Gran noticia: Pedro Sánchez no quiere al nuncio

El pasado mes de marzo despedimos al que fue nuncio en España desde octubre de 2019 hasta marzo de este presente año. Un buen nuncio al que se le pusieron palos en las ruedas sobre todo al imponerle una famosa comisión de ayuda al nuncio, que acabó convirtiéndose en grupo de presión y puenteo. Pero sí, un muy buen nuncio a pesar de esos pesares, hondos pesares.

Hace unos días se filtró por diversos medios el nombre del que estaba llamado a suceder como nuncio en España a Bernardito Auza. Se trataría de monseñor Piero Pioppo, actualmente nuncio en Indonesia. Claramente, un nombramiento ya de León XIV del que nos llegan las mejores referencias en doctrina, pesamiento, línea pastoral y eficacia. 

Parece ser, eso se cuenta en diversos medios, que hace bastante tiempo que desde la secretaría de estado del Vaticano se propuso este nombramiento al gobierno de Pedro Sánchez sin que hasta ahora se haya obtenido respuesta, lo que en términos diplomáticos significa que no nos gusta, pero no lo podemos decir tan claro. Ya saben ese dicho según el cual “si un diplomático dice sí, está diciendo ya veremos; si dice ya veremos, está diciendo no; y si dice no, entonces no es un diplomático".

Diferentes portales de información españoles afirman, haciéndose eco de la página “Silere non possum”, que el silencio prolongado del ejecutivo español deja claro que no van a dar el placet a monseñor Pioppo. Eso sí, hoy leemos en “The diplomat” que “fuentes diplomáticas aseguraron posteriormente este mismo martes a The Diplomat que estas informaciones son “falsas”. Es curioso. Las mismas fuentes afirman que  “la propuesta de Piero Pioppo fue presentada por la Secretaría de Estado de la Santa Sede poco después del traslado del anterior nuncio apostólico, Bernardito Auza, a la representación ante la Unión Europea, que tuvo lugar el pasado mes de marzo".

Es decir, que según fuentes -¿La Fontana de Trevi, La Cibeles, Neptuno, Los cuatro ríos?- hubo propuesta de nuncio hace meses y a dia de hoy no hay respuesta del gobierno. Pues blanco y en botella, que aquí se entiende todo.

Y ahora quedan algunas reflexiones:

- Es una buena noticia que el papa León XIV pensara en monseñor Piero Pioppo como nuncio en España. Las referencias que me llegan de él son extraordinarias. Podemos hablar de lo que sería un excelente nombramiento. 

- Que el gobierno de España no dé el visto bueno también es positivo. Significa que el nuncio defiende la doctrina de la Iglesia. Vamos bien.

- Con quién o con quiénes, de colorao, morado, negro o corbata al uso ha hablado el gobierno para hacerse una idea. En aras de sinodalidad y transparencia podrían contarnos algo. 

El hecho es que el nombre de monseñor Piero Pioppo llegó al Ministerio de asuntos exteriores hace meses y rien de rien (en francés, un toque diplomático). 

- Oigan, que nadie ha negado el placet

- Ya. Ni lo dan. Se entiende todo. 

36 comentarios

  
AJ
¿Sin placet puede ser nuncio?

-------
Jorge:
No, El nuncio tiene carácter diplomático de embajador de la Santa Sede. Como todo embajador, el gobierno correspondiente debe dar el placet.
30/07/25 10:19 AM
  
Feligrés de S. José de la Sierra.
¿Con Quién o Quienes de colorao, morao...?

Me ha dejado en ascuas D. Jorge.

No es cierto, lo de las ascuas. Nuestros gobernantes, o no: se relacionan con tantos católicos....

Ave María.

30/07/25 10:27 AM
  
Ignacio María
Como este gobierno está obsesionado con el Valle de los Caídos, es posible que tenga que ver con ese tema el enfado del gobierno respecto a este asunto del nuevo nuncio. Ojalá
30/07/25 10:41 AM
  
Francisco de México
Excelente análisis.

¿Que sigue? ¿Escoger otro candidato? ¿Enviarlo sin la anuncia del muy vacilante gobierno? ¿Nombrar otro de manera temporal hasta las próximas electrones? ¿Esperar un poco?

