El título de influencer no lo da Roma

Permítanme que comience este post agradeciendo a dos buenos amigos, Specola de Roma y Paco Pepe Fernández de la Cigoña sus amabilidades y referencias a un servidor. Que dos auténticos influencers desde hace años reconozcan la labor de un servidor me llena, como diría un conocidísmo personaje de la vida española, “de orgullo y satisfacción". Paco Pepe es, sin duda, el gran referente de la información y la opinión sobre la Iglesia, con millones y millones de visitantes a sus páginas. Specola son años de escribir su crónica diaria ofreciéndonos una información vaticana de primerísimo orden. Suelo decir que lo que no conoce Specola es porque, directamente, no ha sucedido. Un servidor algo va haciendo.

Si de influencers, blogueros, escrtores, columnistas de toda la vida pasamos a medios de información religiosa, tres son los que en España encabezan el número de lectores y con mucha diferencia sobre el resto: Religión en Libertad, Infovaticana e Infocatólica. 

Pues ya ven por dónde, se acaba de celebrar en Roma, unido al jubileo de los jóvenes, el jubileo de los influencers. La verdad es que en español bien podíamos hablar mejor de influyentes, personas, diríamos, capaces de crear opinión, orientar y animar en la vivencia de la fe de los demás.

De vez en cuando se organizan encuentros de influencers, jornadas sobre evangelización digital, cursos para aprender a moverse en el mundo de las redes como herramienta para la evangelización. Podían preguntar a Paco Pepe, que algo sabe. O a Specola de Roma, o incluso a un servidor, que lleva de bloguero más de quince años y, ya ven, sigo teniendo algunos lectores. Más aún, me lancé a un sencillo programa semanal de noticias y llevo año y medio y con buena aceptación.

Nunca se han acordado, ni en Roma ni en Madrid, de nosotros. Ni de otros. Porque en el mundo digital no se pueden obviar las presencias de dos grandes comunicadores como son el P. Javier Olivera Ravasi o el P. Santiago Martín. 

Uno se pregunta, por ejemplo, quién reparte los títulos y carnets de influencer. Quién o quiénes son los que deciden. Qué se busca potenciar o poner en el escaparate. Si hay criterios objetivos. O si hoy lo que interesa es el tik tok, la frasecita impactante, el minuto glorioso de Hakuna, el selfy piadosete y “si te ama Dios, comparte la foto", y una reflexión de más de cinco minutos o un post que se lee en otro tanto, suponen demasiado esfuerzo para nuestras juveniles cabezas.

Me atrevería también a decir que pensar en redes y mundo digital en clave de gente joven es una auténtica memez, porque son miles, millones de católicos maduros, los que también se acercan a las redes buscando formación, criterio y estímulo para su vida cristiana. Tampoco pintan nada. Es como si en la Iglesia, gobernada en su inmensa mayoría por ancianos que civilmente llevarían tiempo jubilados, y sostenida fundamentalmente por gente mayor, hubiera entrado el virus del edadismo según el cual los ancianos que mandan han decidido hacer guiños simpáticos a los jóvenes porque los mayores, como si los cardenales y el mismo papa fueran unos jovenzuelos, ya no pueden aportar nada. Si no hay que pensar en los adultos, simplemente se lo hagan mirar.

Y servidor, mientras, unido con todo el afecto a Paco Pepe y Specola, que son dos buenos amigos de los que no solo no me avergüenzo sino que presumo, acoge con “orgullo y satisfacción” que para reunir a influencers hayan pasado de personas y de medios que saben somos tan fidelísimos a la Iglesia como libres para opinar desde esa misma fidelidad. Nuestro mejor título nos lo dan cada día los miles y miles de lectores que nos acompañan, animan y rezan por nosotros y por la Iglesia.  

No pasa nada. Siempre les quedará Religión Digital. 

39 comentarios

  
Lucrecia
Que D. Jorge González de Guadalix, acaso el bloguero católico con más visitas del mundo en lengua española, a años luz de Vidales y Bastantes, de Vidas Nuevas y del Foro de Curas de Madrid, no haya sido siquiera invitado indica que el criterio para considerar influencias ha sido absolutamente discrecional.

