Qué pasa en la Iglesia. Nº 64. Ha muerto el papa Francisco
36 comentarios
Un análisis bastante completo y clarificador.
Con un final que le honra.
Gracias, Padre.
Hay un punto sobre la confusión doctrinal que es importante reflexionar.
Viene del punto 1261 del Catecismo.
Implica que no hay seguridad. A partir de ahí ese punto seguirá hasta que el Magisterio de la Santa Madre ICAR lo desarrolle con sabiduría, humildad, honestidad y sinceridad. Mientras tanto, desde ese punto 1261, hay muchas posibilidades y la de "cerrar o abrir" ,una vez más, el Limbo, que ha "funcionado" mientras no había acceso a la información (antes de 1995) o antes de 2005 que no había mucha, no es lo mismo que en 2015 que hay más y que actualmente en 2025.
Mientras tanto seguiremos estancados. Con la contradicción o confusión que supone que Orígenes, como cristiano, se considere uno de los Padres de la Teología Católica al tiempo que hereje a partir de 300 años después de su muerte.
Estancados entre si Dios sigue creando almas continuamente en el momento de la concepción o ya creadas las infunde .....
Y tenemos dos opciones:
Una: seguir igual.
La otra: es tener voluntad de avanzar desde la sinceridad.
Esperando que sirva de reflexión reciban un abrazo en Cristo Nuestro Señor.
Paz, Amén y 3 Avemarías.
🙏🙏🙏
Finanzas. Está claro que con la debacle de feligreses se sigue la debacle de ingresos. Y no se ve que vaya a cambiar a corto. No queda otra que cortar drásticamente los gastos. Aquí también funciona lo de David Copperfield: Mt. Micawer, "...si un hombre con veinte libras esterlinas de renta gasta diecinueve libras, diecinueve chelines y seis peniques, podrá ser dichoso; pero si gasta veintiuna libras, nunca se librará de la miseria".
Valoraciones sobre el Papa. No salgo del asombro porque en ninguna (pero ninguna) valoración sobre el Papa he escuchado alusiones ni a Dios ni a la Doctrina de la Iglesia.
Traslado del féretro a hombros. ¡Qué mal llevaban el féretro! !No sabían marcar el paso! Podrían haber llevado costaleros de las procesiones de aquí o podrían haber llevado militares.
::::::::::::::::
Está usted un pelín equivocado respecto a Orígenes, primero díganos quién ha dicho a usted que a Orígenes se le considera el padre de la Teología católica; segundo, quién le ha dicho a usted que Orígenes es un hereje. Además, mire usted, la TEOLOGÍA no es ni católica, ni protestante, ... la Teología es la Teología, ¿le queda claro? Y para qué vea hasta dónde llega su supina ignorancia respecto a Orígenes, le diré que Orígenes junto con el resto de Padres de la Iglesia se estudia en patrística, como comprenderá no vamos a estudiar en patrística a un hereje, ¿o si? Los Padres constituyen un referente indispensable en la vida cristiana, han sido testigos autorizados por la tradición apostólica. Haga el favor de ser más respetuoso con los Padres de la Iglesia.
Al pacto con China, siempre lo llamé el pacto maldito y se ve claramente, que cada vez es mayor la represión para los que no se adhieren a la iglesia patriótica, ya me dirán qué p...es eso. La Iglesia no puede estar con el mundo porque Jesucristo tampoco lo estuvo . Si la Iglesia estuviera con el mundo, mal asunto sería.
::::::::::::::::::
Orígenes de Alejandría no sólo NO es un hereje sino que es un genio de la exegesis, de hecho, recibe el apodo de "el maestro de Alejandría". San Jerónimo discutía a veces con él, pero es porque según los grandes patrólogos, Orígenes usaba la versión griega de la Escritura, llamada de los Setenta. Pero San Jerónimo le alba públicamente como exegeta.
"Cuando abras tu boca para el Verbo de Dios, el Esposo te dirá: Tu voz es dulce y tu rostro es hermoso" (II,13) Orígenes,
Homilías del Ct de los ct.; pag. 32; Biblioteca de Patrística; Editorial: Ciudad Nueva
Con todos mis respetos.
1) La teología (del griego θεος [theos], ‘dios/deidad’, y λογος [logos], ‘estudio) es la disciplina que estudia a Dios, y se fundamenta en los textos sagrados, la tradición y los dogmas religiosos.[1]
La teología a su vez se puede dividir en ramas como la teología natural, teología dogmática, teología moral, etc. A estas se las puede calificar de cristianas; «católicas», «protestantes», «ortodoxas», etc.
(Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/Teolog%C3%ADa)
2)
A)“Orígenes de Alejandría es, en realidad, una de las personalidades determinantes para todo el desarrollo del pensamiento cristiano"
(Fuente: BENEDICTO XVI AUDIENCIA GENERAL Miércoles 25 de abril de 2007
https://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/audiences/2007/documents/hf_ben-xvi_aud_20070425.html)
B) "En realidad, Orígenes, autor de un importante tratado "Sobre la oración", siempre actual, mezcla constantemente su producción exegética y teológica con experiencias y sugerencias relativas a la oración. A pesar de toda la riqueza teológica de su pensamiento, nunca lo desarrolla de modo meramente académico; siempre se funda en la experiencia de la oración, del contacto con Dios."
(Fuente: BENEDICTO XVI AUDIENCIA GENERAL Miércoles 2 de mayo de 2007
https://www.vatican.va/content/benedict-xvi/es/audiences/2007/documents/hf_ben-xvi_aud_20070502.html )
3) Al revisar la Historia de la Iglesia se puede ver que: en el año 553 (unos 300 años después de su muerte), en el IICC, Orígenes de Alejandría es estigmatizado como hereje en el canon número11.
Sr. anawim, soy un ignorante en muchas cosas, pero tengo tiempo para estudiar y meditar, ya que estoy jubilado y le dedico bastante tiempo con la intención de poder ser un poco menos ignorante cada día. La Verdad siempre se abre paso por la propia fuerza de la Verdad.
Un fraternal abrazo en Cristo Nuestro Señor.
...........
Voy a transcribiros la biografía de Orígenes que hace sobre su persona la Biblioteca de Patrística. No está tomado de internet, tengo el libro físico impreso en papel de la mejor calidad (es broma) delante de mí.
Hijo de mártir, impulsor de vocaciones martiriales y testigo de Cristo hasta el quebrantamiento total de la salud, fue sin duda el principal exponente de la Escuela de Alejandría... Demetrio, obispo de Alejandría, le encomendó la instrucción de los catecúmenos que se preparaban para el bautismo, y fue tal el éxito cosechado, que lo que era una simple escuela se convirtió en una escuela de teología, en la que se cultivaba con especial predilección el estudio de la Sagrada Escritura... fue ordenado sacerdote e incorpora su actividad de maestro a una intensa actividad homilética... etc.
Quería comentaros también que "Biblioteca Patrística es una colección de libros de patrística que cuenta con el asesoramiento de importantes petrólogos españoles y las obras son preparadas por profesores especializados..." (Nota Biblioteca de Patrística)
Según tengo entendido, algunas proposiciones fueron consideradas heréticas, no toda su obra, aunque como suele pasar, a veces se confunde. Es normal que un teólogo tenga proposiciones cuestionables; el mismo Santo Tomás no entendía la Inmaculada Concepción tal y como el dogma lo declara hoy día y no por eso le vamos a quitar el título de doctor.
Vamos, que si alguien acertase en todo en su teología sería Dios mismo en persona.
:::::::::::::::::::::::::::::::::
¿Podría usted dejar de decir barbaridades y de paso dejar también de insultar a un Padre de la Iglesia? Siga estudiando pero antes de profundizar debería usted tener claros conceptos que son básicos.
Sto Tomás afirmaba que el alma era infundido por Dios al tercer mes de gestación. ¿ era por ello hereje ? NO! Porque en aquella época no se había definido ese asunto.
Aparte que para ser considerado hereje hace falta contumacia tras haber sido apercibido por la Iglesia Católica.
Orígenes no fue hereje.
enri: "Con la contradicción o confusión que supone que Orígenes, como cristiano, se considere uno de los Padres de la Teología Católica al tiempo que hereje a partir de 300 años después de su muerte".
maru: "Que Orígenes fuera cristiano, no quiere decir que al final hiciera cosas aprobadas por la Iglesia. Su creencia en la apokatastasis, su visión de la Trinidad y que Dios era incorpóreo, no era algo aprobado por la Iglesia".
Casssius C: "Pero tiene otro tipo de planteamientos que caen en la heterodoxia, cuando no en la herejía. Por eso no está canonizado, como sí lo están otros Padres".
Queda claro que no fue un hereje, ni hizo cosas raras al final de su vida, ni cayó en la heterodoxia, y no porque lo diga yo, lo dice Benedicto XVI.
