15.11.21

Los demonios del Padre Joan, la sorpresa de Jaume Vives

Jaume Vives

A Jaume Vives algunos le conocieron por sus correrías en Iraq, una experiencia de la que nació el muy recomendable documental Guardianes de la Fe o el libro Testigos de un genocidio. Otros lo descubrieron antes, cuando se lanzó a vivir como un sintecho (Pobres pobres. 8 días viviendo en la calle), o sonrieron en momentos complicados viendo las juergas que se montaban en su balcón de la calle Balmes, o tomaron conciencia de lo que se nos venía encima con la ley de eutanasia gracias a Vividores, otro de los proyectos en los que se ha volcado el hipervitaminizado e incansable Jaume. Iniciativas dispares, pero que tienen un sello propio: una autenticidad que hace pocos cálculos (o directamente ninguno) y que se lanza a pecho descubierto, con la verdad por delante, confiando en que ésta es el mejor escudo contra los ataques que, forzosamente, provoca.

Leer más... »

4.11.21

Compasión, o de la singularidad de Cristo

Rodríguez de la Peña, Manuel Alejandro

No son frecuentes los libros que entren a fondo en un tema, incluso si éste es trascendental. En nuestra cultura es más habitual sobrevolar las cuestiones, lanzar opiniones rápidas a diestro y siniestro, tocar de oídas… en definitiva, hablar como un «tertuliano». No se me malinterprete: yo también, y el primero, aunque a veces tenga que reconocer que estudiar el asunto con más calma y profundidad habría afinado, y quizás mucho, mis afirmaciones.

Justo todo lo contrario es lo que ocurre con el libro Compasión. Una historia, de Manuel Alejandro Rodríguez de la Peña. Un libro que no tiene prisa, que se detiene con calma para, echando mano de numerosas fuentes primarias, ir fundamentando con solidez lo que el autor va explicando. Y la verdad, se agradece. En ocasiones nos conformaríamos con menos, pues hemos ido aprendiendo a confiar en lo fundado de sus comentarios, pero nunca está de más construir con buenos cimientos, y si nos pasamos, mejor.

Leer más... »

25.10.21

La terrible «Ley Trans»

He escrito para el número de la siempre recomendable revista Cristiandad un análisis de la ley trans que se está tramitando y que el gobierno pretende que entre en vigor el año que viene. Ya veremos cómo acaba el asunto, pero por ahora, leído y analizado el anteproyecto de ley, el futuro que pinta es terrible.

Les dejo el texto del artículo y les animo a leer la revista completa, en este número dedicado a la batería de leyes descristianizadoras con las que han arruinado España:

Leer más... »

17.10.21

Lenin: un apunte chestertoniano y otro sobre el misterio de la Providencia

Lenin

La biografía de Lenin que ha escrito Stéphane Courtois es, sin duda, una obra importante, potente, de esas que dejan poso en el lector. Algunos la han calificado como la mejor biografía de Lenin, algo que me atrevo a matizar. Porque en realidad este libro es una biografía intelectual, con la atención puesta en la evolución ideológica del líder bolchevique. Aparecen, claro está, hechos exteriores, con especial atención a los que tendrán influencia en el modo de pensar de Lenin, pero el foco siempre está puesto en la mente de Lenin. Por eso, más que de la mejor biografía de Lenin creo que podríamos calificarla como la mejor biografía intelectual de Lenin.

Son muchos los aspectos que podrían comentarse a raíz de la lectura de este Lenin, pero voy a fijarme solamente en dos que me han llamado poderosamente la atención.

Leer más... »

7.10.21

10 datos y reflexiones sobre los abusos en Francia

Presentación del Informe CIASE en Francia, 5 de octubre de 2021. Jean-Marc Sauvé | © VaticanNews

La publicación en Francia del «Informe Sauvé» merece nuestra atención. Se trata de un voluminoso informe sobre los abusos sexuales cometidos por sacerdotes y religiosos sobre menores y adultos vulnerables desde la década de 1950 elaborado, a petición de la Conferencia Episcopal francesa, por una «Comisión Independiente sobre Abuso Sexual en la Iglesia». Quien quiera conocer los elementos básicos del asunto puede encontrarlos en esta documentada noticia aparecida en InfoCatólica.

Creo que se deben destacar una serie de datos y reflexiones. En primer lugar, el horror, el terrible dolor con que recibimos las noticias de abusos sexuales cometidos por sacerdotes y religiosos. Un horror especialmente intenso cuando uno es padre de familia y piensa que las víctimas eran como sus hijos. Un dolor que nos lleva a rezar por esos hermanos que han sufrido tanto y que claman justicia al cielo.

Sobre el «Informe Sauvé» en concreto, creo que merece la pena destacar:

Leer más... »