O se publican los criterios seguidos y la puntuación de los candidatos en ellos o, lamentablemente, habrá sido una elección discrecional totalmente arbitraria.
29/07/25 10:18 AM
  
Juan Mariner
Ser crítico, ni que sea en positivo, no se perdona. Los poderosos no tragan según qué comentarios y según qué personas.
29/07/25 10:25 AM
  
Bergé, católico a su manera
Y el bueno de Benedicto XVI, un influyente teólogo y gran obispo, que tuvo la desgracia de caer bajo la sombra de un hombre de aciago recuerdo por su nefasta doctrinilla. El blog de Benedicto XVI eran sus extraordinarias homilías. Se ha publicado el primer volumen de las que redactó siendo ya obispo emérito de Roma, pronto saldrá el segundo y último. Un tesoro.

Ave María.
29/07/25 10:27 AM
  
pelicano
Esta muy claro, si ciertos blogueros, comentaristas, tertulianos, no han sido invitados es porque no llevan la linea que se busca.....ciertos influencer como Xyska Valladares y compañia son los que marcan la linea, y fuera de esa linea, los demas no son bienvenidos.

No es un encuentro de influencers sino de "acomodados" de aquellos que "ven todo bien" y le dicen a todo " Sí, Bwana!"
29/07/25 11:55 AM
  
Tamayo
No, no son criterios objetivos sino ideológicos como todo el mundo sabe.
A Olivera Ravasi no se le puede dar publicidad porque siempre ha justificado y defendido a los militares golpistas de Argentina, entre otras razones por las familiares.
En cuanto a usted, tal vez conozcan en Roma sus opiniones sobre los inmigrantes y el cambio climático.
Si se trata de reunir en Roma a influencers católicos de todo el mundo, pues como que ustedes pueden crear cierto desasosiego.
Que ustedes sean fidelísimos a la Iglesia pues depende de lo que se entienda por eso.
29/07/25 12:11 PM
  
Urbel
Tamayo lo ha retratado a la perfección.

La prioridad no son las verdades católicas ni el fervor de la caridad. La prioridad no son la Escritura ni la Tradición.

La prioridad es la inmigración y el cambio climático.

Y de guinda la condena del gobierno militar argentino de Videla y compañía. Vaya, y nos falta Franco.
29/07/25 1:29 PM
  
Chimo de Patraix
Tamayo, no suelte exabruptos. Si el padre Olivera no es convocado es porque es un excelente apologeta católico y eso molesta. Por su parte, el sr. Videla era católico y en un momento crítico tuvo que adoptar decisiones drásticas por el bien común. Y las opiniones del padre Jorge González Guadalix sobre la trata de seres humanos y la superstición climática son perfectamente acordes con la Doctrina Social de la Iglesia.
29/07/25 1:42 PM
  
Bergé, católico a su manera
Efectivamente, todo depende de los intereses. Lo mejor es no tener intereses y dejarse influenciar por personas cuya doctrina, he dicho doctrina porque no quiero ensuciarme con la ideología, tenga algo de luz. Yo creo que esas criaturas de las que hablan y que yo no conozco influyen, sin duda, también lo hacen las drogas, y las malas compañías.
A un servidor no se le va curar la bergogliofobia, ni se le quita la pena de que la supresión de la compañía de Loyola no fuera permanente, pero los influyentes del vaticanismo, esa degeneración de la papolatría sacada de donde nada bueno brota, no me van a quitar el sueño.
Y ya que hablamos de influencias, ¿hay mareas en el Vaticano?

Ave María.
29/07/25 1:48 PM
  
anawim
Lo que pasa es que a sus lectores, que somos nosotros, no nos van a evangelizar, ni siquiera nos van a hacer cambiar de opinión, o a lo mejor si, un poquito, pero casi nada. Si quieren evangelizar el mundo no se olviden de los conciertos, la Coca Cola, y las patatas fritas. Desde luego, no hablen de Misa, ni de Rosario, ni siquiera del Rosario de la Aurora, ni de exposición del Santísimo. Todo lo que huele a cruz y "que mal rollo". En estas andamos. Pero por lo menos no fuman porros, etc. No es una evangelización de primera división pero algo es algo.
Yo para esto me quedo en casa viendo los Simpson.
29/07/25 2:46 PM
  
Oscar Alejandro
Padre: usted hace un grandísimo bien cuando predica el amor de Dios.

Estos jovenes tambien hacen un grandísimo bien al predicar el amor de Dios.

Alegrémonos unidos con sincero gozo, cuando, predicando usted y ellos, las almas retornen a Dios.

Bendiciones!


