InfoCatólica / De Lapsis / Categoría: General

28.11.10

Elecciones catalanas: me ha costado, pero ya he decidido mi voto

Programas electorales elecciones catalanas 2010

Bueno, yo no, que a todas las dudas hay que añadir el «pequeño detalle» de que no soy catalán. Le tomé el título a Leopoldo Abadía, que hay que reconocerlo: es un genio. Cuando pienso en lo que debería ser un senador me viene él a la cabeza: pura sabiduría y experiencia concentradas.

Con socarrona valentía nos comunica: «he decidido no votar a nadie, pero también he decidido que iré a votar». Parece querer decir sin decirlo que no es que haya «mal menor», es que no hay nada:

Y, como no soy de los más listos del barrio, pero tonto tonto, tampoco, he pensado que, para mí, NINGUNO es útil para Cataluña. Y lo digo sin ganas de ofender a nadie, porque si quisiese ofenderles, me resultaría muy fácil.

Uno se lo imagina escribiendo esto con una sonrisa de hartazgo estupenda.

La verdad, yo no sé si lo tendría tan claro. Para un católico debe ser muy difícil, más que en otros lugares de España. A los principios fundamentales hay que añadirle la cuestión identitaria, que no es un tema racional. Y ojo, ni racional, ni católico. Aunque tenga mis preferencias, las fronteras no pertenecen al depósito de la Revelación y no se es más católico por ser independentista ni tampoco lo contrario. No me he visto nunca en la situación de optar, pero creo que no me sería sencillo.

Lo que está claro es que entre los partidos que concurren no existe un partido al que un católico pueda votar sin pensárselo mucho, aunque sea CiU, heredero de mil años de cristianismo, y como los socialistas con sus cuarenta de honradez: ni un día más.

Mi querido E.O. me envió hace unos días los resultados de un experimento: pasó por una aplicación de tagging —un programa que hace análisis semántico de texto y lo representa visualmente— los programas electorales de varios partidos políticos. Me dio un escalofrío darme cuenta que tenía que buscar la referencia para identificar cada uno.

Os dejo el juego: ¿podríais identificar a qué partido pertenecen las «huellas digitales» de sus programas electorales? (si queréis verlo más grande aquí os lo dejo: 1, 2 y 3, y una muestra de control para el que piense que todos los partidos son iguales: 4).

Leer más... »

13.11.10

Mensaje de un hijo a su padre

En casi tres años largos sólo he puesto un video. Este es el segundo, y va sobre el mismo tema. Normalmente estas cosas me dan algo de grima, cuestión de carácter.

Pero seguro que a alguno le ayuda. No creo que sea cuestión de edad o de estado, sirve lo mismo para paternidad que para abuelidad, para la física o para la espiritual, incluso para los que estén preparándose para ello.

Y después de unos años de docencia y de paternidad y de filiación, creo que esta es la clave de la situación actual de la sociedad. Son dos minutos y medio, pero no hace falta que pongáis el sonido, está subtitulado.

Leer más... »

10.11.10

Obispos USA a la busca de exorcistas

Crucifijo usado por Father Gary Thomas para los exorcismos (Foto de CNS/Don Feria)Unos días antes de la Asamblea General de otoño de la Conferencia Episcopal USA, los obispos han patrocinado un Congreso sobre la práctica litúrgica y pastoral del exorcismo, 12 y 13 de noviembre. Motivados por el interés del rito y la escasez de exorcistas. Se han inscrito 56 obispos y 66 sacerdotes,

Thomas J. Paprocki, Obispo de Sringfield y responsable del asunto, contaba que sólo hay cinco o seis exorcistas en Estados Unidos y no dan abasto. Señala que cada diócesis debería tener al menos uno,

Cosas que vuelven y no deberían haberse ido, digo yo.

Está bien que se actualicen los protocolos. Por lo que sé, la mayoría de los exorcistas prefieren el antiguo ritual. Está mejorando el diagnóstico y la separación de casos patológicos de las verdaderas posesiones. Y en ese proceso se sigue constatando que todavía haberlas haylas.

Leer más... »

16.10.10

Legionarios entrenarán a monjas 2.0 (un ejemplo a seguir)

Cardenal Pell

El otro día un LC, Jorge E. Mújica, a quien aprecio muchísimo por temas profesionales y personales, publicaba Un legionario agradece al Opus Dei (y un ejemplo a seguir) acerca del éxito de Catholic Voices. Ojalá se animase «alguien» a trasladar a España y el mundo hispánico algo parecido, falta nos hace.

No soy de la Obra, así que no devuelvo favores, pero Dios quiera que veamos pronto los frutos de una iniciativa del «Ateneo Pontificio Regina Apostolorum» —la Universidad de los Legionarios de Cristo en Roma, para los poco amantes del matiz—

Desde el día 14 de octubre al 20 de enero tendrá lugar un seminario sobre la «era digital», que ofrecerá a religiosas católicas de diversas partes del mundo instrucción teórica y práctica para desarrollar, manejar y mantener blogs y redes sociales y diversas herramientas de Internet.

Según Carlo Climati, responsable de prensa del Ateneo:

El mundo de internet puede dar miedo. Blogs y redes sociales no deben ser vistos como caminos que conducen al mal; algunos riesgos, objetivamente, pueden existir, pero es necesario saber aprovechar las notables oportunidades de estos y otros nuevos instrumentos

El seminario está reservado exclusivamente a religiosas que les servirá para «afrontar los riesgos, pero también y, sobre todo, tomar las oportunidades que estos medios ofrecen, acercándose a ellos con un criterio evangélico y de consagración»

Leer más... »

7.10.10

Pues yo no me alegro del Nobel a Vargas Llosa

Nobel a Vargas Llosa

No es un post para ganar amigos, tampoco para perderlos, si perdiese alguno es que no era tal.

Siento náuseas por la caterva de católicos adoratrices de un personaje tan nauseabundo. Me da igual que le hayan concedido el Premio Nobel, absolutamente igual. Simplemente: yo, no me alegro.

Un estómago agradecido la Intelligentsia progre española. Una izquierda que le amamantó publicándole novelas pornográficas que no habrían tenido cabida en la colección «Sonrisa Vertical» de Berlanga. De una técnica literaria muy mediocre y una cultura bastante limitada.

Gracias a Dios no es el nivel de la literatura hispanoamericana, otros más merecedores no lo ganaron. De eso podemos estar tranquilos, no le han premiado por su escritura, se lo han dado por «por su cartografía de las estructuras del poder y sus mordaces imágenes sobre la resistencia, la revuelta y la derrota individual». Hay que ser hortera.

Leer más... »