Mingote doctor de la Iglesia

Y no se lo tomen a chiste ni a falta de respeto.
No saben la cantidad de lectores y amigos que se ponen en contacto con un servidor mostrando su perplejidad ante lo que ellos consideran un cambio drástico en la doctrina, la liturgia y la moral de la Iglesia.
Perplejidad que en algunos casos se convierte en un desasosiego, porque, claro, te dicen, toda la vida creyendo lo mismo y sabiendo lo que era bueno y lo que era malo y llegas a un momento en que parece que todo se te desmorona. Lo importante ya no lo es tanto, lo que no era esencial ahora es imprescindible, elpecado de siempre tal vez deba ser bendecido y la antigua virtud hoy es reprobada.
¿A dónde acudo?
Directamente recomiendo la simpleza, el sentido común y la claridad del bueno de Antonio Mingote.
A muchos su sentido común les ha devuelto la paz espiritual. Tranquilos. Lo de siempre…
No se compliquen la vida. Catecismo nacional de primer grado. Basta y sobra.

Algo inusual. Los próximos 20 a 24 de noviembre se reúne en asamblea plenaria la Conferencia episcopal española. El 
Ya sé que puede parecer un trabalenguas o ganas de quedarme con el personal, pero es que la cosa fue así. La misa a las 11 como cada domingo y festivo en La Serna del Monte. Y fue misa de una porque una feligresa tuve en la misa. Supongo que ahora se entiende todo. Ayer lo comentaba por la noche con un amigo y me decía que tenía que ser desalentador. Bueno, pues sí y no, todo depende.
Cosas que te dicen. Hoy hace exactamente seis años que me hice cargo de estas parroquias de la Sierra Norte. Una de las primeras cosas que decidí fue celebrar dos días por semana en cada pueblo. Sonrisas de la gente “sensata": no vendrá nadie, ya se cansará.