29/07/25 3:12 PM
  
Luis H.
Creo que esta vez, padre, con todo respeto, apunta donde no es. La inmensa mayoría de los influencers que estos días han acudido a Roma no son precisamente progres, al menos los españoles que han acudido y buena parte de los hispanoamericanos. Imagino que lo medirán en términos de redes sociales, pero no parece que sea un criterio de edad ni doctrinal. Van bastantes "creciditos". Igual que se han celebrado los Catholic Music Awards (premios de música católica) y van de todas las edades.

Es más, en la adoración que tuvo lugar ayer en el Vaticano, quien llevó la voz cantante no fue un grupo juvenil sino Matt Maher, uno de los mejores cantautores católicos americanos. Igual le conoce porque cantó en la JMJ de 2013 en Río durante la exposición eucarística.
29/07/25 4:19 PM
  
,,,
Divulgación por internet.
29/07/25 4:42 PM
  
Urbel
Un cantautor que cantó en la JMJ de 2013 en Río durante la exposición eucarística ....

Supongo que cantó los himnos eucarísticos compuestos por Santo Tomás, el Pange linguam, Tantum ergo y Adoro te devote.

Si no recuerdo mal fue en la JMJ Río 2013 en la que un montón de obispos se pusieron a dar brincos y mover las manos al ritmo, no muy bien llevado, de alguna musiquilla juvenil.

En febrero de aquel año había renunciado Benedicto XVI. Según se contó después, entre otras cosas para librarse del viaje a Río de Janeiro en verano.
29/07/25 5:09 PM
  
Gelasio
Religión en Libertad está muy bien, pero su nuevo formato dificulta mucho la lectura. No entiendo el por qué de este cambio.
29/07/25 5:34 PM
  
Derek
Specola es un crack, no hay duda, y no hay nadie mejor si queremos saber qué pasa en el Vaticano.

Y Cigoña fue bueno, muy bueno, pero ahora lo único que ca es copiar y pegar links. Es una pena, porque era un referente, sobre todo de opinión religiosa bien fundamentada. Se rumorea que apenas lleva ya él el blog debido a su edad y que de ahí el que sus ayudantes solo hagan corta y pega de otros artículos
29/07/25 5:49 PM
  
Reverenda Madre Gundisalva
Yo creo que una cosa son los periódicos digitales y otra el tema de las redes sociales. Los influencers están ligados al tema de las redes.
29/07/25 5:51 PM
  
Luis H.
Urbel,

Los que usted menciona son himnos bellísimos, pero se pueden seguir creando canciones de adoración eucarística después de Santo Tomás. Y particularmente la que cantó Maher, "Lord, I need you" es una canción preciosa, tanto en tono como en letra. Aunque para gustos, los colores.

No hay ningún problema es que obispos o sacerdotes canten canciones juveniles, pues algunas las han aprendido o las conocen de su labor pastoral. Y los que vayan siendo nombrados obispos ahora, con mucho más motivo. Evidentemente, también hay quien hace el ridículo si no tiene mucho sentido del ritmo y del canto. Ese sentido de las virtudes propias al que no escapamos ninguno (uno sabe si lee bien, canta peor, hace bien los coros y voces altas, está mejor calladito, etc).

Lo que comenta de Benedicto XVI es muy plausible y no oscurece para nada a las JMJ. Para los Papas en edad adulta el viaje es pesado -como cualquier otro viaje- pero rejuvenece el alma, seguramente. La presencia del Papa les da un plus, pero incluso si no pudiera ir, ya darían fruto por sí mismas.
29/07/25 6:13 PM
  
Feligrés de S. José de la Sierra.
Jejejé.
El cismático y hereje Urbel no pierde ocasión de atacar a un Papa santo postconciliar. Desde su lógica normal.

Pero con Benedicto XVI el ataque es más sanguinario, despiadado y rencoroso.

BXVi proclamó un Motu Propio para que se pudiera celebrar Misas de ambas formas y los de Lefebvre se ciscaron en él. De ahí viene el rencor:Porque pudiendo estar y ser, dijeron no. Y ahí ya se les cayó la careta de buenitos y pudimos comtemplar su cara de mentirosos.

¡Ave María!
29/07/25 6:31 PM
  
Feligrés de S. José de la Sierra.
Corrección de errata: Motu Proprio.

Ave María.
29/07/25 6:32 PM
  
chileno
Me sumo a los reconocimientos al padre González Guadalix.

