No editorializarás en nombre del Papa

Críticas a Vatican News

No editorializarás en nombre del Papa

El debate sobre cómo debe ser el portal digital de información del Vaticano resulta especialmente relevante en el comienzo de un nuevo pontificado. ¿Debe centrarse en la enseñanza de la Iglesia y las palabras del Papa o incluir opiniones particulares y parciales, especialmente de carácter progresista?

(InfoCatólica) Desde el año 2015, el Dicasterio para la Comunicación de la curia unifica los diversos servicios relacionados con la comunicación de la Santa Sede, algunos tradicionales, como Radio Vaticana y L’Osservatore Romano, y otros de nueva creación, como Vatican News, el portal digital de noticias en línea del Vaticano. Aún es pronto para saber si León XIV realizará cambios en esa estructura y en las personas a cargo u optará por la continuidad.

En ese sentido, resulta interesante reseñar que el blog Southern Orders, escrito por el sacerdote Allan J. McDonald, de Carolina del Sur, ha criticado la difusión por Vatican News de las opiniones subjetivas y parciales de sus directivos, en lugar de centrarse en transmitir las palabras y acciones del Papa: «puede que me equivoque, pero me parece que todos los instrumentos del Vaticano, desde la Curia hasta el sitio web de Vatican News, deberían contribuir a lo que el Papa dice y hace, sin editorializar».

En particular, señala la costumbre que tiene el portal Vaticano de publicar editoriales firmados por el Vaticanista Andrea Tornielli, algo que el sacerdote calificó como «teatro del absurdo». En efecto, un editorial expresa la opinión de un medio de comunicación sobre un determinado asunto. No simplemente la opinión de su autor material, sino la del medio. Esto, en el caso de Vatican News, presenta problemas particulares, porque se trata del «portal de información de la Santa Sede», lo que indica que en principio sus editoriales deberían expresar únicamente la opinión de la Santa Sede y, por tanto, del Papa. O, mejor aún, la enseñanza de la Iglesia. En vez de ello, lo que ofrece el portal como opinión de la Santa Sede es la más que discutible opinión de Tornielli.

Como señala el P. McDonald, «¿por qué necesita el Vaticano que Andrea Tornielli escriba un editorial para el Papa en el sitio web de Vatican News? Los editoriales son opiniones. El Vaticano debería enseñar la verdad, no opiniones». Para ser coherente con su misión, «Vatican News debería publicar únicamente las enseñanzas del Papa, sin editorializar sobre sus enseñanzas ni sobre esto o aquello, como hacen los periódicos seculares».

Las críticas de Southern Orders se suman a otras que se han hecho al medio vaticano desde su fundación, especialmente durante el último cónclave, pero no únicamente. El portal italiano Silere non possum, por ejemplo, criticó el uso de la inteligencia artificial en el Dicasterio para la Comunicación «no simplemente como una herramienta de apoyo, sino cada vez más para sustituir estructuralmente el trabajo periodístico, editorial y lingüístico». La prueba de ello está en los contenidos, que «muestran indicios innegables de haber sido generados automáticamente: sintaxis artificial, construcciones estereotipadas, errores de traducción atribuibles a modelos lingüísticos y una neutralidad tan perfecta que resulta perturbadora». El portal también ha reprochado los gastos innecesarios que supuestamente realizan Vatican News y sus entidades hermanas, en contraste con sus llamadas a la pobreza y la humildad.

A ello habría que sumar las ocasiones en que las noticias de Vatican News introducen perspectivas progresistas que parecen poco acordes con su carácter de portal de información oficial de la Santa Sede. Es posible que los responsables creyeran estar interpretando con ello la voluntad del Papa Francisco, pero antes o después esa situación anómala tendrá que rectificarse.

Lo cierto es que el Dicasterio para la Comunicación, al que pertenece Vatican News, fue establecido durante el pontificado del Papa Francisco y se nota. El pontificado anterior al actual se caracterizó por un estilo personalista, en el que los colaboradores del Papa, mientras contaran con el favor del Pontífice, a menudo tenían carta blanca para actuar como quisieran, sin hacer mucho caso de reglas, criterios doctrinales, tradiciones y buenos usos curiales. Quizá los comienzos del nuevo pontificado sean un buen momento para hacer una revisión de la forma de actuar del Dicasterio para la Comunicación.

