InfoCatólica / Caballero del Pilar / Categoría: Textos

15.12.19

El próximo 5 de enero los Reyes Magos van a Misa al Real Monasterio de Santa Isabel de Barcelona

En estos tiempos recios en donde el laicismo es cada vez más feroz despojando a la Navidad de su sentido religioso y convirtiéndola en una fiesta mundana y comercial, es importante que los católicos den testimonio de lo que es la verdadera Navidad. En ese sentido felicitamos al colegio de Santa Isabel de Barcelona que vuelve a tener una magnífica iniciativa en su Real Monasterio.

El 5 de enero del año pasado se organizó una Adoración al Santísimo con los Reyes Magos, que vinieron a adorar al Niño que nos va a nacer. 

Este año desde el  Regnum Christi nos invitan de nuevo a celebrar la llegada de los Reyes Magos a Barcelona el domingo 5 de enero acompañando a sus Majestades, que acudirán a la misa de 12h en el Real Monasterio para adorar al Dios que se hace allí presente.

Tras la ceremonia, los Reyes recibirán a los niños en el Auditorio del Monasterio, recogerán sus cartas y entregarán caramelos a los niños en una fiesta que será endulzada con los tradicionales roscones de reyes de la pastelería FARGA de Barcelona.

La parroquia de Sarrià - próxima al Monasterio-  se suma también este año a la iniciativa, celebrando una Hora Santa con los Reyes tras la misa dominical de las 11:30h. Ojalá cada año sean más las parroquias que convoquen celebraciones similares para ayudar a recuperar el sentido cristiano de la Navidad y sus tradiciones.

Toca ir haciendo la carta. Y toca pensar especialmente en qué ofrenda presentaremos al Niño junto a los Reyes.

Javier Navascués Pérez

21.11.19

MI MADRE DEL CIELO por Agnus Dei Prod

Todavía sigue Dios llamando a las almas a la santidad de vida. Todavía María Santísima, Templo del Espíritu Santo, quiere llenar los corazones de los hombres de Amor de Caridad. Una acción santa tuya puede cambiar la vida de un hombre para su bien.

¿Quieres tú ser instrumento De Dios para la salvación de las almas? Primero busca tú la santidad y llévala como lámpara encendida en tu alma, en tus palabras, en tus acciones sin respetos humanos aunque te llamen loco… Ahora bien… ¿Quieres tú sufrir contrariedades, calumnias, etc…?.

Un buen libro puede cambiar la vida de un hombre para conducirle a la felicidad terrena y eterna. Un mal libro puede llevar al hombre a su eterna condenación.

No se pierda este breve reportaje de como un libro cambió la vida de una persona.

Para ver el vídeo pinche el link

 

23.09.19

Curso de oración según el método de San Ignacio de Loyola por Agnus Dei Prod

Sin oración no hay salvación. “El que ora ciertamente se salva, el que no ora ciertamente se condena” (San Alfonso María de Ligorio). 

Siendo, por tanto, de vital importancia la oración para nuestro destino eterno les invitamos a ver el documental, cuyo enlace aparece al final del texto: CURSO DE ORACIÓN: SEGÚN EL MÉTODO DE SAN IGNACIO DE LOYOLA, un trabajo de Agnus Dei Prod de la mano del P. Juan Manuel Rodríguez de la Rosa.

¿Por qué este curso de oración?

La Iglesia, Madre y Maestra, nos ha enseñado a lo largo de su dilatada tradición la forma de orar, proveyendo a los fieles de formas y métodos de oración distintos, todos avalados por la sabia experiencia y juicio de su autoridad. Los grandes maestros de la vida interior, San Juan de la Cruz, Santa Teresa de Jesús, San Ignacio de Loyola, etc., nos san dejado su ejemplo de vida y su guía para vivir la oración y el trato íntimo con el Divino Maestro.

Leer más... »

9.09.19

Según Pío XII, la Señora de Fátima de Rafael Gil hizo más por la fe que muchas predicaciones

José Antonio Bielsa Arbiol, historiador del arte y graduado en Filosofía, es un apasionado del cine clásico, especialmente de aquel cine que es portador de las esencias católicas de España. En esta entrevista habla de Rafael Gil, uno de los directores fiel a esos grandes ideales patrios y que hizo mucho por la fe en España con obras como La Señora de Fátima, según reconoció S.S. Pío XII.

¿Quién fue Rafael Gil y su importancia en la historia del cine español?

Fue uno de los mayores creadores de la cinematografía española. Por derecho propio, lo situaremos entre los diez grandes realizadores de nuestro cine, del arco que va de un genio inevitable como Luis Buñuel a un artesano de la categoría de Florián Rey. Sin los 67 largos del madrileño Rafael Gil Álvarez (1913-1986), dirigidos durante cuatro décadas, una parte esencial de la historia del cine español quedaría sin explicar, resultando mutilada, incluso ilógica en su discurrir. Por todo ello, y tanto por su faceta de director como de escritor, Gil es realmente un puntal del cinema español, a cuyo lado ciertos falsos prestigios de nuestro tiempo se derrumban cual colosos de arena.

Leer más... »

5.08.19

Ir a una playa masificada es ocasión de pecado, estoy harto de que muchos católicos me digan lo contrario

Son muy pocos los católicos que tienen verdadero celo por vivir la santa pureza, la virtud en grado heroico, evitando como la peste aquellos lugares que pueden ser ocasión de pecado y por consiguiente un peligro para la salvación eterna.

Hay una laxitud muy grande y se ha perdido el sentido de pecado, de la ofensa a Dios y el meditar en la eternidad del infierno y su trascendencia. Nos olvidamos que se puede pecar de pensamiento, de palabra, de obra y de omisión. No somos conscientes de nuestra debilidad y de que es muy fácil ofender al Señor si bajamos lo más mínimo la guardia. Somos pecadores y a lo largo del día cometemos un buen número de pecados veniales. Hay que luchar por combatir el pecado venial, especialmente el pecado venial deliberado (a sabiendas), que endurece el alma y nos predispone para el pecado mortal.

En el tema de la santa pureza, del sexto y noveno mandamiento, no hay parvedad de materia, lo que quiere decir que todo pecado deliberado y consciente contra la santa pureza es de suyo grave. No se puede pecar venialmente contra la pureza. Otra cosa es que tengamos un mal pensamiento y no lleguemos a consentir, pero si consentimos a sabiendas es de suyo grave.

Leer más... »