Yo escogería alguien más del gusto del próximo gobierno, ya se le empezó a descubrir el pastel al gobierno actual.
30/07/25 11:57 AM
  
luismi
Sospecho que el gobierno de Pedro Sánchez, tiene la legislatura más que terminada, y lo único lógico que puede hacer es convocar elecciones.
30/07/25 12:00 PM
  
Bergé, católico a su manera
Al anterior apocrisiario lo fulminó el misericordioso Francisco por razones incomprensibles al intelecto humano como era su costumbre. Ahora el nombramiento de Piero Pioppo obedece a razones humanas que aún es pronto para calificar.
Supongo que el gobierno del yerno de Sabiniano Gómez pretenderá que el nuevo apocrisiario entre con una ceremonia de exaltacion de la teología socialista y, claro está, con algunas maletas como la beata Delcy Rodríguez. Del famoso valle se encarga el cardenal arzobispo de Cibeles, y seguirá con el mismo estilo que acreditó con el destierro del último abad legítimo de aquel santo lugar. Todo esto lo explicarán mucho mejor los influyentes vaticanistas que me he enterado que existen realmente. Por la doctrina no hay por qué preocuparse, nadie se ocupa de ella, es una herencia que hubiese ido camino de la almoneda si no fuese porque ahora todo se recicla.

Ave María.
30/07/25 12:00 PM
  
Manuel d
Por ese motivo, porque es el nuncio adecuado, se niega a dar el placet.
Es que si al ocupa de la Moncloa no le das la mordida, todo son dificultades.
Su Ave María
30/07/25 12:07 PM
  
Marta de Jesús
No conocía la figura del nuncio ni la necesidad de placet por parte del gobierno para su nombramiento. Pero lo más importante, ¡Jesucristo no es diplomático! ¡Qué maravilla! Teniendo en cuenta que en Caridad no le ganaríamos ni uniendo nuestras minúsculas caridades, eso significa que diplomacia y caridad no están en la misma dirección. En determinados escenarios históricos pueda tener su interés, no lo discuto. Pero me pregunto cómo podremos interpelar así, cómo se puede ser espada de doble filo, si se está continuamente mareando la perdiz. Habremos de tomar nota de cara al futuro, en caso de seguir el mundo occidental en caída libre, cuando la cosa esté más tensa entre la Iglesia católica y los estados que quieren arrogarse el poder también sobre cuestiones morales.

Su Ave María, padre.
30/07/25 12:19 PM
  
Urbel
Hace más de dos siglos que en la antigua Cristiandad los Estados se arrogaron el poder también sobre cuestiones morales.

Cuando con la Revolución se sacudieron el suave yugo de la ley de Dios y su Iglesia.

En cambio, Marta de Jesús, la diplomacia fue siempre necesaria en la Iglesia para relacionarse en lo espiritual y lo temporal con los poderes políticos. La diplomacia de la Santa Sede es una de las más antiguas y, al menos hasta su decadencia en tiempos recientes, prestigiosa.


30/07/25 1:43 PM
  
Lorenzo Valla
Me pregunto si la tardanza en el "placet" al nuncio no tendrá que ver con las declaraciones de Mons. Argüello pidiendo elecciones, porque el Caballero del Colmillo Retorcido es vengativo como él solo. En cualquier caso, me parece incomprensible abrir otro frente con la cantidad de frentes políticos y familiares que ya tiene. Pero en el Gran Timonel todo es posible.
30/07/25 4:21 PM
  
Feligrés de S. José de la Sierra.
Menos mal que para mantener el prestigio dilplomático religioso contamos con Urbel y sus conmiitones que desde su cisma no importan a nadie.

¡Ave María!
30/07/25 4:24 PM
  
Emilio
En tiempos del Generalísimo, era obligatorio presentarle una terna y él escogía, según tengo entendido, hasta el Vaticano II en que se le "sugirió" renunciase a ese derecho.
Ahora, "mutatis mutandis", parece que el Gobierno no renuncia a ese derecho tampoco. ¿Dónde está la diferencia?. Y a aquello lo llamaban un gobierno autoritario. ¡Lo que hay que ver!.
30/07/25 7:40 PM
  
maru
Cuando no le gusta al gobierno, es porque el nuncio propuesto es de buena doctrina ; no hay duda. Blanco y en botella.
30/07/25 8:06 PM
  
belarmino
Los embajadores (representantes de un país) en España son por decirlo el puente entre ese país y España. Es natural que España pueda decir de una persona concreta que no le gusta como representante de su país porque se supone que los necesarios diálogos no van a ser fructíferos. En ese caso, el país en cuestión propone a otro alto funcionario del cuerpo diplomático a ver si a España le parece adecuado.
El Nuncio es el Embajador del Estado del Vaticano ante el Reino de España. E igual que España puede no querer a un señor determinado como embajador de Japón en España , el Gobierno pude no querer a Piero Poppo Y ENTONCES EL ESTADO VATICANO PROPONE A OTRO SEÑOR y ya está.
30/07/25 9:28 PM
  
