Qué pasa en la Iglesia nº 74
1. El timo de Traditionis custodes
2. Fiducia supplicans. Cardenal Ambongo
3. Fiducia supplicans. Cardenal Zen
4. Los obispos alemanes y la sexualidad
5. Se proyecta el mayor monumento al Corazón de Jesús
6. El papa a los sacerdotes
7. Dispensa de asistencia a misa por falta de sacerdotes
7.1 Ordenaciones sacerdotales en Vietnam
8. Intención de oración del papa para el mes de julio
3 comentarios
https://www.larazon.es/sociedad/misa-tridentina-cuando-nostalgia-presiona-papa_202507066869be205e724b62f06a3fc3.html
Extracto de la noticia:
En cualquier caso, LA RAZÓN ha podido saber que ese documento del Dicasterio para la Doctrina de la Fe que cita la periodista fue «solo un primer informe hecho por dos consultores que fue rápidamente superado por otros estudios mucho más precisos y completos, que se mantienen reservados».
«Antes de llegar a ‘Traditionis Custodes’, hubo un amplio trabajo de Doctrina de la Fe que culmina en la decisión del Papa Francisco», justifican desde el Vaticano a preguntas de este diario. «Por lo tanto, el material difundido es muy parcial e incompleto, seguramente orientado a presionar al Papa actual», advierten sobre las intenciones que habría detrás del deseo de agitar el complejo avispero de la misa preconciliar.
Esa presión, además, desvela más la negatividad y la falta de comunión de quienes la ejercen que la justicia de sus pretensiones. Y precisamente por esa actitud, el Papa hará bien en proceder con cautela, con prudencia y sin ceder a intereses parciales ni a chantajes emocionales disfrazados de celo. Nada bueno se construye desde la precipitación ni desde la presión, y quien no lo entienda demuestra, a la vez, poca fe y poca comprensión de lo que está verdaderamente en juego.
En asuntos litúrgicos lo mejor es estar bien informado y no estar bautizado en la secta de la manipulación. No es ningún secreto que Benedicto XVI habló de «malentendidos y errores en la aplicación práctica de la reforma» abierta con la Sacrosanctum Concilium. Sobre todo errores y horrores a mi entender. Fue Benedicto XVI quien impulsó la reforma de la reforma, y todos sabemos quién la puso en entredicho haciendo tanto mal a los hombres como a Dios.
Ha vuelto la verdad a Roma y ocultarlo es necedad.
Ave María.
Dejar un comentario






