Más de 150.000 fieles se inscriben para venerar los restos de San Francisco de Asís en 2026

En el marco de su Centenario Franciscano

Más de 150.000 fieles se inscriben para venerar los restos de San Francisco de Asís en 2026

Este dato confirma la vigencia universal del mensaje del santo y la fuerza espiritual que sigue inspirando su figura. «Siempre es una gran sorpresa», declaró el fraile Giulio Cesareo, OFMConv, director de la Oficina de Comunicación del Sagrado Convento, «ver cuánto amor le tienen a Francisco.

(Zenit/InfoCatólica) La primera exposición pública prolongada de los restos de San Francisco de Asís ha alcanzado una cifra histórica: más de 150.000 peregrinos de todo el mundo han reservado ya su visita a la Basílica entre el 22 de febrero y el 22 de marzo de 2026.

Este dato confirma la vigencia universal del mensaje del santo y la fuerza espiritual que sigue inspirando su figura. «Siempre es una gran sorpresa», declaró el fraile Giulio Cesareo, OFMConv, director de la Oficina de Comunicación del Sagrado Convento, «ver cuánto amor le tienen a Francisco. Es cierto que es un hermano universal, y es un gran honor para nosotros, sus discípulos e hijos, poder propiciar, a través de nuestro compromiso y trabajo, un encuentro con él, que aún tiene tanto que compartir y ofrecer a los hombres y mujeres de nuestro tiempo».

Un evento abierto a todos

La exposición tendrá lugar en la iglesia inferior de la Basílica de San Francisco de Asís. Las reservas, totalmente gratuitas, pueden efectuarse a través de las páginas oficiales www.sanfrancescovive.org y www.saintfrancisliveson.org, donde se ofrece información detallada sobre el evento y las celebraciones del Centenario Franciscano de 2026.

Los peregrinos también pueden suscribirse a un boletín informativo para recibir actualizaciones y materiales espirituales que les ayuden a prepararse para la experiencia.

Contenido digital y acompañamiento espiritual

La comunidad franciscana ha puesto a disposición de los fieles diversos recursos digitales en las redes sociales y en la página web de la Basílica. Cada semana se publican contenidos informativos los martes y reflexiones culturales y espirituales los sábados.

Además, la aplicación «San Francisco Digital» facilita el acceso a toda la información práctica sobre la exposición y las actividades del Centenario, ayudando a los peregrinos a vivir plenamente esta experiencia de fe.

Un centenario para celebrar la vida del Santo

La exposición se enmarca en las celebraciones del Centenario Franciscano de 2026, que conmemorará los 800 años del tránsito de San Francisco de Asís. Más que recordar su muerte, el jubileo invita a celebrar su vida y su mensaje evangélico, que siguen iluminando el camino de millones de personas en todo el mundo.

El lema escogido, «San Francisco vive», expresa el espíritu de este aniversario. La imagen bíblica que lo acompaña procede del Evangelio de San Juan: «Si el grano de trigo no cae en tierra y muere, queda solo; pero si muere, da mucho fruto» (Juan 12, 24).

Los frailes del Sagrado Convento explican que San Francisco es como esa semilla fecunda cuyo ejemplo —visible incluso en su cuerpo austero y sencillo— continúa germinando con el paso del tiempo. El Centenario será, por tanto, una ocasión para renovar el compromiso cristiano e inspirarse en su testimonio de pobreza, fraternidad y amor a toda criatura.

1 comentario

Manuel Enrique
Los santos desean más adoración y vida entregada a Cristo y mamá María. Eventos extraños a mi parecer, dejemos los restos de los santos respetuosamente en su lugar. Miren con santa Teresa lo que hicieron, exponer a un montón de comentarios de todo tipo y hasta burlas.

Dios nos ayude a buscar con los sacramentos la santidad de las almas en el mundo entero. San Francisco descubrió en sus últimos años que la intimidad con Dios era el motor de su santificación y la de la Iglesia, y de las almas.

La paz de Jesús y mamá María corredentora y mediadora de todas las gracias.
17/11/25 1:37 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.