InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: Julio 2010

26.07.10

Dos páginas muy recomendables

Parece una casualidad. Pero no ha sido así. En la dirección de correo electrónico que está en la portada del blog llegan misivas muy interesantes. Otras no tanto. Hoy nos fijamos en dos.

Son dos web cristianas. La primera me la comunica un compañero. La dirección es: www.cristomania.com, donde encontramos un riquísimo muestrario de música religiosa de artistas, conciertos, acordes, catálogo…y enlaces de radios católicas, cine e informaciones varias.

Considero, tras su visita detenida, que es una página riquísima para extraer todo el juego y el jugo pastoral que cada uno desee realizar.

La otra web es la de un sacerdote argentino. La situación en la red es: www.jorgenardi.com.ar. Es una página personal del sacerdote argentino Jorge R. Nardi. Presenta sus obras literarias y sus grabaciones para las emisoras de radio que deseen descargarla, además, de acompañar la lista de emisoras argentinas que descargan las correspondientes grabaciones para después emitirlas por las ondas.

El padre Jorge me pregunta si existe algún curso de perfeccionamiento sobre su actividad pastoral en la radiofonía. La respuesta está en conectar con www.conferenciaepiscopalespañola.es, y pinchar en la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social. Ofrecen cursos a final de junio y primera parte de julio en unión con la Universidad de Salamanca. Este año ya han tenido lugar.

Son dos ofertas de las muchísimas que están establecidas en la red. Una vez más invocamos nuestro convencimiento de que las nuevas tecnologías, bien utilizadas, tienen un poder evangelizador de inmensa fuerza.

Este intercambio de experiencias ayuda mucho, pues así constata uno que no se navega solo por la inmensa de la red cibernética. Somos muchos y es cuestión de conocerse.

Hago, finalmente, un ruego: quien desee enviarnos enlaces de sitios webs católicos personales o colectivos los iremos dando a conocer en este blog. Muchas gracias.

Tomás de la Torre Lendínez

25.07.10

Estatua papal

Artículo publicado hoy en el Diario Ideal, edición de Jaén, página 28

En la solemnidad de Santiago Apóstol y patrón de España, en pleno año
compostelano, están aumentando las peregrinaciones personales y
colectivas haciendo el Camino hasta la tumba del Apóstol en Santiago,
en el corazón de Galicia.

Dentro de este fervor santiaguista, ha surgido una idea que deseamos
comunicar aquí. La noticia es la siguiente: Con motivo de la visita del
Papa a Santiago de Compostela el próximo día 6 de noviembre, un artista
gallego ha iniciado una recogida de fondos para construir en la ciudad
la primera estatua en España dedicada a Benedicto XVI. La estatua
mediría 2,5 metros y sería de bronce, y ocuparía la entrada del Camino
Francés, por donde está previsto que pase el Santo Padre en su
recorrido hacia la Catedral.

Para hacer realidad su idea, el artista Cándido Pazos busca
financiación popular, concretamente 100.000 euros. Ya cuenta con el
apoyo de varias entidades de la ciudad compostelana, como el Real Aero
Club, la Cámara de Comercio o el Instituto de Estudios Gallegos Padre
Sarmiento o el Taller de Pazos. Estas entidades y el propio artista
abrirán en los próximos días una cuenta bancaria en la que todos los
interesados podrán depositar sus aportaciones.

El escultor quiere que esta “particular ofrenda” no sea “sólo de los
compostelanos, sino que sea “la ofrenda de toda Galicia al Papa
Benedicto XVI” como homenaje y agradecimiento por su visita a
Compostela. Su intención es iniciar los trabajos lo “más rápido
posible", ya que se prevé su finalización para noviembre, para que
pueda ser “observada por el Papa".

La iniciativa es singular. Es la primera vez que un Papa será
recibido en una ciudad, donde le han levantado una estatua a su
persona. La ocasión lo merece ya que no volverá a celebrarse un año
santo compostelano hasta dentro de once años. Y este tiempo de gracia y
de perdonanza, según cuentan las viejas crónicas jacobeas, es una buena
manera de celebrar la llegada del Papa a la capital gallega el día 6 de
noviembre próximo con ese espíritu de comunión con la persona de
Benedicto XVI.

Desde la lejanía de la diócesis de Jaén nos unimos a esta iniciativa
y apoyamos a quien desee colaborar económicamente a la elaboración de
esa estatua al Papa. Es una buena forma para los muchos peregrinos que
otros años jacobeos han podido acudir hasta la tumba compostelana, pero
ahora, en esta ocasión no puedan estar durante algunos días durante el
presente año jubilar compostelano.

Además, es una forma estupenda de reparar los malos ratos que durante
los últimos meses está atravesando el corazón del Papa por los motivos
que todos conocemos y que él mismo ha pedido perdón a todo el mundo,
demostrando que la Iglesia es madre y maestra de humanidad, de perdón y
de paz.

