Italia celebrará como festivo nacional el 4 de octubre, día de San Francisco de Asís

Sólo falta el visto bueno del Senado

Italia celebrará como festivo nacional el 4 de octubre, día de San Francisco de Asís

La Cámara de Diputados italiana ha aprobado, por 247 votos a favor, 2 en contra y 8 abstenciones, un proyecto de ley que declara festivo nacional el 4 de octubre, memoria litúrgica de San Francisco de Asís, patrón de Italia. El texto, promovido entre otros por el diputado Maurizio Lupi (Noi Moderati), pasa ahora al Senado para su ratificación definitiva.

(InfoCatólica) La medida modifica la Ley 260/1949, que enumera las jornadas consideradas festivas a efectos laborales y jurídicos en Italia, añadiendo expresamente el 4 de octubre como «festa nazionale di San Francesco d’Assisi».

El Gobierno de Giorgia Meloni enmarca la iniciativa como afirmación de identidad y memoria colectiva, subrayando la cercanía del 800.º aniversario de la muerte del santo en 2026. 

Italia ya celebró el 4 de octubre como festivo civil desde 1958 hasta 1977, cuando varias festividades se suprimieron por medidas de austeridad. Pío XII declaró al santo como patrón de Italia en 1939. Se restituirá así un día que formó parte del calendario laboral italiano durante dos décadas del posguerra.

Aunque el objetivo político es que la novedad rija desde 2026, ese año el 4 de octubre cae en domingo, de modo que el primer «día no laborable» efectivo para la mayoría de trabajadores llegaría, previsiblemente, en 2027.

La votación en la Cámara fue transversal, con apoyos más allá de la coalición gubernamental, y la expectativa en Italia es que el Senado dé la aprobación definitiva en las próximas semanas. 

2 comentarios

María de África
Me parece muy bien siempre que no cambien el mensaje porque hoy en día pueden celebrarte haciéndote decir lo que nunca dijiste.
30/09/25 10:25 AM
Juan Mariner
Santo Patrono de toda Italia y mundial.
30/09/25 4:18 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.