M Codax
Emilio, el gobierno de franco presentaba las ternas a la Santa Sede para que esta nombrase al obispo. El gobierno renunció al derecho de presentación de obispos, pero el nuncio no es el obispo residencial de ninguna diócesis de España, sino el representante del Santo Padre en España, especialmente como embajador ante el estado español. Por eso el gobierno debe darle el placet.
30/07/25 11:35 PM
  
Hermenegildo
En marzo o principios de abril, cuando supuestamente el nombramiento de Pioppo fue comunicado al Gobierno español, aún vivía Francisco, por lo que León XIV no ha tenido arte ni parte en la designación.

Por otra parte, a Roma le está bien empleado este revés por haber removido de su puesto en Madrid a D. Bernardito Auza, que merecía haber seguido en España.
30/07/25 11:44 PM
  
Bergé, católico a su manera
El Patronato Real en España es casi como la Virgen del Pilar, es difícil entender la historia de España sin ese patronato de la Corona sobre la Iglesia en sus territorios. Entre otros derechos estaba el nombramiento de los obispos, derecho de presentación. El Concordato de 1953 restableció el patronato interrumpido en 1931. Y fue el Rey Don Juan Carlos I quien el 17 de Julio de 1976 renunció a ese derecho de patronato por medio del marqués de Mondéjar ante Su Santidad Pablo VI.
¿Qué se puede decir del emérito, y de ese buen papa que pudo ser Pablo VI? Del marques de Mondéjar es mejor no decir nada.

Tenía razón Luigi Giussani cuando en los años sesenta profetizaba una descomunal ruina, toda una tradición era aniquilada desde una estúpida autocomplacencia.

Ave María.
31/07/25 12:03 AM
  
Bergé, católico a su manera
No siempre el embajador es un alto funcionario, algunas veces es un pobre idiota afiliado a un partido, no quiero dar nombres pero en Bilbao hemos tenido señoras que pudieron ser embajadoras, por lo menos, aunque la única embajadora que hemos tenido es una tal Isabel, católica de base que se ha enfangado en cuestiones de moral y de doctrina como acostumbran ciertos católicos, y que ahora es la embajadora de España ante la Santa Sede. A Jorge no le importó que fuese una abortera y que estuviera más fumada que san Canuto.

Ave María.
31/07/25 12:16 AM
  
Feligrés de S. José de la Sierra.
No, no está. Belarmino.

Precisamente el problema radica en que el Vaticano es una monarquía confesional.

¿Capicci?

Ave María
31/07/25 7:43 AM
  
JSP
1. Al anterior lo echaron los eclesiales de aquí.
2. Al que han nombrado por indicación de los de aquí, no tiene el placet de Pedrito, porque Pedrito y los otros no quieren escuchar que van a ir al Infierno.
3. Más bien quieren, unos y otros, un Nuncio +progre.
4. Ya saben de todos, todos y todos, ecologías rojas y verdes, LGTB, Agenda 2030, cerrar Seminarios, Iglesias y monasterios..., cash y X IRPF. Algo que no les haga trabajar en demasía, y máxime ahora que se tienen bien aprendiditos el catecismo de la sinodalidad.
31/07/25 8:10 AM
  
belarmino
Feligrés de San José de la Sierra

El Vaticano ya sé que es una monarquía confesional. Pero cuando propone un embajador ante el Reino de España es condición indispensable que España diga que lo considera interlocutor válido para la buena relación entre los dos Estados (el Vaticano y España)

En el caso de que no consiga el diplomático elegido por el Vaticano el visto bueno (placet) del Reino de España ..... el Vaticano propone a otro Embajador y el asunto queda ya resuelto, porque sería extrañísimo que el segundo posible Embajador propuesto tampoco fuera del agrado de España.
De lo que se trata es de que el Embajador y las autoridades españolas tengan un diálogo fluido y cordial para temas que atañen a los dos estados.