Tomás de la Torre Lendínez

La dirección espiritual en todas sus vertientes

A lo largo de los años de sacerdote he asistido a la lenta agonía de la dirección espiritual de los fieles. Conocí tiempos de esplendor con tintes grises. Formé parte de cursillos sobre dirección espiritual. Y ahora asisto a una renovación del arte de dirigir espiritualmente a los cristianos que desean que se les haga este servicio pastoral.

Durante mañana y pasado tiene lugar el VI Foro sacerdotal en Huéscar, en la provincia de Granada, en la diócesis de Guadix, que trata sobre el arte de la dirección espiritua.

“La Asociación Ronda80 organiza la VI edición del Foro Sacerdotal, un momento de intercambio de experiencias, formación, encuentro y también descanso orientado a sacerdotes. Este año tratará sobre la dirección espiritual: una tarea delicada de impulso hacia la santidad mediante el acompañamiento de la persona de forma que libremente pueda descubrir y seguir voluntariamente lo que Dios quiere de ella.”

Así se expresa en los objetivos el folleto de mano informativo que tengo delante. Donde también se encuentra el contenido del cursillo que es el siguiente:

Lunes Día 26:

11,30 Llegada y distribución de habitaciones

12,30 Mons. Ginés García Bertrán, Obispo de Guadix. La d.e. y la pastoral vocacional.

13,30 Preguntas y respuestas

14,30 Almuerzo y tertulia

Comunicaciones

17,45 Miguel López. La d.e. de personas profesionales.

18,00 Andrés Galiano. La d.e. en la vida religiosa.

18,30 Merienda

19,00 Andrés Martínez Galán. La d.e. con jóvenes

19,15 José Fernando Titos. La d.e. en el medio rural

19,30 Juan Manuel Romero. La d.e. en un balneario

19,45 José Francisco Serrano. La d.e. en los medios de comunicación.

20,00 Exposición Solemne, oración y rezo de Vísperas en Santiago

20,45 Visita guiada a Sta. María La Mayor de la Encarnación

22,00 Cena de barbacoa en un jardín con piscina

Martes Día 27:

9,30 Meditación en Santiago (Julián Gutierrez)

10,00 Desayuno

11,00 Concelebración en Sta. María La Mayor

Comunicaciones

12,00 Juan José Toral. La d.e. en las cofradías

12,25 Horacio Hiruela. La d.e. en las ondas

13,00 D. Juan José Pérez Soba, profesor de Teología Moral de San Dámaso. La d.e. y la formación de la conciencia.

14,30 Almuerzo y tertulia

Como vemos el contenido abarca todas las esferas o ámbitos en los que realizar con estilo pastoral el arte de la dirección espiritual en estos tiempos en los que asistimos a un renacer de un método que han utilizado grandes santos, excelentes pastores de la Iglesia, y todos los curas que después hemos llegado.

Esperamos que el cursillo sea un éxito para los asistentes, y que algunos a los que conozco personalmente puedan comunicarme, algún día, los resultados de este interesante reunión con un tema tan actual y urgente para todos los que buscamos Cristo y deseamos ayudar a otros a encontrar el Camino que nos lleva a ser mejores cada día.

Tomás de la Torre Lendínez

.

24.07.10

La Biblioteca Vaticana abrirá en septiembre con nuevo sistema de seguridad

Uno de los tesoros claves del Vaticano es la Biblioteca. Miles de libros, ediciones principe, obras clásicas originales, están a disposición de los visitantes, a partir de mediados del mes de septiembre, después de las medidas de seguridad que se han instalado.

Todo está explicado con detalle en el siguiente vídeo:

La Biblioteca Vaticana es uno de los servicios que la Santa Sede ofrece a la cultura del mundo entero. Recomiendo la experiencia de trabajar en ella. Nunca se olvida.

Tomás de la Torre Lendínez

Dinero y humor en torno a Popular TV

Como anticipó Religión Confidencial se cumplio lo previsto, con un coste de un millón de euros a pagar en dos años:

Como adelantó en exclusiva Religión Confidencial, el Consejo Extraordinario de Administración de
Popular María+Visión aprobará este jueves la salida de Emilio Burillo Azcárraga del capital de la tele. El acuerdo firmado entre ambas partes incluye la devolución, en un plazo de dos años, del millón de euros que aportó el empresario mexicano.

Según fuentes de la cadena consultadas por Religión Confidencial, lo previsto es que el Consejo Extraordinario nombre presidente de Popular TV a Fernando Giménez Barriocanal, y a su segundo en Cope, Rafael Pérez del Puerto como Consejero Delegado.

A partir de hoy, la cadena recupera su nombre y logo anterior, y en pocos días está previsto que se dejen de emitir los programas introducidos por Burillo Azcárraga.

Sobre la nueva etapa, las fuentes de este confidencial aclaran que pasa por encontrar las máximas posibles con la Cadena Cope, y que no existe ninguna intención de deprenderse de la televisión.”

Y aquí mostramos cómo Prnoticias ha visto la situación desde el humorismo gráfico.

Los amigos lectores que saquen sus propias conclusiones y si desean las dejen escritas aquí en este blog. Muchas gracias.

Tomás de la Torre Lendínez