InfoCatólica / De Lapsis / Categoría: Estadísticas y estudios

6.06.15

USA: después de 7 años los abortistas vuelven a superar a los provida

Encuesta Gallup 2015

El primer post que escribí en el blog como InfoCatólica fue «Los «provida» superan a los abortistas en USA por primera vez en la historia», en los años siguientes se mantuvo la tendencia. Ya entonces advertí que aun siendo una estupenda noticia, había un problema metodológico en la encuesta de Gallup.

En la encuesta de Gallupo de este año, los que se identifican a sí mismos como abortistas son el 50% y los que lo hacen como provida el 44%.

Eso, precisamente el año en el que el abortista Instituto Guttmacher se echaba las manos a la cabeza por los que consideraba un ambiente legislativo «extremadamente hostil» al aborto.

Leer más... »

3.06.15

Aumenta el número de católicos en el mundo, pero disminuye la práctica sacramental

Basílica de Nuestra Señora de la Paz de Yamusukro

El 1 de junio, el prestigioso Instituto CARA (Center for Applied Research in the Apostolate) de la Universidad de Georgetown publicó el estudio «Global Catholicism: Trends & Forecasts». Interesantísimo.

Podríamos resumirlo en:

  • Ha aumentado en 400 millones (un 57%) el número de católicos en el mundo desde 1980, pero el crecimiento es desigual y procede fundamentalmente de Asia y Africa. También en Asia y África el incremento de sacerdotes es grande pero insuficiente tanto para compensar las pérdidas en «el Primer Mundo» como para poder atender a los fieles de sus diócesis.

Y prácticamente este es el único dato positivo, porque:

Leer más... »

2.06.15

Exprimado anglicano: «la Iglesia de Inglaterra a una generación de la extinción»

The choir process through York Minster during a Eucharist Service attended by the Church of England Synod (Photo by Christopher Furlong/Getty Images)

Rápido análisis de Lord Carey, Primado anglicano hasta 2002 a los resultados de la última macro encuesta NatCen: «estamos a una generación de la extinción».

Y es que los datos son abrumadores, un pérdida de 1,7 millones de fieles que se reconocen como anglicanos. Han pasado del 21% de la población inglesa en 2012 al 17% en 2014. En 1983 suponían el 40%.

La religión mayoritaria en el Reino Unido son «no-religión», que incluye agnósticos, autodenominados humanistas y creyentes en el ateísmo con un 49%. Los católicos se mantienen estables en torno al 8-9% (desconozco el porcentaje atribuible a la inmigración polaca).

Leer más... »

29.01.15

¿Adaptarse al mundo? Las cifras de los protestantes europeos dan la clave

Iglesia reformada de Lituania

Es el meme de la progresía católica: hay que adaptarse al mundo, entendido como que hay que ser mundanos. Leo en Aceprensa un repaso de Giuseppe Rusconi, publicado en Rosso Porpora, a esas «adaptaciones» y su impacto en las iglesias «reformadas» de Europa:

  • sacerdocio y episcopado femeninos,
  • ordenación de sacerdotes y obispos homosexuales,
  • «nuevos derechos» sobre el inicio y el final de la vida,
  • aceptación sin rechistar de la ideología de género en las escuelas;

Los datos no mienten y son suficientemente autoexplicativos. Una lástima que algunos no quieran escarmentar en cabeza ajena, y sigan empeñados en frustradas aspiraciones sesentayochistas que justifican pobremente sus existencias.

Leer más... »

30.12.14

1 de cada 5 bebés es abortado,... y en aumento

Niño en el seno materno

El Ministerio de Sanidad acaba de publicar el número de abortos provocados cometidos en España en 2013. La interpretación generalizada es que han disminuido, es el hecho más resaltado por los medios  (por ejemplo: RTVE, El País, ABC o El Mundo).

Los hay incluso que llegan a decir que la ley socialista, Ley Aído, convalidada por el Partido Popular, Ley Aído-Rajoy, es la causante de que haya 3.700 menos que el año pasado. Nada más lejos, unos pocos menos abortos, en números absolutos, porque hay menos nuevos niños.

Leer más... »