(Christian Viña/InfoCatólica) La Santa Misa se celebró en la parroquia María Auxiliadora, ubicada en Presidente Roca y Salta, de Rosario.
El padre Andrés nació en Bahía Blanca, el 15 de junio de 1992. Estudió en la Escuela de Enseñanza Técnica de su ciudad natal. Se formó en el Seminario del Instituto, en San Luis. Fue ordenado Diácono por el Obispo de Getafe, Monseñor Ginés Ramón García Beltrán, el 12 de Octubre de 2024, en la Basílica del Cerro de los Ángeles. Está a punto de obtener la Licenciatura en Historia de la Iglesia, por el Instituto Teológico San Ildefonso, de la Universidad San Dámaso. Irá destinado como vicario, a la parroquia San Pedro Apóstol, en Aldea del Fresno, España. Su lema de Ordenación es: «Ésta es la vida eterna: que te conozcan a Ti, único Dios verdadero, y a tu enviado, Jesucristo» (Jn 17, 3).
El padre Emiliano nació en San Juan, el 20 de julio de 1994. Concluida su secundaria en la Escuela de Comercio, Libertador General San Martín, ingresó en el Instituto el 2 de enero de 2014. Formado en el Seminario de su comunidad religiosa, en San Luis, fue ordenado Diácono, junto al padre Andrés, por el Obispo de Getafe, Monseñor Ginés Ramón García Beltrán, el 12 de Octubre de 2024, en la Basílica del Cerro de los Ángeles. Como Sacerdote regresará a la Argentina, para ser Prefecto de Estudios, en la Casa Madre, de Roldán. Está por recibirse de Licenciado en Teología Fundamental en el Instituto San Ildefonso, de la Universidad San Dámaso. Su lema de Ordenación es: «Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos» (Jn 15, 13).
El padre Juan Martín nació en Córdoba (Argentina), el 30 de octubre de 1989. Se formó como militar, en el Colegio Militar de la Nación. Y egresó como Subteniente de Reserva del Arma de Artillería. Ingresó al Instituto religioso el 3 de enero de 2016. Formado en San Luis, fue ordenado Diácono, en Rosario, el 1° de Noviembre de 2024, y se lo destinó a San Luis. Está cursando estudios para el Doctorado en Estudios Patrísticos, en la Universidad de Cuyo. Como Sacerdote continuará en San Luis. Su lema de Ordenación es: «Yo para esto he nacido, para esto he venido al mundo, para dar testimonio de la Verdad» (Jn 18, 37).
Fundado por un español, y ya presente en España
El Instituto Cristo Rey fue fundado por el sacerdote español José Luis Torres - Pardo (Córdoba, 30 de septiembre de 1928), en Rosario (Argentina), en 1980. La Casa Madre se encuentra en la ciudad de Roldán (Provincia de Santa Fe), en la circunscripción eclesiástica de la Arquidiócesis de Rosario.
En su página institucional se destaca que «la Realeza de Jesucristo, tanto individual como social, es el carisma, la misión y la razón de ser del Instituto, cuyos miembros (Sacerdotes y Hermanos Coadjutores) han de vivirla en su triple dimensión: monástica, doctrinal y apostólica. Fin primario del Instituto es el servicio a los sacerdotes y consagrados, ayudándoles en su renovación espiritual y formación doctrinal, con vistas a su acción pastoral».
Antes de su fallecimiento (Roldán, 24 de abril de 2023), el padre Torres - Pardo alcanzó a ver las nuevas fundaciones en Toledo y Getafe (España); intención que abrigaba desde hacía varias décadas. Repetía, con insistencia: «España trajo el Evangelio a América; ahora, como hijos agradecidos, se lo debemos llevar nosotros».
Además de las referidas casas en Roldán, Toledo y Getafe, el Instituto tiene una comunidad en la provincia argentina de San Luis. Periódicamente, sus Sacerdotes son convocados por obispos norteamericanos para predicarles Ejercicios Ignacianos al clero, y a seglares.-







