Tenemos un mes de noviembre de lo mas movidito
Aquí les dejo nuestro mes de noviembre. Nos está resultando un tanto denso, pero bueno, la actividad da vida, y si no tenemos actividad no sé para qué queremos una parroquia. Pues este es nuestro calendario de noviembre. Si alguien se quiere apuntar a algo, ¡bien venido sea!
Sábado, 5 - Encuentro diocesano de niños. Plaza de la catedral.
Sábado, 5 - Eucaristía de acción de gracias por el cardenal Rouco. Santa Iglesia Catedral.
Lunes, 7. Consejo Pastoral parroquial. Tema: Posibilidad de celebrar “ad orientem”.

Tiene la sana costumbre nuestra amiga Rafaela de leerse las lecturas del domingo con días de anticipación, y así cuando va a misa ya sabe de qué va la cosa. Pues bien, me dice, me cuenta que lleva toda la semana rumiando unas palabras de la primera lectura de este próximo domingo: “Estamos dispuestos a morir antes que quebrantar la ley de nuestros padres”.
La Universidad Eclesiástica de
Día de todos los santos. Los cementerios, a tope. Ayer pude ausentarme de la parroquia por la tarde para acudir al cementerio del pueblo y rezar por mis padres y demás familiares. Es una sana y piadosa costumbre que aprendí de mi madre: ir alguna vez al cementerio y recorrer las sepulturas de los parientes y amigos para rezar un breve responso en cada una de ellas.
Contenido y tenso. Porque aquí nadie dice nada, pero hay mucho murmullo entre dientes. No se dice nada en alta voz porque el papa es el papa y un católico medianamente formado no se pone a despotricar contra el santo padre y menos en público. Un católico formado calla, acepta la providencia, reza por el sumo pontífice y si tiene algo que comentar lo dice a su director espiritual o a alguna persona de toda confianza.