Crisis de la Iglesia alemana - Ultimas noticias
Mons: Franz-Josef Overbeck: «No necesitamos evangelizar a todo el mundo»
El obispo de Essen, Franz-Josef Overbeck, promueve la calma frente a la disminución de fieles en la iglesia. «No necesitamos evangelizar a todo el mundo ni ganar adeptos a una forma específica de vida eclesiástica», escribe Overbeck en una carta dirigida a todas las parroquias de su diócesis durante el fin de semana.
Una teóloga recibe en la diócesis de Limburgo la misma autoridad que el vicario general
La teóloga Hildegard Wustmans será la primera «Delegada Episcopal» en el obispado de Limburgo, un cargo de reciente creación que asumirá el 1 de febrero. Desempeñará esta función en «codirección con el vicario general Wolfgang Pax», según informó la diócesis este miércoles. Ambos compartirán responsabilidades y trabajarán como un «equipo de liderazgo igualitario al frente de la diócesis», que cuenta con 1.500 empleados.
Teólogo liberal alemán pide proteger constitucionalmente los «derechos» LGTBI
Andreas Heek, teólogo y miembro del Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK), defiende en una entrevista la importancia de incluir explícitamente a las personas LGBTI en el artículo 3 de la Constitución de Alemania, una medida que busca garantizar sus derechos fundamentales y su protección ante posibles retrocesos legislativos.
Cardenal Marx: el sínodo en Roma ha dejado muchas cosas abiertas que serán debatidas en Alemania
Según el cardenal Reinhard Marx, quedan muchas preguntas abiertas tras el Sínodo sobre sinodalidad, lo que deja espacio para más debates y decisiones a nivel local. El purpurado enfatizó la importancia de abordar temas relevantes en Alemania, como el papel de la mujer en la Iglesia y la sexualidad, si bien las decisiones finales sobre estos asuntos deben tomarse en Roma.
Cuatro obispos alemanes se niegan a formar parte del Comité Sinodal
Los obispos Gregor Maria Hanke (Eichstätt), Stefan Oster (Passau), Rudolf Voderholzer (Ratisbona) y el cardenal Rainer Maria Woelki (Colonia) han reiterado su negativa a participar en el Comité Sinodal alemán y han manifestado su desacuerdo con los métodos y objetivos del Camino Sinodal de la Iglesia en Alemania.
«Nuevo Comienzo» constata que el camino sinodal alemán fue una extorsión bajo la amenaza de cisma
La iniciativa «Nuevo Comienzo» sostiene que el Camino Sinodal alemán fue un proceso manipulado desde el inicio bajo amenaza de cisma, y no un diálogo abierto. Afirman se engañó a los participantes, la opinión pública y la Curia en Roma, presentándose como una reforma nacida del proceso sinodal, pero cuyos resultados, en realidad, estaban previamente decididos.
Voderholzer critica a la asociación de jóvenes «católicos» que no quieren apoyar la Marcha por la Vida en Alemania
El obispo Rudolf Voderholzer ha desestimado la crítica de la Asociación Juvenil Católica, Katholische Junge Gemeinde (KjG), sobre la «Marcha por la Vida», calificándola de «maniobra de distracción». «Lo importante es promover una nueva cultura de la vida que supere la ‘falta de solidaridad’ de la sociedad hacia los más débiles», escribió en una declaración publicada en línea el jueves.
Mons. Barron: «Tal vez sea el momento de que los africanos nos enseñen a nosotros»
En una entrevista realizada por Matthew Petrusek, director del Word on Fire Institute, Mons. Robert Barron, obispo de la Diócesis de Winona-Rochester (EE.UU), ha reflexionado sobre el notable crecimiento de la Iglesia en África, que es exactamente lo contrario de lo que ocurre en Occidente. Por ejemplo, la Iglesia se muere en Alemania mientras en Nigeria está en pleno auge.
Weigel pregunta a la Iglesia en Alemania: «¿Puede el Espíritu Santo contradecirse a sí mismo?»
George Weigel condena en un artículo el Camino Sinodal Alemán, argumentando que se ha usado la crisis de abusos para promover una agenda progresista que desfigura la doctrina católica. Critica además la insistencia en temas como la ordenación de mujeres, desafiando enseñanzas definitivas, y acusa al proceso alemán de intentar moldear la Iglesia según los valores posmodernos, alejándose de la auténtica tradición católica y de la guía del Espíritu Santo.
La «sinodalidad» alemana y la Iglesia universal
¿Cómo puede el Espíritu Santo enseñarnos una cosa sobre la ética del amor humano y la naturaleza del matrimonio durante dos milenios, y luego «sorprendernos» llamando a la Iglesia a desechar esa enseñanza en el siglo XXI? ¿Puede el Espíritu Santo contradecirse a sí mismo?
Mons. Stephan Burger: «Por mucho que nos guste, no podemos crear la fe»
En el marco de la Asamblea Plenaria de Otoño de la Conferencia Episcopal Alemana, Mons. Stephan Burger, arzobispo de Friburgo, predicó una homilía en la que abordó el declive de la vida eclesiástica en Alemania y la necesidad de replantear el papel de la Iglesia en la sociedad actual.
Sacerdotes bendecirán públicamente parejas homosexuales en una plaza de Colonia
Sacerdotes católicos y grupos pro-Lgtbi planean manifestarse en Colonia a favor los derechos de las parejas del mismo sexo. Una ceremonia de bendición titulada «You'll never walk alone» (Nunca caminarás solo) tendrá lugar en la plaza de la Bolsa de Colonia el 1 de octubre, según anunciaron el lunes las organizadoras Marianne Arndt y Ulrike Platzhoff.
La presidente del Comité Central de los Católicos Alemanes está contenta tras reunirse con la Curia romana
La presidente del Comité Central de los Católicos Alemanes (ZdK), Irme Stetter-Karp, ha valorado positivamente la visita que ha realizado a Roma. En una entrevista, destacó que los encuentros fueron fructíferos, logrando un mayor entendimiento mutuo entre el ZdK y la Curia Romana, aunque indica que las tensiones entre el Camino Sinodal alemán y el Vaticano no se han resuelto por completo.
Una diócesis alemana celebrará ceremonias de bendición de «cambio» de sexo de transexuales
La diócesis de Hildesheim cuenta ahora con tres responsables para la atención pastoral sensible a la comunidad queer. Estos tienen la tarea de crear «espacios seguros» para personas homosexuales y transexuales dentro de la Iglesia, según informó la diócesis el miércoles. La doctrina y la moral católica no se tendrán en cuenta.