Juez federal rechaza la demanda de Planned Parenthood contra la ley provida de Carolina del Sur

Nueva derrota en los juzgados de la multinacional abortista

Juez federal rechaza la demanda de Planned Parenthood contra la ley provida de Carolina del Sur

Un juez federal ha rechazado una demanda de Planned Parenthood contra la ley de Carolina del Sur que protege a los bebés no nacidos cuyos latidos cardíacos ya se pueden detectar. El magistrado indica que en su país existe separación de poderes y no le corresponde a él ir contra la voluntad del poder legislativo.

(LSN/InfoCatólica) La Ley de Latidos Fetales y Protección contra el Aborto de Carolina del Sur prohíbe la mayoría de los abortos una vez que se detecta un latido fetal, generalmente a las seis semanas de embarazo, con excepciones por violación e incesto hasta las 12 semanas y emergencias médicas, excluyendo condiciones mentales de la madre o anomalías fetales fatales.

El gobernador republicano Henry McMaster firmó la ley en mayo de 2023, anticipando una batalla legal y declarando que su administración estaba «lista para defender esta legislación contra cualquier desafío y confiamos en que tendremos éxito. El derecho a la vida debe ser preservado y haremos todo lo posible para protegerlo».

La ley fue rápidamente bloqueada de forma temporal, pero la Corte Suprema de Carolina del Sur la confirmó en agosto y nuevamente en noviembre. En lugar de admitir la derrota, Planned Parenthood South Atlantic presentó otra demanda en un tribunal federal, que el juez del 5º Circuito, Daniel Coble, rechazó en una sentencia de 31 páginas fechada el 16 de mayo.

«Es claro sin lugar a dudas que la Asamblea General tenía la intención, y el público entendió, que el marco temporal de la ley comenzaría alrededor de las seis semanas», explica el juez Coble. «El papel de esta Corte no es determinar si la ley es buena o mala, si la política debería ser de una manera u otra, o determinar el resultado basado en puntos de vista personales. El papel de esta Corte es simplemente determinar la intención del legislativo en la promulgación de la ley en cuestión y si las acciones del legislativo están dentro de los límites de la constitución derivada de la voluntad del pueblo».

Coble declaró que su corte «nunca suplementará la voluntad de la Asamblea General con su propia interpretación porque sería una violación directa de la Constitución y de la sagrada doctrina de la separación de poderes».

Actualmente, catorce estados prohíben todos o la mayoría de los abortos, y otros tres, incluyendo Carolina del Sur, prohíben el aborto alrededor de las seis semanas, con datos disponibles que indican que las leyes pro-vida ahora aplicables podrían salvar aproximadamente 200,000 vidas al año.

3 comentarios

martin
Gracias por defender la vida de los Inocentes, de los indefensos sin voz ni voto electoral

defender a los Inocentes, es defender nuestra propia Salvación, la nuestra, sí

23/05/24 1:09 PM
Gerfran
Un niño es lomás valioso del mundo. Un auténtico regalo de Dios.

Madre si estáis abrumados y no sabéis que hacer, contárselo a la Virgen y ella os ayudará. Lo sé porque lo sé....
23/05/24 7:19 PM
Generalife.
Un paso adelante a favor de la vida ,queda mucho camino que recorrer, pero se van consiguiendo cosas ,cierres de abortorios, leyes más restrictivas .Gracias a Dios y al esfuerzo de tantas personas provida
23/05/24 11:11 PM

Dejar un comentario



Los comentarios están limitados a 1.500 caracteres. Faltan caracteres.

No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.

Los comentarios aparecerán tras una validación manual previa, lo que puede demorar su aparición.