InfoCatólica / De Lapsis / Categoría: Estadísticas y estudios

11.03.14

¿Efecto Papa Francisco? No, efecto Papa, como siempre

Popularidad de los papas, en el PEW Center

Va a resultar que los católicos son católicos, ¡qué cosas! Quizá porque gracias a Internet hay un acceso inmediato a las fuentes, la opinión publicada cada vez diverge más de la opinión pública, y tiene una influencia muy limitada a la hora de formar criterios.

Un año después de la elección del Papa Francisco, el índice de popularidad sigue siendo muy alto. Todo hay que decir que eso de la «popularidad» tampoco es que valga para mucho. Basta recordar el Domingo de Ramos (el primero).

Eso sí, el índice de popularidad del Papa Francisco es tan alto como el de Benedicto XVI y en la línea del Beato Juan Pablo II. ¿Sorprendido? Si lo estás tienes un problema, elige mejor tus lecturas en el futuro.

Sandro Magister lo ilustra con las encuestas del Pew Research Center que tiene accesible un largo historial de resultados.

De este modo, en marzo de 2013 la popularidad del Papa entre los católicos estadounidenses es del 84% (favorables o muy favorables), la misma que Benedicto XVI en 2008 y algo menor, pero por el estilo, que la de Juan Pablo II al final de su pontificado. Cierto que costó librarse de la caspa con la que los medios habían ensuciado la imagen de Benedicto XVI, pero cuando hubo «acceso directo» aquello se regularizó.

Leer más... »

8.03.14

¿Por qué en los países católicos hay menos violencia contra la mujer?

Menos violencia machista en los países de tradición católica

La Agencia de los Derechos Fundamentales de la UE (FRA), ha realizado la mayor encuesta del mundo sobre la violencia contra la mujer entre los Estados miembros de la UE. Datos escalofriantes. El diario El Mundo los mostró en una buena infografía sobre la que la profesora Monserrat Doval comentó sugerentemente:

Correlación no implica necesariamente causalidad, los factores son múltiples, pero es indudable y faltaría a la verdad quien lo niegue: la violencia contra la mujer en la Unión Europea es significativamente inferior en los países de tradición católica.

Leer más... »

3.12.13

Otro éxito del nacionalismo: 11 % de los jóvenes vizcaínos son católicos; el 60 %, ateos

Nacionalismo ideología del odio

La diócesis de Bilbao ha presentado el estudio Percepción sobre la Iglesia de Bizkaia. Los resultados abren las carnes, y, desgraciadamente, eran esperables:

«El 11 % de los jóvenes vizcaínos de entre 18 y 25 años se consideran católicos, frente a un 60 % que se declara ateo o agnóstico».

A lo que podemos añadir que entre los jóvenes declarados católicos sólo un 8 % afirma ir semanalmente a la iglesia y sin embargo, casi la mitad (43 %) reconoce que reza. Prácticamente un tercio de la población católica de Vizcaya asegura que va una vez a la semana a misa, excluyendo celebraciones como bautizos o bodas, frente a un 26 % que contesta que nunca va a misa.

Hasta aquí el dato. Me reconforta la valentía que han demostrado reconociendo la situación, con luz y taquígrafos. Es un primer paso. Ojalá den con las claves.

Lo que es indudable es que la correlación entre sociedades nacionalistas y «descristianización» es cada vez más fuerte. Y sea en las provincias vascas, Cataluña, Escocia, Holanda o Quebec.

Leer más... »

22.10.13

99% de los síndrome de Down son felices con sus vidas, el 90% son abortados

99% de los síndrome de Down son felices con sus vidas, el 90% son abortados

En 2011 la American Journal of Medical Genetics publicó varios estudios que daban cuenta del impacto en las familias de su hijo síndrome de Down.

El Dr. Brian G. Skotko coordinó el equipo que entrevistó a 2.400 padres sobre la relación con su hijo síndrome de Down, de los resultados puedo dar fe personalmente:

  • el 99% declaró que amaba a sus hijos,
  • el 97% que se sentían orgullosos de ellos,
  • el 79% que veían la vida de un modo mucho más positivo «por su culpa»,
  • el 5% se avergonzaba de ellos y
  • el 4% se arrepentía de haberlos tenido.

En un segundo estudio se entrevistó a los hermanos, 822, y la cosa va por la misma línea: casi todos los hermanos consideraban la relación con su hermano Síndrome de Down positiva y estimulante. El 88% de los hermanos mayores declaró que gracias a ellos eran mejores personas, más del 94% se sentían hermanos orgullosos. También puedo dar fe de ello.

Pero hay un tercer estudio más sugerente y sobre el que no había hablado; no quiero que me acusen de ocultar datos: qué opinan los propios síndrome de Down de sí mismos.

Leer más... »

11.10.13

«No religión» ya es la religión de Escocia

Bandera de Escocia

Acaban de publicarse los datos del Censo 2011 de Escocia: ¡puff!. La noticia en titulares sería: los católicos se mantienen, los «no religión» ya son la Iglesia de Escocia.

En una tabla se ve mejor:


2001 2011
Número % Número %
Total 5.062.000 100,0 5.295.000 100,0
Iglesia de Escocia 2.146.000 42,4 1.718.000 32,4
Católicos 804.000 15,9 841.000 15,9
Otros cristianos 347.000 6,9 291.000 5,5
Budistas 7.000 0,1 13.000 0,2
Hindús 6.000 0,1 16.000 0,3
Judíos 6.000 0,1 6.000 0,1
Musulmanes 43.000 0,8 77.000 1,4
Sij 7.000 0,1 9.000 0,2
Otras religiones 8.000 0,2 15.000 0,3
No religión 1.409.000 27,8 1.941.000 36,7
Religión no establecida 279.000 5,5 368.000 7,0

Leer más... »