InfoCatólica / De Lapsis / Categoría: General

7.10.10

Pues yo no me alegro del Nobel a Vargas Llosa

Nobel a Vargas Llosa

No es un post para ganar amigos, tampoco para perderlos, si perdiese alguno es que no era tal.

Siento náuseas por la caterva de católicos adoratrices de un personaje tan nauseabundo. Me da igual que le hayan concedido el Premio Nobel, absolutamente igual. Simplemente: yo, no me alegro.

Un estómago agradecido la Intelligentsia progre española. Una izquierda que le amamantó publicándole novelas pornográficas que no habrían tenido cabida en la colección «Sonrisa Vertical» de Berlanga. De una técnica literaria muy mediocre y una cultura bastante limitada.

Gracias a Dios no es el nivel de la literatura hispanoamericana, otros más merecedores no lo ganaron. De eso podemos estar tranquilos, no le han premiado por su escritura, se lo han dado por «por su cartografía de las estructuras del poder y sus mordaces imágenes sobre la resistencia, la revuelta y la derrota individual». Hay que ser hortera.

Leer más... »

5.10.10

Universidad USA «resucita» los gremios medievales

Thomas More College

Yo quiero una así para mi. Sería el sueño de los distribuistas G. K. Chesterton y Belloc, casi de E. F. SchumacherLo pequeño es hermoso—. Y de muchos hispanos, ya sean del ámbito conservador o del tradicionalista.

El Thomas More College of Liberal Arts, ha integrado en su plan de estudios el aprendizaje de maestros artesanos de distintos oficios al modo de los desaparecidos gremios. No son actividades extracurriculares, es mucho más, incluso han adaptado el granero del siglo XVIII —toda una antigüedad en esa tierra— como salón de carpintería.

William Fahey, el presidente de la universidad explica el objetivo:

No sólo los estudiantes aprenden habilidades que podrán utilizar toda su vida, les ofrecemos la oportunidad de trabajar para la comunidad: hacer pan para personas sin hogar, iconos e imágenes para sus iglesias, sillas y cunas para la gente sin recursos o tocar música en los hogares de ancianos y hospitales.

La idea es que la actividad física forme parte de la educación tanto como el régimen maestro-aprendiz, y también lo que hay detrás de cada una de esas actividades. Por ejemplo, David Clayton, 'maestro' de arte sacro, apunta que sólo es posible enseñar bien a hacer un icono si se transmite la teología que lo sustenta.

Leer más... »

4.08.10

Descubren las reliquias de San Juan Bautista en Bulgaria

Gustave Moreau - L'apparition

O, al menos eso dicen. Es mi santo patrono, y le tengo cariño. No soy un experto en la materia, pero creo que es el único santo del que se celebra nacimiento y muerte: la Degollación (más bien decapitación, le cortaron algo más que la garganta). Un mártir de la Verdad, se ve que nunca ha estado muy bien visto eso de decir las cosas a la cara.

Bueno, el caso es que según las agencias búlgaras SNA y Bulgaria BTA, un grupo de arqueólogos ha hallado un diente, una parte de una mano y la mandíbula de San Juan Bautista en una pequeña isla del mar Negro, la isla de San Iván.

Estaban excavando una iglesia del siglo V y encontraron un enjoyado relicario de alabastro, con forma de sarcófago, en el altar de una Iglesia dedicada a San Juan. Todo ello en la isla de San Juan (Iván) que tenía un estatuto especial concedido por el emperador.

Leer más... »

3.08.10

Soldado y bisabuelo salvan la vida en la guerra por un Rosario

 Glenn Hockton salvó la vida por un Rosario

Agosto es genial, aunque sólo fuese por noticias como esta habría que inventarlo. Glenn Hockton, de 19 años, estaba de patrulla en Afganistán.

Su madre, Sheri, cuenta la 'anécdota' al Daily Mail:

Sintió como si le diesen una palmadita en la espalda. Se cayó el rosario y se agachó para ver si se había roto. Al inclinarse se dio cuenta de que había pisado una mina.

Glenn permaneció aterradamente inmóvil los 45 minutos que sus compañeros tardaron en desactivar el artefacto y salvarle la vida. El rosario se lo había dado su madre. Parece que tradición familiar.

Su bisabuelo, Joseph 'Sunny' Truman, hace 65 años vivió una experiencia similar. En plena II Guerra Mundial, fue capturado. Cuando estaba en marcha se agachó para recoger el rosario caído. Explotó una bomba, la postura le salvó de la misma horrorosa muerte que se llevó a la mitad del pelotón.

Leer más... »

12.07.10

Viendo cómo te afrenta el español cruel

Xabi Alonso pateado en la final de la Copa del Mundo de 2010

Décima estrofa del himno de Holanda (aka: Países Bajos):

Ni dolor ni laceria
Igualan dura ley
De saber en miseria
El buen país del Rey.
Mi alma se atormenta
¡Oh!, noble pueblo y fiel
Viendo cómo te afrenta
El español cruel
.

El «Wilhelmus» (Guillermo), himno oficial de Holanda, tiene quince estrofas, aunque normalmente sólo se cantan la primera y la sexta.

Leer más... »