Feligrés de San José de la Sierra:
No sé qué es lo que tengo que entender .... cuando usted me pregunta si lo entiendo.
En este sencillo mecanismo de nuevo Embajador del Vaticano ante España no creo que importe de manera vital que el Vaticano sea una Monarquía Confesional. El Embajador (Nuncio) no viene a ser un misionero ante los ministros y autoridades españolas ni a predicarles unos ejercicios espirituales para que abandonen sus eventuales equivocaciones y malos hábitos y se hagan piadosos. Ni a convertir al catolicismo a los miembros del Gobierno que no lo sean. Viene a tratar y desarrollar asuntos de relaciones internacionales como pudo ser en su día lo contenido en El Concordato de 1953 o en los actuales 4 acuerdos del Gobierno con la Santa Sede de enero de 1979 que podrían considerarse como el ACTUAL CONCORDATO y que tratan de temas de Estado.
31/07/25 9:58 AM
  
Urbel
Hay un muy antiguo adagio diplomático: "si vis mittere, mitte gratum", si quieres enviar, envía a alguien grato. De ahí viene la institución del "placet".

El Concilio Vaticano II estableció en el decreto sobre los obispos que no se concedieran nuevos derechos a los Estados respecto a su nombramiento, y a los que los tenían (como España) les pidió que renunciaran a ellos.

En una carta a Pablo VI inspirada, según escribió José María Pemán, Franco se negó mientras no se renegociara el Concordato de 1953 en su conjunto.

El rey Juan Carlos renunció a esos derechos, salvo en lo relativo al Vicario General Castrense.

Pero la Santa Sede ha concedido ahora derechos de ese género, no a un gobernante católico como Franco ni como antiguamente los reyes de la Cristiandad, sino a la tiranía comunista china.

De donde se ve que, al menos por una vez, el Vaticano II no es irreversible. Esta es la buena noticia, aunque sea con tal ocasión.

31/07/25 10:31 AM
  
Urbel
En una carta inspirada por el Espíritu Santo, escribió José María Pemán.
31/07/25 10:34 AM
  
Juan Mariner
El "derecho de presentacion" de obispos de toda la vida, camuflado, sigue vigente, en algunas autonomías se cede la prerrogativa a los ínclitos cuando hay minoría en el Congreso de los Disputados...
31/07/25 11:20 AM
  
Bergé, católico a su manera
La verdad nos deja muchas veces estupefactos, he leído a Urbel y me parece que si los acuerdos entre la Santa Sede y la China no han resucitado el derecho de presentación es que nunca lo habían enterrado. Mas que un defecto del espíritu conciliar es una virtud del bergoglismo, verdadera casa del escándalo. Otro Papa dijo ... es poder de la verdad, que no se impone al corazón con instrumentos de dominio.

Me alivia leer que el Cardenal Newman será Doctor de la Iglesia, salvo en China si así lo acuerdan, allí tendrán otros doctores más convenientes para estas monarquías sin corona que son el Vaticano y Pekin.

Ave María.
31/07/25 2:01 PM
  
Frailevi
Bergé, católico a su manera
Dices:

"Mas que un defecto del espíritu conciliar es una virtud del bergoglismo, verdadera casa del escándalo"

Está muy mal visto y se considera de poca virtud y mala educación faltar al respeto o no tratar con cinsideración debida a los difuntos.
Ademas con este zafio comportamiento, se desacredita a las organizaciones a las que se dice pertenecer y se desprestigia a sus miembros; si esto no se tolera en las organizaciones mercantiles por pérdida de imagen, con mayor razón debería estar alejado de organizaciones que persiguen la moral y las buenas costumbres, y más aún de las que tienen pir misión la predicación del cristianismo.

Dicho esto, es bueno aclarar, para evitar falsas interpretaciones que en el referido comentario, no se hace referencia a una persona sino a sus seguidores.

Pues lo otro sería lamentable.

Otra cosa es que, ala vez que se asegura que su pontificado pasó sin pena ni gloria, se le achaquen fallos y errores sin cuento.

