(InfoCatólica) Maria 1.0 ha denunciado la publicación de la guía «La bendición da fuerza al amor», en el marco del proceso del Camino Sinodal en Alemania. El hecho de que este documento haya visto la luz tan solo dos días después del fallecimiento del Santo Padre ha provocado especulaciones sobre las intenciones de la DBK y el ZdK, sospechándose un intento de aprovechar la atención centrada en Roma para impulsar cambios inaceptables.
Según Maria 1.0, la nueva guía contradice abiertamente los acuerdos alcanzados previamente con la Sede Apostólica, que establecían que cualquier desarrollo del Camino Sinodal debía ajustarse a la eclesiología del Concilio Vaticano II, respetar el derecho canónico e integrar los resultados del Sínodo Mundial, bajo la aprobación de Roma.
La guía toma como referencia la declaración «Fiducia Supplicans», publicada el 18 de diciembre de 2023 por el Dicasterio para la Doctrina de la Fe. Sin embargo, Maria 1.0 considera que su interpretación en el documento es sesgada y abierta a abusos. En particular, señala la contradicción de citar el número 40 de «Fiducia Supplicans», donde se aclara que no se pretende legitimar situaciones irregulares, mientras que el folleto de la DBK y el ZdK parecería hacer precisamente eso.
Desde Maria 1.0 se recuerda que, conforme al Magisterio de la Iglesia, no pueden bendecirse uniones que contradigan los valores evangélicos, como las convivencias pseudo-matrimoniales no abiertas a la vida. La exigencia de remitir a otras instancias a quienes no puedan, en conciencia, impartir estas bendiciones es vista como un intento de imponer los objetivos del Camino Sinodal a toda costa, coartando la libertad de conciencia.
El carácter ritualizado de las ceremonias propuestas, con oraciones, cantos y aclamaciones, es interpretado por Maria 1.0 como una transgresión de la prohibición establecida en el número 31 de «Fiducia Supplicans». Según la iniciativa, el folleto no oculta su intención de legitimar relaciones irregulares bajo apariencia de cumplimiento del Magisterio.
Maria 1.0 concluye que el folleto constituye una provocación a todos los niveles, empezando por el momento elegido para su difusión. Asimismo, lamenta que, pese a citar selectivamente documentos oficiales, el texto se contradice y desvela una clara intención de subvertir la doctrina eclesial.
Maria 1.0 pide reza por que el futuro Papa restablezca el orden en la Iglesia en Alemania y detenga la deriva doctrinal impulsada por la DBK y el ZdK.
Maria 1.0 es una iniciativa de católicos, especialmente mujeres jóvenes, comprometidos con la promoción de la fe conforme al Magisterio de la Iglesia a través de los medios de comunicación.