientes a la Primera Comunión.

3. No se alterará el proceso preparatorio iniciado ya, con anterioridad, para recibir el
Sacramento de la Confirmación en los demás grupos.

4. Cualquier sugerencia o duda sobre las presentes disposiciones diocesanas deberá
plantearse por los Responsables de Catequesis ante Vicaría General del Obispado o
Delegaciones diocesanas de Catequesis o Liturgia, según sus contenidos.

Comuníquese el presente a Vicaría General, a los Delegados diocesanos de Catequesis
y Liturgia, a los sacerdotes con cura pastoral en el territorio diocesano, Dirección de los
colegios en que se impartan Catequesis preparatorias para el Sacramento de la Confirmación y
profesorado de Religión. Publíquese en el Boletín Oficial de la Diócesis y archívense
originales en esta Curia.

Dado en Jaén, a ocho días del mes de septiembre de dos mil diez en la Fiesta de la
Natividad de la Santísima Virgen María.”

Desde aquí, personalmente, apoyo la decisión, que supongo rendirá mejores frutos pastorales que hasta ahora daba la anterior legislación sobre este asunto.

Esperemos hacer algún día la evaluación de este paso. Todo esto si Dios lo quiere.

Tomás de la Torre Lendínez