Solo hay una manera de ser Católico y es a la manera del evangelio y por tanto en la que se diferencia de los cristianos cismaticos.
31/07/25 10:25 PM
  
Fernando Cavanillas
M Codax
Estás equivocado. El Vaticano escogía una seisena, una lista de seis, y se la enviaba a Franco (ó al Jefe de Estado español, fuera quien fuese según el concordato firmado). De esa seisena Franco escogía tres, la terna, y la terna volvía a Roma para que el Papa escogiese al Obispo. Ni mucho menos Franco hacía él la terna a su conveniencia, sino que ya estaba limitado por Roma a seis nombres fijos, de los cuales el Jefe del Estado español seleccionaba tres. Las cosas como son.

En la China comunista actual es de otra manera... para empezar el acuerdo es secreto!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!, por lo tanto no tenemos ni idea, pero si es tan bueno, ¿por qué es secreto?, ¿quién ha decidido ocultárnoslo a los católicos?, ¿es ésto normal?. Luego el régimen satánico y asesino elige al que le da la gana (es lo que parece), el último durante el cónclave, y siempre son obispos de la falsa "iglesia patriótica", controlada por el estado totalitario chino y que ponen fotos del tirano Xi y quitan los del Sagrado Corazón, etc (es lo que se dice que pasa, aunque por supuesto la opacidad es total y la información muy poca).

Lo que sí sabemos en el caso de China es que el cardenal Zen dijo de Parolín, en el contexto de la firma del acuerdo, que es un mentiroso, que es un traidor, que el acuerdo es repugnante y que piensa que Parolin no tiene fe sino que es tan sólo un buen diplomático mundano, Guauu!!... pero el malo es Franco, por supuesto, además de muy antiguo (casi medieval) porque elegía una terna de una seisena que le mandaban.
01/08/25 11:12 AM
  
Fernando Cavanillas
Lo que más ó menos se sabe del acuerdo con China es EXÁCTAMENTE al contrario que con Franco (algo terrible, la verdad).

El proceso de selección comienza con las autoridades chinas (la Asociación Católica Patriótica China, controlada por el Estado). Son ellos quienes proponen una lista de candidatos (???!!!!!). Luego hay un filtro del Vaticano, el Papa tiene el derecho de veto sobre esos candidatos propuestos por China, pero la lista es la que ya ha hecho el partido comunista chino. Todo lo contrario al concordato con Franco, ¿Quién tiene la fuerza ahora? ¿Quién la sartén por el mango?, que cada cual tenga su opinión.

Antes del acuerdo había una Iglesia cismática hecha por el gobierno chino (no sé por qué no se ejecutaron excomuniones, a lo mejor eso queda sólo para los de Lefevre y similares, quién sabe), y esta iglesia cismática llamada "iglesia patriótica", controlada por el gobierno comunista chino, nombraba a sus propios obispos, lo cuál también era terrible. Con el acuerdo secreto (?!) ya los nombran coordinados con Roma, pero según el cardenal Zen es una traición y un abandono a los católicos de la "Iglesia clandestina" que sufrieron persecución por su lealtad al Papa, en realidad su lealtad a Cristo.

Así están las cosas, y Parolin y el acuerdo ahí siguen... todo muy triste, pero estos tiempos terribles son los que nos ha tocado vivir.
01/08/25 11:31 AM
  
Frailevi
Quienes se creyeran que quienes atacaban tan duramente al Papa Francisco, lo hacían a su persona o a su pontificado lo tienen crudo. Su objetivo era y sigue siendo, atacar y desprestigiar a la Iglesia, pues les estorba para conseguir sus fines.

Yo no digo que no haya tontos utiles de los que utilizan su amor a la pureza doctrinal o liturgica. Pero la mayoría hacen su función muy conscientes, desde ámbitos diferentes, e incluso opuestos.

De la misma manera lo hacen en la política, los hay en VOS, en el PP, en el PSOE, en el PNV y en el resto de los partidos. Actúan como lo hace una banda de música tocando instrumentos tan diferentes como el trombom o el clarinete, todos siguen la partitura y la misma batuta. Se trata de desprestigiar a los propios partidos y, entre todos, a la política.
Todos hacia el NOM. Que terminará en Babel como ya ocurrió otras muchas veces.
Por medio de Davos, Bilderberg... como el mostrador donde se sirve lo cocinado en... la secreta cocina.

