El Papa alaba la figura del cardenal Merry del Val
Cardenal Rafael Merry del Val

Autor de las Letanías de la Humildad

El Papa alaba la figura del cardenal Merry del Val

León XIV recibió hoy en audiencia en el Vaticano a los participantes en el Encuentro de Estudios sobre el legado del cardenal Rafael Merry del Val, figura clave en la diplomacia vaticana en la primera mitad del siglo XX, con motivo del 160º aniversario de su nacimiento.

(InfoCatólica) En su discurso, el Santo Padre repasó la trayectoria de este siervo de Dios nacido en Londres en 1865, hijo de diplomático español y madre inglesa, y subrayó cómo su formación cosmopolita contribuyó a su servicio en la diplomacia pontificia.

El Papa indicó que Merry del Val fue llamado desde muy joven al servicio de León XIII y, posteriormente, enviado como Delegado apostólico a Canadá. Además, recordó su paso por la actual Pontificia Academia Eclesiástica, institución que llegó a presidir y que celebra este año su 325º aniversario. León XIV resaltó cómo el cardenal comprendió que la diplomacia de la Iglesia debía estar guiada por la fidelidad sacerdotal.

Nombrado arzobispo titular de Nicea con 35 años y creado cardenal por san Pío X a los 38, Merry del Val desempeñó el cargo de Secretario de Estado. El Pontífice afirmó que su juventud no fue un obstáculo, señalando que la madurez en la Iglesia no depende de la edad, sino de la identificación con Cristo.

Asimismo, el Papa hizo hincapié en la doble dimensión del cardenal como diplomático y pastor, recordando su dedicación a niños y jóvenes en Trastevere. Citó varias invocaciones de las Letanías de la Humildad (*), oración asociada a su nombre, como reflejo de su actitud espiritual ante las responsabilidades que desempeñó.

Según señaló el Papa, estas letanías ofrecen un modelo válido para quienes ejercen responsabilidades en la Iglesia y, en especial, en la diplomacia vaticana.

León XIV evocó también el lema episcopal del cardenal —«Da mihi animas, cetera tolle»— y su testamento, en el que pidió que esa única frase figurase en su tumba, situada en las criptas de San Pedro. Igualmente, citó la invocación final de las letanías: «Que los demás sean más santos que yo, con tal que yo sea todo lo santo que pueda», como resumen de su vivencia cristiana.

El Papa concluyó su intervención animando a la familia Merry del Val y a todos los presentes a inspirarse en esta figura, especialmente quienes colaboran con el Sucesor de Pedro en el ámbito diplomático. Finalizó encomendando esa misión a la intercesión de la Virgen María, a quien el cardenal profesó una profunda devoción.


(*) Letanías de la Humildad

Jesús manso y humilde de Corazón,
-Óyeme.

(Después de cada frase decir: Líbrame Jesús)

Del deseo de ser lisonjeado,
Del deseo de ser alabado,
Del deseo de ser honrado,
Del deseo de ser aplaudido,
Del deseo de ser preferido a otros,
Del deseo de ser consultado,
Del deseo de ser aceptado,
Del temor de ser humillado,
Del temor de ser despreciado,
Del temor de ser reprendido,
Del temor de ser calumniado,
Del temor de ser olvidado,
Del temor de ser puesto en ridículo,
Del temor de ser injuriado,
Del temor de ser juzgado con malicia

(Después de cada frase decir: Jesús dame la gracia de desearlo)

Que otros sean más amados que yo,
Que otros sean más estimados que yo,
Que otros crezcan en la opinión del mundo y yo me eclipse,
Que otros sean alabados y de mí no se haga caso,
Que otros sean empleados en cargos y a mí se me juzgue inútil,
Que otros sean preferidos a mí en todo,
Que los demás sean más santos que yo con tal que yo sea todo lo santo que pueda,

8 comentarios

Marta de Jesús
Un auténtico pastor. Un auténtico discípulo de Cristo.
Gran ejemplo de humildad.

Preciosas letanías. También válidas para quienes no estamos en puestos de responsabilidad, pero vivimos en mundo.


14/10/25 11:23 AM
Luis López
El Cardenal Merry del Val demostró que la humildad no estaba reñida con la contundencia respecto del error. De hecho, colaboró decisivamente en la redacción de la "Pascendi" contra el modernismo y del listado de errores exegéticos "Lamentabili" (1907) documentos que hoy verdaderamente claman al cielo y de los que sin duda se podría decir aquello de nuestro Señor: "Si callasen estos, gritarán las piedras".

Aunque hoy casi nadie les haga caso.
14/10/25 11:58 AM
Jose
Ahora a canonizarlo, por favor. Y tenerlo de ejemplo.
14/10/25 12:36 PM
Angeles Wernicke
Ahora, canonizarlo, y a Pío XII también.Dos ejemplos para toda la Iglesia.
14/10/25 2:13 PM
Jose
Totalmente de acuerdo con Luis López.
14/10/25 3:52 PM
anawim
Hay que tener cuidado con la letanía del cardenal Merry, no sea que pidiendo algo Dios nos lo dé.
;;;;;;;;;;;;;;;;;

Según tengo entendido, es la persona más humilde que ha habido en la Iglesia, ¿Cómo es que no se le ha canonizado? Pues le toca canonizarlo al Papa León está claro.
14/10/25 3:52 PM
Francisco Javier
Como vemos humildad en el sacerdote no significa colgar las sotanas y esconder las cruces (o evitar que estas sean doradas) para lucir como uno mas del pueblo.
14/10/25 5:31 PM
Gregory
Existen oraciones en las que pedimos al Señor nos de hasta lo que no deseamos, por eso recitar las Letanías de la Himildad son un reto por así decirlo.
14/10/25 5:33 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.