InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: Septiembre 2010, 03

3.09.10

Actos previos a la beatificación de Fray Leopoldo

Más de 600 voluntarios que participarán en la ceremonia de Beatificación de Fray Leopoldo han recogido ya la tarjeta y camiseta que les identificará en las tareas de orden, liturgia, información y protocolo, entre otras, durante dicha ceremonia.

“La entrega tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias, en cuyo acto intervinieron los responsables de la Comisión de Voluntariado para la Beatificación de Fray Leopoldo, que asumen las Delegaciones Universitaria y de Juventud del Arzobispado de Granada, a través de sus delegados, D. José Antonio Villena y D. Francisco Mingorance, respectivamente, quienes agradecieron la participación de los voluntarios en este acto. Sin estas tarjetas identificativas, ni los voluntarios ni los asistentes podrán tener acceso a la base aérea.

En el acto, D. José Antonio, Delegado de la Diócesis de Pastoral Universitaria y responsable del voluntariado para la Beatificación de Fray Leopoldo, indicó las responsabilidades de cada grupo. No obstante, durante la próxima semana, los voluntarios de orden y liturgia mantendrán sendas reuniones para conocer y ensayar su tarea durante la ceremonia de beatificación en la base aérea de Armilla.

Asimismo, el Delegado de Pastoral Juvenil, D. Francisco Mingorance, intervino para recordar que el próximo año tenemos una nueva cita como voluntarios, de entre 17 y 30 años, con el Santo Padre Benedicto XVI en Madrid, en la Jornada Mundial de la Juventud. En este sentido, ambos delegados diocesanos invitaron a participar de nuevo como voluntarios, “desde la más absoluta libertad”, señaló Villena, al mismo tiempo que explicó que dicha participación es un bien para nosotros mismos.

Por otra parte, en la noche del 11 al 12 de septiembre, a la 1 de la mañana, los grupos de personas que asistirán a la ceremonia de beatificación podrán dirigirse a la base aérea de Armilla en peregrinación. Estas peregrinaciones partirán desde cuatro puntos de la ciudad de Granada: Santa Iglesia Catedral, Basílica Nuestra Señora de las Angustias, C/ Avda. Divina Pastora –sede de la comunidad de los Capuchinos de Granada-, y la parroquia de San Miguel Arcángel. Estos peregrinos estarán acompañados por cuarenta voluntarios, diez por cada uno de los grupos de peregrinos. Todos los grupos salen a la misma hora.

El acceso al recinto será a partir de las 6 de la mañana, hasta las 10 horas, cuando dé comienzo la ceremonia, a la que asistirán el Prefecto para la Congregación para la Causas de los Santos, Mons. Angelo Amato, el Arzobispo de Granada, D. Javier Martínez, y el Ministro General de la Orden Capuchina, Mauro Jöhri, acompañados de Arzobispos y Obispos de toda España, de la comunidad de capuchinos de todo el mundo y de miles de fieles devotos de Fray Leopoldo.

Por otra parte, y previamente, tendrá lugar una Vigilia de oración el sábado 11, a las 22 horas, en la Santa Iglesia Catedral, que dirigirá el Definidor General de la Orden Fray Carlos A. Novoa de Agustini y a la que tendrá previsto asistir el Arzobispo de Granada, D. Javier Martínez. Una vez beatificado Fray Leopoldo, la Eucaristía de Acción de Gracias por el nuevo santo será el lunes 13 de septiembre, a las 9:30 horas, en la Catedral, oficiada por D. Javier Martínez, Arzobispo de Granada.”

Nota de prensa de la organización.

Tomás de la Torre Lendínez

España será la primera islamizada

Un buen amigo me envía el siguiente correo electrónico sobre la islamización de España. Lo tienen muy pensado y organizado:

“Así está la cosa…Traducción del Comunicado Oficial del Imán HUKFHAS AL HIRAHZ.

Debilitando a España debilitaremos a Europa.

España es el país más débil de la Unión Europea. Los españoles son muy dados a la holgazanería y se entregan a todo vicio con prontitud.

La juventud española actual, ya sean hombres o mujeres, son débiles ante la droga y ante la fornicación. Sus mujeres se entregan con facilidad y ellos son adictos a toda clase de vicio.
Ya ni siquiera sienten ánimos patriotas porque hasta sus militares han de ser reclutados en otros países.