Con el Papa León haran un paréntesis tan largo como sea necesario, para justificar los ataques anteriores, y sembrar zizaña y división.
Pero encontrarán puntos de ataque y seguirán con su labor de zapa.
Su labor es muy vieja y sabe adaptarse a los tiempos. A veces "se les ve la patita" en las puertas de la Iglesia y a veces, pocas, sale un cura a cara descubierta con descaro.

Las fuerzas del infierno no prevalecerán contra ella.
Tampoco la quinta columna.
Recemos y oremos. Y también nos espabilemos un poco que se nos apagan las lámparas.

!!Angelitos!!
01/08/25 1:05 PM
  
Haddock.
Soy masón del grado 33, me gustan los chavales de 14 años, soy alcohólico y voto al PSOE. Es decir, soy subnormal.

Tampoco me gusta este Nuncio,

01/08/25 3:21 PM
  
Bergé, católico a su manera
Monseñor Charles J. Chaput me sirve siempre de ejemplo, su juicio al disparate pontifical de Francisco es una biopsia ejemplar de una pesadilla, entre todos los defectos y vicios del argentino hay uno que nunca tuvo remedio y que pesará sobre la conciencia de sus electores y conmilitones, como bien dice Monseñor jamás su pobre cabeza estuvo preparada para realizar la labor de Papa.

In many ways, whatever its strengths, the Francis pontificate
was inadequate to the real issues facing the Church. He had no
direct involvement in the Second Vatican Council and seemed to
resent the legacy of his immediate predecessors who did; men
who worked and suffered to incarnate the council’s teachings
faithfully into Catholic life. His personality tended toward the
temperamental and autocratic. He resisted even loyal criticism.
He had a pattern of ambiguity and loose words that sowed
confusion and conflict. In the face of deep cultural fractures
on matters of sexual behavior and identity, he condemned
gender ideology but seemed to downplay a compelling Christian
“theology of the body.” He was impatient with canon law and proper
procedure. His signature project, synodality, was heavy on process
and deficient in clarity. Despite an inspiring outreach to society’s
margins, his papacy lacked a confident, dynamic evangelical zeal.
The intellectual excellence to sustain a salvific (and not merely
ethical) Christian witness in a skeptical modern world was likewise
absent.


Charles J. Chaput, O.F.M. Cap., archbishop emeritus of Philadelphia.

Ave María.
01/08/25 10:44 PM
  
Frailevi
No Haddock, no.

Por todo eso que dices no eres subnormal, simplemente pudieras ser mejorable.
La tentacion es un problema, la desgracia es caer en la tentación.
No desesperes, puedes superarlo. Ten ánimo. Cuenta con las personas que te quieren. Te ayudará pensar en las personas a las que quieres.
02/08/25 12:18 AM
  
Haddock.
Coño.
¿Nadie entiende ya qué es la ironía?

02/08/25 11:12 PM
  
Feligrés de S. José de la Sierra.
Tranqui, Haddock.

Frayleví tiene 87 años.
03/08/25 9:29 PM
  
belarmino
HADDOCK
En las conversaciones se entiende bien cuando se dice una ironía; por ejemplo un comensal le dice a otro en tono jocoso después de verlo comer 1 kilo de carne y una tarta de 700 gramos ¿ te habrás quedado con hambre, no? Es evidente que es broma o ironía o tomadura de pelo simpática.
Pero en lo escrito es un poco más difícil captar que es ironía cuando usted dice "soy alcohólico y voto al psoe"Excepto que se siga detalladamente todo lo que usted previamente ha escrito los dos meses anteriores y se esté muy atento.... se puede no captar que es ironía.
Si Frailevi no ha entendido que es ironía .... no es para decirle ofensivamente que tiene mucha edad. No sé la edad que tiene Frailevi, pero cualquiera , aunque tenga 30 años, puede no captar una ironía en un escrito. Frailevi ha contestado con buena intención. Y eso es lo que cuenta. No es para ofenderlo llamándole poco menos que "viejo idiota "
04/08/25 10:02 AM
  
Feligrés de S. José de la Sierra.
Dado que D. Jorge tuvo a bien no publicar mi anterior comentario; simplemente me limito a señalar a belarmino que el que hace referencia a la edad de Fraileví, soy yo, Feligrés... y no Haddock. Que efectivamente Fraileví tiene el privilegio de tener 87 años. Y que yo no lo he insultado en modo alguno. El resto no es de mi cosecha.


¡Ave María!
17/08/25 1:51 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.