13 comentarios

Guerra
Estoy totalmente de acuerdo, como ocurre con Radio Vaticano en portugués. En la época del Papa Francisco, solían poner sus palabras en la radio, pero ahora que es el Papa León, ponen otras cosas. Sobre todo cuando se trata de un tal Padre Silvonei.
30/07/25 8:31 PM
Observador
Muy bien, pero creo que en la Iglesia deberíamos hablar de "modernismo" mejor que de "progresismo". Llamar "progresistas" a los "modernistas" es blanquear el modernismo.
30/07/25 9:28 PM
hornero (Argentina)
Urge que la Iglesia tome las riendas.y evite un descalabro por intromisión de elementos contrarios a su Doctrina.
30/07/25 10:26 PM
pipo
me gusta que en el último párrafo de este artículo hayan hecho notar la verdadera y real causa del entuerto. Esas estructuras mediáticas vaticanas tienen que cambiar.
Un asunto que no dice allí pero existe desde que Bergoglio era arzobispo en Buenos Aires, él le daba declaraciones/pareceres.opiniones a un periodista con la condición de que el periodista jamás lo involucrara ni abiertamente citara a Bergoglio ni lo entrecomillara, o sea, la responsabilidad era del periodista. Creo que hay un pasaje dedicado a ello en el libro aquel de Omar Bello. Tal vez lo mismo sucedía con los editoriales de Tornelli, Tornielli tenía carta blanca para escribir lo que fuera y nunca involucraba a Francisco, aunque lo que apareciera allí contaran con su visto bueno tácito. Obvio, como dice el artículo, ese sistema no funciona tratándose de la comunicación de la Santa Sede y el Papa, por eso es imperativo que las cosas cambien y le den a Tornielli el "acido"..."ha sido un placer..."
30/07/25 11:04 PM
Silvia Palencia
Lo que nosotros como pueblo Necesitamos es la única opinión del Vaticano si es sobre temas serios de moral o de teología porque venimos de una época de confusión terrible donde quienes tenemos claro algunas cosas tenemos que estar explicando siempre qué es lo que se quiso decir lo que se entendió que Aparentemente parecía querer derruir la propia iglesia o sea necesitamos maestros y no opinadores
30/07/25 11:15 PM
hornero (Argentina)
Urge que la Iglesia tome las riendas.y evite un descalabro por intromisión de elementos contrarios a su Doctrina.
31/07/25 12:40 AM
Francisco Javier
Un asesor de ese dicasterio es James Martin SJ reconocido activista de bendecir pecados de la carne y gran amigo del anterior papa, que mas se puede esperar, que papado mas nefasto tuvimos.
31/07/25 4:03 AM
hornero (Argentina)
Urge que la Iglesia tome las riendas.y evite un descalabro por intromisión de elementos contrarios a su Doctrina.
31/07/25 5:24 AM
Mar
Ya se ha vuelto a ir por el camino arcoíris. Duró poco la alegria.
Por otro lado, el apoyo a que la invasión migratoria con sustitución étnica va a pasar aún más factura.
31/07/25 12:20 PM
Jorge - Buenos Aires
Silvia Palencia: totalmente de acuerdo con su opinión.
31/07/25 4:37 PM
hornero (Argentina)
Si el clero no comprende que vivimos los Nuevos Tiempos de María, escatológicos, en los que "prepara el Camino a la Venida del Señor", no comprenden el terreno.en que actúa.
Si no invoca el Triunfo del Corazón Inmaculado de María en el mundo, y difunden los Mensajes que dan Jesús y Su Madre, obran por su cuenta de fracaso en fracaso.
Si la autoridad eclesiástica no provee a que se den a conocer los Mensajes, no responde a lo mandado por Jesús y por María.
.
31/07/25 5:13 PM
Melany
Urgente el Santo Padre debe hacer los cambios en el Dicasterio de la comunicación, Doctrina de la fe y del nombramiento de obispos. De no hacerlo se declara abiertamente Modernista o Progresista. Es hora q se defina. Quien dirige el Vaticano? El o los masones y el Lobby gay.
1/08/25 6:19 AM
María Cristina Valenzuela Canales
Era muy claro la mano extraña entrometida en las publicaciones, por ejemplo en 2 oportunidades se daban fechas en que el Santo Padre había dicho al asumir su Pontificado meses antes de haber sido electo como tal . Esto en la ubicación del tiempo, que ya indica en lo práctico no centrarse en la realidad; pero lo más grave es adjudicarle cambios doctrinales muy ajenos a nuestra Iglesia Catolica apostólica y Romana . Esto nos debe llevar a intensificar nuestras oraciones por el Papa
2/08/25 8:06 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.