La complicada lógica de nuestros obispos
 Aunque la plenaria de la Conferencia Episcopal Española dura hasta mañana, día 17, lo más interesante ya se ha producido entre martes y miércoles. Lo que más interés causaba estaba, por supuesto, en la elección del presidente, aunque todas las quinielas apuntaban a Blázquez, salvo sorpresa de última hora, que no la hubo. Conocimos más tarde la elección de vicepresidente, que recayó en Cañizares, y los miembros del ejecutivo. Ayer fueron elegidos los presidentes de las distintas comisiones y algunas subcomisiones.
Aunque la plenaria de la Conferencia Episcopal Española dura hasta mañana, día 17, lo más interesante ya se ha producido entre martes y miércoles. Lo que más interés causaba estaba, por supuesto, en la elección del presidente, aunque todas las quinielas apuntaban a Blázquez, salvo sorpresa de última hora, que no la hubo. Conocimos más tarde la elección de vicepresidente, que recayó en Cañizares, y los miembros del ejecutivo. Ayer fueron elegidos los presidentes de las distintas comisiones y algunas subcomisiones.  
A partir de este momento se pueden hacer interpretaciones, conjeturas y elucubraciones mentales. No seré yo quien entre en estas cosas. Pueden entrar en portales diversos y leer de todo. Así podrán comprobar cómo un mismo hecho admite cualquier exégesis.

 Hematoma, quiero decir, para que nadie se llame a engaño, que aquí los hay que a la primera quieren ver lo que no hay y sacar conclusiones jamás pensadas.
Hematoma, quiero decir, para que nadie se llame a engaño, que aquí los hay que a la primera quieren ver lo que no hay y sacar conclusiones jamás pensadas. Como jugada, y como publicidad, hay que reconocer que a Hazteoir lo del autobús le ha salido de lujo. Televisiones, radio, prensa, foros, redes sociales. Para bien, y sobre todo para mal, lo del bus ha sido un exitazo.
Como jugada, y como publicidad, hay que reconocer que a Hazteoir lo del autobús le ha salido de lujo. Televisiones, radio, prensa, foros, redes sociales. Para bien, y sobre todo para mal, lo del bus ha sido un exitazo. Siempre he dicho que los mayores conflictos parroquiales nunca vienen ni por temas de dogmática, ni mucho menos de moral. Hoy nadie discute con su vecino o con su párroco por la conveniencia o no de proclamar a María corredentora, ni se va a hacer problema de si tal cosa es pecado o no. Hemos llegado a un estatus de cómodo relativismo según el cual cada uno es cada uno y tiene, piensa y vive sus peculiares cadaunadas.
Siempre he dicho que los mayores conflictos parroquiales nunca vienen ni por temas de dogmática, ni mucho menos de moral. Hoy nadie discute con su vecino o con su párroco por la conveniencia o no de proclamar a María corredentora, ni se va a hacer problema de si tal cosa es pecado o no. Hemos llegado a un estatus de cómodo relativismo según el cual cada uno es cada uno y tiene, piensa y vive sus peculiares cadaunadas. Creo que uno de los varios encontronazos que en alguna ocasión tuve con monseñor Agrelo fue cuando en una de sus infinitas llamadas a derribar todo tipo de fronteras le pregunté que si tenía llave en su casa, porque uno entiende que la puerta y la cerradura son la frontera de cada cual, y que cada cual abre y cierra su casa a quien le parece oportuno, y que si eso hacemos en casa, con más razón en las fronteras de las naciones.
Creo que uno de los varios encontronazos que en alguna ocasión tuve con monseñor Agrelo fue cuando en una de sus infinitas llamadas a derribar todo tipo de fronteras le pregunté que si tenía llave en su casa, porque uno entiende que la puerta y la cerradura son la frontera de cada cual, y que cada cual abre y cierra su casa a quien le parece oportuno, y que si eso hacemos en casa, con más razón en las fronteras de las naciones. 
        