10.07.25

Las no siempre fáciles relaciones con el poder político

Yo no sé cómo se entienden la conferencia episcopal española con el consejo de ministros. Lo que si sé es que en mis pueblos hay alcaldes y párroco, y que las relaciones entre las dos partes pueden tener alguna arista. Me ha venido a la cabeza este asunto tras algunas noticias de estos días de pequeños o grandes conflictos. Por ejemplo, la suspensión de la misa patronal en Vic, con dos obispos implicados. 

Dos asuntos están estos días en la prensa. Por un lado, la suspensión por parte del parroco de de Trévelez de la procesión de san Benito, y por otro el que los vecinos de Picanya, de Valencia, hayan decidido hacer su procesión de la Purísima Sangre a pesar de estar la imagen en restauración y la negativa del párroco a realizarla por eso mismo. Ni entro en el fondo ni es el objeto de este post.

Leer más... »

6.07.25

Una pierna a Francia y la otra a Inglaterra

Estamos de fiestas de la Virgen de la Paz en Gandullas. Ayer y hoy, misa solemne, procesión y subasta de varas y andas. Mucha gente del pueblo y la presencia de setenta chavales de una parroquia madrileña que, con su sacerdote al frente, han querido sumarse a la celebración.

He hablado de la alegría y la paz. Les decía que hay dos tipos de alegría. Una, la que sale de la boca y la garganta, alegría de jolgorio y diversión, que no digo yo sea mala, pero que resulta insuficiente. A la Virgen le he pedido para Gandullas y para esos chavales una alegría más profunda, esa que sale del diafragma y te regala la paz.

Leer más... »

5.07.25

Qué pasa en la Iglesia nº 74

1. El timo de Traditionis custodes

2. Fiducia supplicans. Cardenal Ambongo

3. Fiducia supplicans. Cardenal Zen

4. Los obispos alemanes y la sexualidad

5. Se proyecta el mayor monumento al Corazón de Jesús

6. El papa a los sacerdotes

7. Dispensa de asistencia a misa por falta de sacerdotes

7.1 Ordenaciones sacerdotales en Vietnam

8. Intención de oración del papa para el mes de julio

4.07.25

30.06.25

Encaje de bolillos

Qué fácil lo tienen en algunos sitios. Ayer, por ejemplo. 29 de junio, san Pedro y san Pablo, solemnidad. Punto y final. Ya sabe uno lo que tiene que hacer. Perfecto. ¿Y cuando uno es párroco de cuatro pueblos? Pues lo mismo… 

El sábado no hubo problema. Por la mañana fiesta en Piñuécar en honor de la Virgen de las Candelas, que ya sabemos que es en febrero, y en febrero se celebra, pero también el último fin de semana de junio. No me digan por qué porque un servidor tampoco va a andarse preguntando demasiadas cosas. Por la tarde, misa de víspera en Gandullas de san Pedro y san Pablo. 

Leer más... »