Mis resúmenes de prensa (en twitter)
Comencé el curso con buenos propósitos; las primeras bajas han sido: dejar de fumar, coleccionar matrioskas, horitas de gimnasio, aprender swahili. Al menos las propuestas para el blog sí que han seguido adelante. Os las iré presentando cuando proceda.
Hoy el turno es para mis resúmenes de prensa. Algo sencillito, que ya está inventado todo. No es más que compartir una actividad que por motivos que no vienen al caso, hago casi todos los días: [h]ojear un buen número de fuentes de noticias, de las que muy pocas termino comentando más extensamente en el blog. Sé que al menos le será útil a los cinco lectores del blog que la sugirieron y me han ayudado a concretarla.
Después de unos días de prueba se ha demostrado que la mejor opción es mantener la sección en twitter, con sus ventajas y sus defectos.
Esto no es más que una presentación así que os ahorraré una teórica sobre twitter. Pero para entendernos no es más «un servicio gratuito de microblogging que permite a sus usuarios enviar y leer micro-entradas de texto de una longitud máxima de 140 caracteres denominados como 'tweets'» [wikipedia], aunque algunos lo usan como red social o para otras cosas.
A pesar de ser gratuito, entiendo que seguir un medio al que uno no está acostumbrado y tener que suscribirse a «otra cosa» es un rollo. Así que he integrado mi cuenta de twitter con el blog, desarrollando una sección a la derecha. Allá aparecerán las 10-12 últimas entradas (son suficentes, espero). Será una especie de blog dentro del blog.
Últimos comentarios