El Giro de 2025 cruzará el Vaticano para una etapa histórica
©Pixabay

Este domingo 1 de junio

El Giro de 2025 cruzará el Vaticano para una etapa histórica

Los jardines y espacios sagrados del Vaticano acogerán una etapa simbólica del Giro. El recorrido incluirá lugares emblemáticos como la Basílica de San Pedro y los Jardines Vaticanos. El papa León XIV saludará personalmente a los corredores en este evento único.

(Infocatho/InfoCatólica) Este domingo 1 de junio a las 15:30, el Vaticano será escenario de una etapa inédita del Giro de Italia, la prestigiosa competición ciclista, con un recorrido excepcional que atravesará los jardines y lugares sagrados del Estado más pequeño del mundo. Con motivo de esta jornada simbólica que une deporte, cultura y fe, el papa León XIV se encontrará con los corredores.

La iniciativa, respaldada por el Dicasterio para la Cultura y la Educación, el Gobierno de la Ciudad del Vaticano y la asociación deportiva Athletica Vaticana, forma parte de un proyecto más amplio iniciado por el papa Francisco en 2021. El objetivo es promover el deporte como medio de fraternidad y espiritualidad en el marco del próximo Jubileo del Deporte, previsto para mediados de junio.

Aunque el recorrido dentro del Vaticano solo abarcará tres kilómetros, representa un verdadero viaje a través de la historia de la Iglesia. Los ciclistas entrarán por la Puerta Petriana, atravesarán lugares emblemáticos como la sacristía de la Basílica de San Pedro, la estación ferroviaria vaticana, el monasterio Mater Ecclesiae y los célebres Jardines Vaticanos. El trazado incluirá también la «ruta mariana», un camino adornado con estatuas de la Virgen que representan las devociones de diversas naciones.

Tras salir de los Museos Vaticanos, los ciclistas pasarán junto a la Capilla Sixtina y el ábside de la basílica, para luego abandonar el Estado pontificio por el Vicolo del Perugino. Allí comenzará oficialmente la última etapa de esta 108.ª edición del Giro sobre suelo italiano.

No es la primera vez que el ciclismo se encuentra con el Vaticano. Ya en 1946, el papa Pío XII recibió a los corredores, seguido por Pablo VI, san Juan Pablo II, y más recientemente Benedicto XVI y Francisco, quienes todos destacaron el valor espiritual del deporte.

Más allá de la competencia, esta etapa única del Giro constituye una invitación a pedalear juntos, no para vencer, sino para alimentar la esperanza.

2 comentarios

JLuis
Y mi pensamiento se va hacia la pasada Gran Procesión del Jubileo de las Cofradías en Roma.
31/05/25 6:25 PM
Casssius
Creo recordar que la Iglesia tuvo un equipo ciclista profesional por la época de Juan Pablo II, que se llamaba "Amore e Vita". Corrían las grandes vueltas como el Tour, el Giro,la Vuelta... y conseguían algún éxito de vez en cuando, a pesar de ser un modesto en el pelotón internacional.
31/05/25 8:54 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.