"Os invito —y así concluyo— a acoger en vuestro corazón la enseñanza de este gran maestro en la fe (Orígenes de Alejandría), el cual nos recuerda con entusiasmo que, en la lectura orante de la Escritura y en el compromiso coherente de la vida, la Iglesia siempre se renueva y rejuvenece. La palabra de Dios, que ni envejece ni se agota nunca, es medio privilegiado para ese fin. En efecto, la palabra de Dios, por obra del Espíritu Santo, nos guía continuamente a la verdad completa (cf. Benedicto XVI, Discurso a los participantes en el congreso internacional con motivo del XL aniversario de la constitución dogmática "Dei Verbum""
Verá Sra. Anawin, Orígenes fue un fiel Cristiano y efectivamente entra por pleno derecho en la Patrística del Cristianismo. Destaca especialmente por su defensa de la Fé en la Palabra del propio Cristo y en la Interpretación Infalible de la Iglesia.
Hasta aquí un grande entre los grandes, pero resulta que al bueno de Orígenes le dió por meterse en teologías y se le olvidó que la teología es una ciencia del hombre y hecha por el hombre para intentar comprender algo de Dios. Y metido en este berenjenal es donde el bueno de Orígenes resbaló. S. Juan Crisóstomo, al que supongo que Vd. conocerá y no pondrá peros como padre de la Iglesia condenó algunas de las afirmaciones de Orígenes de dichas teologías como heréticas. Son varias, pero yo me voy a limitar a señalar una que me parece de fácil comprensión.
Orígenes afirmaba que la Naturaleza de la Santísima Trinidad únicamente podía ser espiritual. Pero nosotros los católicos sabemos con total certeza y por Revelación de Nuestro Señor Jesucristo que la Segunda Persona de la Santísima Trinidad es verdadero hombre (Físico) y verdadero Dios (Espíritu).
Ni el título de padre de la Iglesia, ni siquiera el de santo nos libra del error en vida, pues perfecto sólo es Dios.
Gracias padre Jorge. Ave María.
"Can. 11. Si alguno no anatematiza a Arrio, Eunomio, Macedonio, Apolinar, Nestorio, Eutiques y Orígenes, juntamente con sus impíos escritos, y a todos los demás herejes, condenados por la santa Iglesia Católica y Apostólica y por los cuatro antedichos santos Concilios, y a los que han pensado o piensan como los antedichos herejes y que permanecieron hasta el fin en su impiedad, ese tal sea anatema."
https://mercaba.org/CONCILIOS/C_05.htm
----------------------------------------------------------------------------------------------------
Pues bueno si automutilarse no es hacer cosas raras.... Ya que según escritores e historiadores eclesiásticos primitivos, como Eusebio de Cesarea, esto fue lo que hizo, interpretando ¿heréticamente? Mt. 19, 12
Como dije antes, pues qué duda cabe que contribuyó en gran medida al desarrollo de la doctrina católica con deslumbrantes avances exégesis y otros campos. Eso no se cuestiona. Pero parece ser que le podía en ocasiones su ascendiente filosófico orientalista y también su ascetismo literal e irracional, con desviaciones graves e injustificables. Es por eso que no fue canonizado. Hizo grandes contribuciones, sí, pero marró en otras cosas de manera escandalosa.
"Dichosos sois cuando por mi causa os vituperen y os persigan, y digan toda suerte de mal contra vosotros mintiendo. Gozaos y alegraos, porque vuestro galardón es grande en los cielos"
Le decía: "Señor, cuando tu quieras, y del modo que lo quieras, enzalsa a tu siervo por su fidelidad, muestra a todos, que tu le amas"
Hoy mi gozo es grande.
Multitudes le despiden. Obispos, cardenales, sacerdotes excelentes, gente de todas partes y de todas las edades agradecen ahora, su entrega total y su amor.
Pero especialmente conmueve el llanto, que no se puede fingir, de los más pobres y olvidados, de los "otros Cristos", que sienten que ha partido un padre que les quería de corazón.
El tiempo pasará y todas verán como la Santa Iglesia reconoce sus virtudes heroicas.
Nuestra Madre Santísima no olvidará su humilde obediencia al consagrarle todo el mundo a su Corazón Inmaculado.
Ella no se deja ganar en bondad.
Y aunque algunas pobres almas sigan destilando hiel, por mi parte me siento tranquilo de haber hecho lo que correspondía.