Ante este panorama tan propicio para nuestros fines es aconsejable insistir en su debilitamiento, bien con la droga que consumen con facilidad y otros vicios denigrantes.
Un vicioso en nuestras manos es el mejor aliado. La droga ha de entrar en España todavía con mayor facilidad y ha de rebajarse de precio para que su consumo sea mayor. A mayor consumo más debilitamiento y a mayor debilitamiento mayor entrega al carecer de la fuerza necesaria para defender sus posesiones.

Hemos de penetrar en esa sociedad caduca, estéril y viciosa pero sin contaminarnos. Nuestros jóvenes no han de caer en la tentación de la hembra española fornicadora.



Hemos de controlarlos para que su moral no se vea resentida por esas viciosas mujeres tan entregadas al pecado. Nuestros jóvenes que llegan a España han de fortalecerse todavía más ante la flaqueza moral y corporal de los españoles y sentir su orgullo de superiores, y nuestro control ha de ser preciso e insistente para que no caduquen.

La enfermedad de todo tipo moral que tiene sumida a esa sociedad débil española es campo propicio para nuestros intereses. Una vez España en nuestras manos la penetración a Europa será más fácil.

España no es ni más ni menos para nosotros que la puerta que se nos abrirá con facilidad. Insistamos en despersonalizar a esa juventud viciosa y consumista dándole lo que quiere y al mejor precio cuando no de regalo.

Esa es nuestra labor y a ella nos entregaremos con todas las fuerzas de nuestro espíritu. Adelante, hermanos.”

Si además, encuentran el apoyo de autoridades nacionales, europeas o americanas, la tortilla puede dar la vuelta cualquier día.

Hasta el mismo ejército español les deja el castillo de Figueras, dondes estuvo preso Tejero, el implicado en el 23 de febrero de 1981, para que puedan rezar en cumplimiento de su religión.

¿Qué vendrá después?.

Tomás de la Torre Lendínez

Cope coloca a Los decanos a las 4 de la madrugada

Desde largos años atrás en la cadena Cope empezó un programa titulado El brocal de los decanos, dirigido por el doctor Esteban Pérez Almeida. Estuvo situado en los atardeceres. Su contenido era una atención a las personas de la tercera edad y sus problemas de salud, de asuntos sociales y de mantenimiento vital.

Más tarde, el titulo pasó a llamarse Los decanos y se colocó a las 15,30 de la tarde. Entraban los oyentes en directo. Las llamadas era abundantes de personas solas, preocupadas por su salud y sus consecuencias. El cuadro de médicos que visitaban el programa eran doctores de categoría en su rama del saber clínico, que creaban una complicidad con el conductor del programa y los oyentes, consiguiendo un programa de verdadero arrastre que tenía una audiencia muy alta.

Hace unos días, fruto de la entrada del grupo de deportes en la cadena Cope, la emisión de los Los decanos ha pasado a las 4 de la madrugada. Probablemente los conocedores de las parrillas de audiencia sospechan que las personas de la tercera edad no duermen de noche, sino que son gente que se van de marcha y se acuestan cuando cuando el sol apunta por el horizonte.

Supongo que el programa no podrá ser en directo, sino enlatado, lo que le hace perder la frescura y originalidad que durante largos años ha tenido. El doctor Pérez Almeida ha aceptado el cambio conocedor de que otros oyentes a esas horas de la madrugada serán los que le oigan.

Este doctor es un médico de honda vocación, canario de nacimiento, estudiante en Salamanca, casado con una extremeña, un gran profesional de la gerontología, un gran comunicador de la ciencia médica a través de la radio, un lujo para la cadena Cope, y víctima, una más, de la irrupción del deporte como el único rey de la programación, en torno al cual ha de girar toda la demás parrilla de programas.

Mi opinión personal es que ya veremos, cuando llegue el EGM, quienes son los nuevos oyentes de Los decanos, pero el cambio ha sido tan brusco que los antiguos oyentes me han comentado que a las cuatro de la madrugada están durmiendo y que no disponen, dada la poca economía de los pensionistas, de ordenadores en los bajarse la grabación del programa. Total que los decanos, las personas de la tercera edad, están desconcertados y enfadados por haber perdido su programa.

Una consecuencia más de convertir el deporte como el rey de toda la programación.

Tomás de la Torre Lendínez