InfoCatólica / Tomás de la Torre / Archivos para: Julio 2010, 20

20.07.10

Benedicto XVI, el séptimo papa más anciano de la historia

En los medios de comunicación social se utiliza mucho las clasificaciones, los listados de record, tanto en asuntos deportivos como políticos.

La información religiosa no escapa a esta manía de los medios informativos.

En el vídeo se demuestra cómo Benedicto XVI es el séptimo Papa más anciano de la historia.

Sirvan los datos suministrados en el vídeo para rogar por la vida y el pontificado del Papa Benedicto XVI, a quien Dios guarde y conceda larga vida de servicio a la Iglesia.

Tomás de la Torre Lendínez

Custodio de Tierra Santa: “Está en peligro la identidad cristiana en Tierra Santa”

La clausura del Capítulo de los frailes de la Custodia de Tierra Santa fue celebrada en la solemnidad de la Dedicación del Santo Sepulcro con la misa presidida por el Ministro General fray José Rodríguez Carballo y concelebrada por el Custodio de Tierra Santa fray Pierbattista Pizzaballa, por el Visitador fray Francesco, junto con los hermanos capitulares y las comunidades religiosas de Jerusalén.

Con el título: “Serán mis testigos. Portadores del don del Evangelio en Tierra Santa”, 45 hermanos provenientes de Jordania, Siria, Líbano, Chipre, Rodi, Israel, Palestina, Italia, Argentina, Estados Unidos y Egipto vivieron 10 días juntos, del 5 al 15 de julio para programar la misión de la custodia para los próximos tres años.

Una importante cuestión tratada fue la reorganización interna, con la creación de una custodia dependiente para Siria y Líbano. Se confirmó prioritaria la asistencia de los peregrinos y el servicio en los santuarios, además del compromiso fundamental en las parroquias y las escuelas que introducen las actividades de la custodia más directamente en el tejido social local.

En el siguiente vídeo el custodio de Tierra Santa afirma tajante: Está en peligro la identidad cristiana en Tierra Santa”

Los que hemos ido y los que puedan ir a visitar Tierra Santa estamos contribuyendo a mantener la identidad cristiana en Tierra Santa.

Si no tiene claro lo que hacer en sus vacaciones aquí tiene una sugerencia: márchese como peregrino a Tierra Santa. Es una experiencia inolvidable.

Tomás de la Torre Lendínez

Nuevo obispo de Teruel y Albarricín

Tomado de Ecclesia Digital:

“Cumple 46 años el próximo 15 de agosto, nació en Carballo (La Coruña), es sacerdote desde hace catorce años y hasta ahora era párroco y vicario episcopal territorial en Zaragoza

Carlos Manuel Escribano Subías nació el 15 de agosto de 1964 en Carballo (La Coruña). Entró en el Seminario Mayor de Lérida y fue enviado a Roma para completar sus estudios donde obtuvo la Licenciatura en Teología Moral por la Universidad Pontificia Gregoriana (1994-1996).

Fue ordenado sacerdote el 14 de julio de 1996, quedando incardinado en la diócesis de Zaragoza.
Desde 1996 y hasta el año 2000 fue Vicario parroquial de la Parroquia “Santa Engracia” en Zaragoza. De 2000 a 2008, fue párroco de “El Sagrado Corazón” en la misma localidad. En el bienio 2006-2008, fue patrono de la Fundación de la Universidad “San Jorge”. Desde 2003 y hasta 2010 ha sido Consiliario del “Movimiento Familiar Cristiano”.

Actualmente es Vicario Episcopal del sector Centro de la Archidiócesis de Zaragoza, Profesor del “Centro Regional de Estudios Teológicos de Aragón” desde 2005, Consiliario de la Delegación Episcopal de Familia y Vida, desde el año 2006, y un año más tarde, fue nombrado Consiliario de la Asociación católica de Propagandistas. También es Patrono de la Fundación “San Valero” desde el año 2008 y Párroco de “Santa Engracia” en Zaragoza desde ese mismo año.”

Ya quedan menos obispados sin cubrir, aunque existen sedes importantes como Bilbao. Esperemos que pronto se ocupen las demás.

Tomás de la Torre Lendínez

Alarma ante el nacimiento de una televisión islámica en Madrid

Mientras, ayer decíamos que los obispos españoles discuten el horizonte de su propia televisión, llegan los musulmanes y plantan una en Madrid para emitir en octubre para toda España e Hispanoamérica. Encima el nombre de esta tele es: Córdoba.

Se puede leer toda la información que ofrece Libertad Digital haciéndose eco del ABC de ayer. Pinche aquí y lea:

Con esta nueva televisión en manos musulmanas y con dinero de Arabia Saudí puede que todo se desarrolle de modo normal y democrático y plural.

O que este medio de comunicación sirva para la lenta invasión de las ideas del fanatismo árabe, algo tan lejos de los valores del occidente cristiano, cuyas raíces están o deberían estar en la actual España y en la presente sociedad de Hispanoamérica.

El inicio de Eurabia está más cerca, ahora, servido en bandeja televisiva en las propias casas de los que sintonicen ese canal.

Y los obispos y los cristianos españoles discutiendo sobre el sexo de los ángeles. Una pena.

Tomás de la Torre Lendínez