Agrego otros blog o páginas que visito diariamente (los dos últimos, argentinos y con un muy buen espíritu crítico):

Secretum mehum mihi

El wanderer.com

Catapulta.com.ar
29/07/25 6:37 PM
  
Luis Fernando
Derek
Se rumorea que apenas lleva ya él el blog debido a su edad y que de ahí el que sus ayudantes solo hagan corta y pega de otros artículos

----

El reino del rumor tiene muy poco que ver con el Reino de Dios. Más bien con otro reino. Con la edad que tiene, demasiado hace. Y lo hace él, nadie más.
29/07/25 6:56 PM
  
sams
vd no es joven ni fotogenico. Olivera Ravassi no es politicamente correcto por lo que ha dicho Tamayo, Cigoña no está para estos trotes, Specola es un spectrum.

No se que ve de extraño.
29/07/25 8:12 PM
  
Wenceslao Smith
Urbel

Si no recuerdo mal fue en la JMJ Río 2013 en la que un montón de obispos se pusieron a dar brincos y mover las manos al ritmo, no muy bien llevado, de alguna musiquilla juvenil.

_______________________

El gesto de aquellos obispos en la JMJ, saltando y moviendo las manos entre los jóvenes, fue para algunos motivo de burla. Sin embargo, esta escena recuerda inevitablemente al rey David danzando ante el Arca del Señor (2 Samuel 6,14-22). David no temió parecer ridículo a los ojos humanos, porque su alegría provenía de Dios.

Cuando Mical, hija de Saúl, lo despreció por ello, el propio David respondió que se humillaría aún más si era para glorificar a Yavé, y que esa aparente “locura” era más digna que la soberbia que no sabe alegrarse por el Señor.

De igual modo, quienes hoy ridiculizan a los pastores por compartir la alegría de la fe con sus jóvenes, quizá sin elegancia o ritmo, olvidan que la verdadera dignidad ante Dios nace de la humildad, no de la compostura ante el mundo. Criticar desde el desprecio o la burla a quienes se gozan en el Señor puede ser una tentación que no viene de arriba, sino de aquel que busca dividir y sembrar escándalo donde solo hay júbilo cristiano.
29/07/25 9:13 PM
  
FernandoXXV
Coincido con otros comentaristas en que la cuestión está más en que llevan a influencers de redes sociales y no blogueros. Es normal, la juventud hoy en día le cuesta leer más de dos párrafos seguidos si no van acompañados de imágenes y sonido.

Para mí tiene mérito evangelizar por las redes, dado que las redes en sí mismas son una trampa, no las aguanto; solo youtube y bloqueando los anuncios y la mayoría de canales.
29/07/25 9:28 PM
  
Leoncio
Los "influyentes" de internet se dan demasiada importancia a sí mismos. Que si cientos de miles de seguidores, que si están a la cabeza de seguimiento... algunos hasta se creen que pueden salvar la Iglesia y el mundo, pero me parece que están equivocados. En el maremágnum de internet eso puede significar más bien nada, la mayoría o la totalidad de las veces. Lo que me gustaría saber es cuántos influencers católicos rezan todos los días el Rosario o hacen al menos una hora de Adoración Eeucarística. Porque eso es lo que sirve.

Por cierto, yo no soy argentino y soy español y digo Viva Franco, el Jefe de Estado que más protegió a la Iglesia y más sumiso fue a la Iglesia en siglos de Historia de España, y es un récord nada fácil.
29/07/25 9:39 PM
  
Urbel
Contra lo escrito por el orate de los múltiples seudónimos, no hay nada de sanguinario ni rencoroso etc. en recordar que, como reflejado por Peter Seewald en un libro-entrevista con Benedicto XVI, uno de los motivos de su renuncia fue la incapacidad que sentía para viajar a la JMJ de Río de Janeiro en el verano de aquel año 2013. Lástima, quizá la Iglesia se habría ahorrado el calamitoso pontificado que le siguió.

Ni hereje ni cismático que, en todo caso, no sería tal sino hermano separado.
29/07/25 9:44 PM
  
Feligrés de S. José de la Sierra.
Definición de cismático: Separado.

Definición de hereje: El que niega o reniega de una Doctrina a sabiendas y es contumaz en su postura.

Señoría: No hay más preguntas.

Ave María.
29/07/25 10:05 PM
  
Lucía Victoria
Sea como fuere, lo verdaderamente importante, la verdadera noticia, es que en estos momentos cientos de miles de jóvenes están dando testimonio de su fe en Roma, escuchando las palabras que León XIV les está dirigiendo.

