Qué pasa en la Iglesia. Nº 65. Esperando fumata

1. Funeral del papa Francisco

2. Una tumba sencilla

3. Comienzan las críticas

4. Comienza el cónclave

5. Cardenal Dolan

6. Cardenal Müller

7. Cardenal Pell

8. Cardenal Rouco Varela

9. Congregaciones generales

10. Se admiten apuestas

16 comentarios

  
Manuel d
Mi apuesta, aunque no sea elector y con casi nulas probabilidades, es el cardenal Napier de Sudáfrica.
En segunda opción un cardenal norteamericano o africano, que han demostrado menos servilidad al globalismo que sus homónimos europeos.
Le rezo su Ave María
03/05/25 11:11 AM
  
Marta de Jesús
Mi apuesta: #El que Dios quiera o permita#. Acierto seguro. Incluso de ser elegido su querido podría sorprendernos. Esas cosas las sabremos en la otra vida.

Su Ave María, padre.



03/05/25 11:42 AM
  
maru
Infocatolica publicó un artículo de un monseñor, creo que mejicano y decía varios/as aspectos/cosas que no le habían gustado del funeral.
03/05/25 11:53 AM
  
maru
Una pérdida importante la del cardenal Pell Q E.P.D.
03/05/25 12:15 PM
  
anawim
No tengo ni idea.
Ni los jóvenes ni los mayores, descartados el Cardenal José Cobos y el Cardenal Sarah. Del Cardenal Sarah me tendré que conformar con sus libros, que pena que no pueda llegar a ser Papa. Este tipo de comentarios son muy difícil escribir y manifestar libremente la opinión porque es muy fácil faltar a la caridad con los purpurados.
Y ya que la sinodalidad inusual va a seguir vigente, hubiera estado bien que nos hubieran dejado votar, aunque hubiera sido solo con un 10% de los votos. Podríamos haber votado por internet, pero si lo quitan mejor, a mí eso de la sinodalidad no me gusta, prefiero el Sínodo de siempre.
03/05/25 2:40 PM
  
anawim
Claro que bien pensado, no me apuntaría a elegir Papa por internet, demasiada responsabilidad. Elegir Papa no es votar en las elecciones; elegir Papa es dejar hablar al Espíritu Santo, y para eso deberíamos pasar un tiempo en un monasterio en oración, ayuno, y silencio, intentando escuchar al Espíritu Santo cuya voz es una brisa suave.
03/05/25 3:24 PM
  
anawim
No sé si el nuevo Papa se dará cuenta que en la Iglesia no hay nada que innovar, nada que inventar, el Espíritu Santo ya se ha encargado de todo esto, y Él ha dejado en su Iglesia el gobierno de ésta al episcopado, ha dejado una jerarquía a la que da una serie de gracias de estado que no da al resto de miembros, el Espíritu Santo no ha dejado el Sínodo de la sinodalidad, sino el Sínodo de los Obispos en comunión con el Papa para discutir y reflexionar sobre temas importantes en su Iglesia.
03/05/25 3:50 PM
  
Lorenzo Valla
Como en este caso hacer quinielas es gratis, tengo dis candidatos: el cardenal Pizzabala (franciscano italiano) y el cardenal Vesco (dominico francés), ambos han desarrollado su vida pastoral en el Próximo Oriente: el primero es el patriarca latino de Jerusalén y el segundo arzobispo de Argel. Son personas con una sólida formación (ambos han estado en el Instituto Bíblico y Arqueológico de Jerusalén), ambos son políglotas (el primero también habla el hebreo perfectamente y el segundo lo mismo con el árabe), en una edad muy buena y con amplia experiencia en países donde el cristianismo es minoría, es decir, están muy curtidos en mil batallas.

Porque sean mis candidatos no quiero decir con ello que vayan a salir, por eso me puedo permitir el lujo de decirlo sin jugar a adivino. Dios ya tiene un cardenal pensado y hay que rezar por él.
03/05/25 7:38 PM
  
Bergé, católico a su manera
Doy gracias a Dios porque hablo en lenguas más que
todos vosotros; pero en la iglesia prefiero hablar cinco palabras
con sentido para instruir a los demás, que diez mil palabras
en lenguas.

Primera Corintios, 14: 18 y 19

Quien dice cinco puede conformarse con tres, pero siete no estarían mal; si no es mucho pedir que el próximo pontífice romano tuviera algún sentido al hablar yo me conformaría aunque yo creo que pido demasiado, sin ningún mérito lo que si espero que se me conceda es alguna clase de alivio a los padecimientos de estos últimos años de pobreza intelectual y de ayuno instructivo.

Ave María.
03/05/25 9:15 PM
  
anawim
Supongo que con tanto comentario habré acertado en alguno. Son permutaciones con repetición tomadas de 2 en 2, o algo así, y este es el resultado.
03/05/25 10:28 PM
  
anawim
Estoy de acuerdo, Dios tiene su cardenal pensado desde antes de la creación del mundo, lo que pasa es que a lo mejor no sale su cardenal, sale otro. Y si sale otro, ¿podría salir el cardenal Sarah? No es porque sea tradicional, eso da igual, es porque es un muy espiritual, no voy a decir que es un hombre de Dios porque eso lo dijo el cardenal Cantalamessa, y si algo dice el cardenal cantalamessa se hace viral.
03/05/25 10:40 PM
  
Mery
Siempre me llamó la atención el salmo 118 donde dice,, "Tus mandatos son estables. Hace tiempo comprendí que los fundaste para siempre"
04/05/25 1:38 AM
  
anawim
Hoy en el sermón de Misa (III Domingo de Pascua), el sacerdote nos ha dicho que el hecho de que se recogieran 153 peces grandes representa a toda la Iglesia y el hecho de que la red no se rompiera quiere decir que la Iglesia NO se divide, por tanto, no puede haber un cisma. Y también ha dicho que esto se corrobora porque la túnica de Jesús no se dividió, así pues, nos guste más o nos guste menos el nuevo Papa, esto es lo que hay.
04/05/25 10:38 AM
  
Fernando Cavanillas
Creo que la prueba ha terminado, y ha sido una prueba durísima y de muchas décadas... seguro que todavía queda por sufrir, los últimos coletazos, y habrá persecución, pero la gran prueba de infiltración puede estar en sus últimos tramos, si no acabada ya. Si así no fuera, entonces que sea lo que Dios quiera, Él es el Señor de la historia, y aceptamos lo que nos mande y lo que deba ser. Pero Maestro... pon orden en Tu Igesia, ¡te lo pedimos, Señor!.
04/05/25 2:34 PM
  
Jose
Péter Erdö, el Cardenal húngaro; yo voto por él.
04/05/25 9:18 PM
  
Bergé, católico a su manera
Leyendo a san Pablo un servidor se siente bastante mejor, claro que en tiempos del apóstol no existían aún los cardenales. Y sea quien sea el nuevo Papa no debemos olvidar que hemos recibido un espíritu que no es del mundo así que quien quiera abrirse al mundo que lo haga.

Ahora bien, no hemos recibido el espíritu de este mundo
sino más bien el espíritu que viene de Dios para que podamos
conocer los dones que Dios nos ha otorgado.

Primera Corintios 2: 12

Ave María.
04/05/25 9:22 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.