La Archidiócesis de Denver recibe más de 900 nombres de posibles candidatos al sacerdocio

Respuesta masiva a la campaña «Llamados por su nombre»

La Archidiócesis de Denver recibe más de 900 nombres de posibles candidatos al sacerdocio

La Archidiócesis de Denver ha recibido más de 900 nombres de jóvenes propuestos por sus comunidades como posibles candidatos al sacerdocio dentro de la campaña «Llamados por su nombre» que busca despertar en los jóvenes una mayor apertura al discernimiento vocacional y crear un ambiente favorable para hablar de la llamada sacerdotal.

La izquierda queda fuera de la segunda vuelta

Rodrigo Paz gana la primera vuelta de las presidenciales en Bolivia

Rodrigo Paz gana la primera vuelta de las presidenciales en Bolivia

Rodrigo Paz (Partido Demócrata Cristiano) encabezó la primera vuelta de las elecciones bolivianas con algo más del 31‑32% de los votos, seguido por el expresidente Jorge «Tuto» Quiroga, que ronda el 26‑27%. Con el recuento oficial aún en curso, el país acudirá a una segunda vuelta el 19 de octubre, según el calendario electoral.

El lema «En Ti, Señor, he esperado»

Culmina en Luján la XVI Peregrinación de Nuestra Señora de la Cristiandad

Culmina en Luján la XVI Peregrinación de Nuestra Señora de la Cristiandad

La Misa de Clausura fue rezada por el padre Raúl Olazábal:«La meta es, también, la restauración de la Cristiandad, la restauración del orden cristiano en nuestra vida, en nuestras familias, en nuestra Patria»

Pide disculpas a las víctimas de abusos y al sacerdote

El arzobispo de Toulouse cede y revoca el nombramiento diocesano de un sacerdote condenado por violar a un menor

El arzobispo de Toulouse cede y revoca el nombramiento diocesano de un sacerdote condenado por violar a un menor

Mons. Guy de Kerimel, arzobispo de Toulouse, ha cedido finalmente a las presiones y ha nombrado a un nuevo canciller para su diócesis, de forma que no lo será el sacerdote al que nombró y que había sido condenado hace años por violar a un menor.

Homilía del oibspo de Ausburgo el día de la Asunción

«Digamos sí a la dignidad inviolable del ser humano: del no nacido, del débil, del enfermo, del discapacitado, del moribundo»

«Digamos sí a la dignidad inviolable del ser humano: del no nacido, del débil, del enfermo, del discapacitado, del moribundo»

En la festividad de la Asunción, el obispo Bertram Meier instó a los fieles a reafirmar su compromiso con la dignidad humana y la vida desde la concepción hasta la muerte natural. Destacó el ejemplo cotidiano de María como modelo de fe, consuelo y esperanza en medio de las luchas diarias.

Una menor estaba embarazada de cinco meses

El gobernador de Virginia ordena investigar abortos a menores sin consentimiento paterno en escuelas públicas

El gobernador de Virginia ordena investigar abortos a menores sin consentimiento paterno en escuelas públicas

Glenn Youngkin, gobernador de Virginia, ha ordenado a la Policía Estatal abrir una investigación criminal tras las acusaciones contra una trabajadora social y un director de instituto que habrían facilitado y financiado abortos a dos menores sin informar a sus padres. La ley estatal exige el consentimiento paterno previo en estos casos.

«En la Iglesia todos compartimos la misma dignidad»

El Papa almorzó con pobres, refugiados y voluntarios de Cáritas en Castel Gandoldo

El Papa almorzó con pobres, refugiados y voluntarios de Cáritas en Castel Gandoldo

E Papa León XIV celebró ayer domingo una misa en el Santuario de Santa María de la Rotonda en Albano y, a continuación, compartió un almuerzo con más de un centenar de personas pobres, refugiadas y voluntarios de Cáritas en el Borgo Laudato Si’, en los jardines de la villa pontificia de Castel Gandolfo.

Sandra Awad, ex responsable de Cáritas en Siria

«Libérense de las cadenas del miedo, cristianos de mi país»

«Libérense de las cadenas del miedo, cristianos de mi país»

Sandra Awad, ex responsable de Cáritas en Siria que ahora colabora con Unicef, cuenta la devastación de la guerra en los últimos años. Hoy recuerda que, a pesar de las violencias y las dificultades, la comunidad tiene un «papel fundamental» en la difusión del «espíritu de perdón» y para «superar las divisiones sectarias». Y hace un llamamiento: «Libérense de las cadenas del miedo».

De camino a su restauración en 2026

Doce restauradores trabajarán de forma simultánea en el Juicio Final de la Capilla Sixtina

Doce restauradores trabajarán de forma simultánea en el Juicio Final de la Capilla Sixtina

El Juicio Final, pintado por Miguel Ángel entre 1536 y 1541, volverá a ser intervenido para asegurar su conservación. La obra es parte fundamental de la liturgia que rodea la elección del Papa, como ocurrió en 2024 con la elección de León XIV. La restauración no impedirá las visitas al templo.

«Un atropello a la libertad religiosa»

Dictadura nicaragüense confisca escuela católica

Dictadura nicaragüense confisca escuela católica

El régimen sandinista ha expropiado el histórico colegio dirigido por las hermanas josefinas en Nicaragua, acusándolas de colaborar con supuestos golpistas. La comunidad católica ha calificado el acto como un atentado contra la libertad religiosa. El centro pasará a manos del Estado y será rebautizado con el nombre de un mártir sandinista.

De la oscuridad del ocultismo a la luz de Cristo:

Ex ocultista mexicana relata su encuentro con Dios en una Misa tradicional

Ex ocultista mexicana relata su encuentro con Dios en una Misa tradicional

Tras años de prácticas esotéricas, Luisa encontró en la fe católica la verdadera sanación espiritual. Su historia de conversión comenzó en la Catedral Metropolitana de Ciudad de México, donde pidió ayuda a Dios y experimentó lo que describe como una liberación profunda. Hoy advierte sobre los peligros de la «Nueva Era» y anima a otros a volver a los sacramentos.

Tobias Breer y su carrera benéfica alrededor del mundo

Un sacerdote recorre el mundo a golpe de zancada para ayudar a los niños

Un sacerdote recorre el mundo a golpe de zancada para ayudar a los niños

El padre Tobias Breer ha completado más de 320 maratones y ultramaratones desde 2006 con un objetivo claro: recaudar fondos para proyectos sociales. Ha corrido por la Antártida, Vietnam y Omán, entre otros lugares extremos. Gracias a su esfuerzo, ha reunido más de 2,1 millones de euros para iniciativas solidarias.