Y con todo respeto pregunto: ¿no será, quizás, que esa ausencia de invitación tiene que ver con el hecho de que algunos no están tan conectados con lo que realmente está pasando en la Iglesia? Al fin y al cabo, más alla de intrigas palaciegas, la Iglesia la forma un número incontable de piedras vivas...

29/07/25 10:43 PM
  
Haddock.
Transcriba bien las palabras P Jorge.

Ese célebre español habló de "odgullo y satisfasión".

No le atribuya cualidades intelectuales ni morales que nunca tuvo.

29/07/25 11:57 PM
  
Wenceslao Smith
Alguien me puede aclarar si esta es pagina oficial de Cigoña ?


https://www.facebook.com/bloglaciguenadelatorre/?locale=es_ES


He dudado al ver que sólo tiene 668 seguidores. Igual es un fake
30/07/25 12:50 AM
  
Carlos Porras
Querido Padre Jorge

Quién da el título de influencer?
La respuesta es sencilla: el título de influencer lo dan los seguidores o, mejor dicho, la categoría del influencer se mide por el número de seguidores.
Lo que ocurre es que casi siempre los más seguidos lo son precisamente por ser los más atrevidos, los más francos y los más incómodos.
Entonces, cuando se realiza un encuentro de influencers, los organizadores, para cuidar las formas y evitar sobresaltos, deliberadamente dejan por fuera a los influencer de primer nivel (que no se puede prever con qué van a salir) y se conforman con los de medio pelo, prácticamente desconocidos y con un puñado de seguidores, pero que les dan la tranquilidad de que en el encuentro no se va a decir nada relevante.
Uno no entiende entonces ni para qué los convocan.
Un encuentro de influencers en el Vaticano sin Specola, o un encuentro de influencers católicos sin el usted ni el padre Ravasi, es como hacer una exposición mundial de refrescos sin Coca Cola y Fanta.
Rezo su Ave María.
30/07/25 4:39 AM
  
Urbel
No, la herejía material es el error contrario a una verdad que la Iglesia enseña como perteneciente a la fe católica, no contrario a cualquier doctrina.

Y el hereje formal es quien, debidamente apercibido por la autoridad (no por el comentarista de múltiples seudónimos), niega pertinazmente una verdad que la Iglesia enseña como perteneciente a la fe católica.

En todo caso, repito, hace más de medio siglo que, en la boca y pluma de la autoridad, ésta prefiere la medicina de la misericordia para con los hermanos separados a la condena de los herejes y cismáticos.

Mejor no vea usted tantas películas de juicios a la estadounidense. En España no es así.
30/07/25 8:20 AM
  
Feligrés de S. José de la Sierra.
Temerario:

¿Quién habla de España? Yo hablo de la Iglesia que es universal y de la que usted y sus jefes se separaron voluntariamente, por eso son cismáticos y además afirman que hay diferencias doctrinales con la Iglesia de Roma. Ustedes lo dicen, no yo. Por eso son herejes, porque afirman no creer en la misma Doctrina.

Así que siga insultando cuanto quiera. Me resbala completamente. Usted y todos los suyos son cismáticos y herejes. Y conociendo el buen obrar del Papa León XIV no les arriendo la ganancia.

¡Ave María!
30/07/25 9:33 AM
  
Lucía Victoria
Aunque yo creo más que probable que el hecho de no haber sido convocados tenga que ver con que hablamos de un audiencia a jóvenes influencers católicos, en el contexto de un encuebtro masivo entre jóvenes catolicos....

Para empezar a remediarlo, estaria bien darle alguna cobertura informativa a tan importante evento para las nuevas generaciones de católicos: ayer se celebró la Misa de bienvenida a los jóvenes peregrinos... ¿no sería interesante (justo y necesario) dar cobertura informativa de cuanto alli está aconteciendo estos dias, igual que se hace con las peregrinaciones a Chartres o a Covadonga? A mi me produce asombro que esto se mencione únicamente en su blog.

30/07/25 9:55 AM
  
Fernando Cavanillas
Cierto padre, y es así en casi todas las esferas de la vida... la burocracia siempre aparece, y las habilidades del "poder", del "politiqueo", ó como se quiera decir, suelen imponerse a la excelencia, el buen hacer, etc. Cuando no es así y hay buenos liderazgos, entonces las cosas van bien, y todo prospera. Siempre es lo mismo.

