La tasa de reemplazo sacerdotal
Hace unas semanas hablaba de la crisis demográfica que afecta a España, incluso más intensamente que a otros países occidentales. En las ciencias sociales se habla de la «tasa de reemplazo generacional», que es la cantidad de hijos por mujer de media que se requieren para que la población se mantenga estable, equilibrándose los fallecimientos y los nacimientos. En general se considera que dicha tasa sería de 2,1 hijos por mujer, aunque otros estiman tasas más altas, hasta 2,5. En una situación en la que se mantenga durante un largo tiempo una tasa mucho más baja, como sucede en España desde hace décadas, se estima que no sólo se producirá un decrecimiento de la población, sino una gran cantidad de problemas sociales derivados de la gran desproporción entre ancianos y jóvenes.
Es evidente que una crisis semejante afectaría también a una sociedad como es la Iglesia y, en particular, al clero. Recordar que esa es la situación es la que se vive en la Iglesia española desde hace décadas, cuando nos aproximamos al Día del Seminario, puede parecer mala uva, pero los datos que nos ofrece la Comisión Episcopal de Seminarios y Universidades son los que son. Como se puede observar, en muchas diócesis el seminario es meramente anecdótico, y las ordenaciones sacerdotales inexistentes.

Hace unos días, el presidente del Partido Popular hacía
En su
Desde hace tiempo la archidiócesis de Lima ha estado en vilo esperando lo inevitable. Se trataba del relevo episcopal posiblemente más importante de la Iglesia en América. Perú es uno de los últimos bastiones de batalla contra las ideologías que están asolando los países de cultura occidental. El día ha llegado y el desenlace ha sido algo que nadie, o casi nadie, se esperaba. No voy a insistir en el sucesor más que para aportar algún contexto, porque quiero centrar la atención en la categoría del Arzobispo saliente.
Aunque quería tratar otro asunto, por la actualidad he preferido desviarme de mi plan. En otros blogs de este portal se ha tratado el tema del empeño del gobierno por exhumar los restos del General Francisco Franco de la Basílica del Valle de los Caídos (por ejemplo,