Gracias amado Padre Francisco.
El Catecismo Mayor de la Iglesia, promulgado por San Juan Pablo II en comunión con todo el episcopado mundial cita en varias ocasiones a Orígenes. A Lutero no. ¿ Entiende ? Haga el favor de no equiparar a Origenes con los que realmente si son herejes. Si no sabe leer e interpretar los cánones aprenda.
Esto es de lo que a mi jucio se trata, no de desviar la atención al sentimentalismo de pobrecito no quieren a tal Papa, malos, malos. Olvídense de Francisco, ya pasó a la eternidad. Como decía la canción, "las obras quedan las gentes se van".
Esas afirmaciones están juzgando lo más íntimo del Papa, algo que sólo Dios conoce y pienso que usted se ha extralimitado.
Es probable que esas palabras que juzgan el interior y las intenciones sean causa de incremento considerable de purgatorio por el que tengamos que rezar una vez usted parta de este mundo. La única pega es que usted no va a tener 200.000 personas ofreciendo la eucaristía por usted.
¿ Tan difícil es no me ter la pata ?
Coincido también contigo en que el tiempo irá demostrando su fidelidad inquebrantable al Evangelio, a través de los frutos en favor de la Iglesia, que seguramente ya haya dado este siervo del Señor, aun en medio de los errores que hubiera podido cometer. Como también confío ciegamente en que el Espíritu Santo irá cerrando con su suave soplo las brechas que en el depósito de la fe hayan podido abrirse; y ahondará, en cambio, en las que Él mismo haya suscitado bajo el pontificado de Francisco. Le pese a quien le pese.
Por mi parte, desde ya quiero manifestar mis oraciones, mi ofrecimiento y mi adhesión incondicionada al próximo Vicario de Cristo, sea cual sea el que la providencia de Dios tenga a bien disponer para llevar a buen puerto a Su santa Esposa.
¡Señor, que reines tú!
“La fe es la que nos ha hecho un único hombre nuevo en Cristo, la que hace crecer continuamente la exigencia de disolver la peculiaridad de nuestro yo individual, la autoafirmación del egoísmo natural en la comunidad del hombre nuevo que es Cristo” (Joseph Ratzinger. La Fraternidad de los cristianos, cap 3)
Coincido plenamente contigo estimada Lucía Victoria.
Has expresado perfectamente lo que será también mi propósito. Gracias!
Y no estimado Cassius.
No nos arrancaron la cabeza. Nuestra cabeza es Cristo Jesús.
Y por eso respetaremos siempre a su Vicario.
Aunque en orden a la verdad, sí nos han dejado bastante achichonada la cabeza por ser muchas veces politicamente incorrectos a la linea editorial de Info.
Y como la muchachada que pide poner guardias en la puerta de la sepultura ya está hablando de obedecer solo a un futuro Papa hecho a su caprichos y medidas....
A preparar el casco, Lucía Victoria!
En su funeral estuvo el Papa Francisco y el Cardenal Re.
Pell había sido muy crítico con el Pontificado de Francisco.Mucho.
En su funeral tanto S.S. Francisco como Re fueron muy elegantes y delicados al rezar por su alma
Nos vendría bien ahora recordar la finura espiritual y el respeto hacia el Cardenal Pell que tuvieron en su funeral tanto el Papa Francisco como el Cardenal Re hacia alguien que había sido muy muy crítico con Francisco
Lucía Víctoria
Habéis metido un tanto de sensatez, como un oasis en el desierto que suponen muchos comentarios que discurren por "los cerros de Ubeda" que poco tienen que ver con lo que debería comentárse.
A algunos comentaristas les deberia asustar cuando al rezar el Padre Nuestro piden que el Padre les perdone como ellos perdonan.
Y recuerden de que como juzguéis seréis juzgados.
Todo esto en las cercanías del día de la Divina Misericirdia.
Que poco gusta a la buena gente que está fuera o dentro de la Iglesia, que ni siquiera cuando el cadáver está aún sin enterrar, se hable del difunto sin caridad y respeto
Esto no creo que sea edificante ni atrayente
Esto origina rechazo o tal vez escándalo.
Dudo que alguien pueda creer que esto es evangélico
Por otrolafo defender que el Papa Francisco ha sido Papa legítimo, pudiera ser una olvidad en otros sitios, pero hacerlo por estos lares tiene mérito, pero que mucho mérito.
Dios se premie, P. Jorge y la Vurgen le sonría.
Dejar un comentario