Pero no importa, porque lo importante es que le lean, que sepan también lo que opinamos los católicos tradicionales y a machamartillo "de base", y que todo sirva para algo, porque esta vida es corta y el politiqueo es muy feo y aburrido, y conseguir que se cambien actitudes y que se hagan cosas buenas ya es una alegría enorme, porque además somos siervos que debemos cumplir con nuestra obligación, que dijo el Señor.

¡Ánimo!
30/07/25 11:15 AM
  
Frailevi
La realidad es que la Iglesia está muy divida, y hay muchas diferencias que dan lugar a crítica entre unos grupos de influencers y otros.

Nos falta la unidad en cosas que para unos son más importantes que para otros.
E incluso nos acusamos duramente de no respetar o seguir lo fundamental, pidiendo medidas disciplinarias.

Incluso con duras críticas a la cabeza y a la jerarquía. Acusando de herejías o cismaticis.

El resultado es que no ha habido unidad el el Jubileo, unos no han sido invitados o no han ido.

Cuando celebramos la Eucaristía, debería llevarnos a pensar si tenemos en cuenta la unidad que Jesus imploró con tanta insistencia y sentimiento en la Útima Cena.
Esto es mas importante que un rito. A esto debemos someternos como los ritos, o mas.

Si estamos desunidos y enfrentados rechazamos el Mandamuento Nuevo: AMAROS
Y un reino dividido qye lucha contra si mismo no es cristianó es anticristiano.

Si esto nos duele malo, si no nos duele peor.

Hay signos y medos que Jesús nos dejó para que supiéramos qye unidos a ellos, es la única manera de esrar unidos a Crusto.
30/07/25 2:45 PM
  
belarmino
CARLOS PORRAS

Un encuentro de influencers en Roma sin los tres señores que usted menciona "es como hacer una exposición mundial de refrescos sin Coca Cola y Fanta" DICE USTED.

En el Vaticano no pueden recibir a los miles de blogueros religiosos que hay en el mundo. Tienen que elegir a unos cuantos en base a criterios no puramente numéricos.
Si en un blog sistemáticamente se pone motes a obispos, o se cuestiona reiteradamente la actitud de varios Cardenales o se pone en duda muchas veces lo dicho por el recién fallecido Papa o se le llama "pampero Bergoglio" .... es bastante lógico que en el Vaticano no se les reciba con los brazos abiertos y se entiende que no se les diga a los fieles del mundo entero " siga usted ese blog sin dudarlo " El que un blog lo lean millones de personas no creo que sea el único criterio para que reciba el NIHIL OBSTAT (por decirlo en términos antiguos ) del Vaticano. Supongo que mirarán mucho si el blog sintoniza con lo que el Papa y los Obispos dicen en sus homilías y documentos. Lo cual es compatible con una sana discrepancia en pequeños detalles
31/07/25 10:36 AM
  
Leoncio
...o en grandes detalles
31/07/25 12:38 PM
  
belarmino
Leoncio
Lo que he querido decir es que la Santa Sede y muchos Obispados tiene sus propios medios de llegar a las personas vía ordenador. O sea de influir o ayudar a entender el Evangelio y a Dios. Si una persona laica o un sacerdote tienen un blog y quieren dar su opinión sobre algo católico .... naturalmente lo hacen, y aquí paz y después Gloria, pero si dicen, ellos mismos o sus comentaristas, que tal Obispo es medio inútil o que tal Encíclica siembra el caos y es un desastre o que tal Papa ha sido una desgracia para la Iglesia o cosas de ese calibre y no una vez cada 6 meses , sino todos los días .... lo lógico es que desde el Vaticano o desde los Obispados no se anime de manera activa a que se siga ese blog ..... Luego, cada persona hace lo que le parece más oportuno y lee o no lee a uno que escribe 400 cosas al año (muchas repetidas) ..... Sobre todo teniendo en cuenta que hay cientos de cosas en internet que son fiel reflejo de lo que dice la Jerarquía y que no hay tiempo para leer todo, lo coherente es que desde Roma no se fomente lo que de una manera u otra ataca o menosprecia a Roma aunque sea con una intención de mejorar la Iglesia desde la crítica teóricamente muy bien intencionada.

Si yo me pusiera en la puerta de un negocio de carnes y de embutidos a decir a gritos, día y noche todos los días de los últimos 5 años , que lo ideal es ser vegetariano y que la carne es casi un veneno y que por favor nadie coma carne ni embutido, los dueños del negocio ¿saldrían a animarme a seguir con mis soflamas? ¿animarían a los viandantes a que siguieran mis ideas?
31/07/25 7:31 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.