
En el nuevo código penal
La República Dominicana mantiene la prohibición absoluta del aborto
El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader ha firmado el nuevo código penal que entrará en vigor en agosto de 2026. La norma, que sustituye al texto vigente desde 1884, mantiene la penalización total del aborto.
Secretario del Dicasterio para la Evangelización
Nwachukwu: «La Iglesia en África debe cuidar primero de los suyos antes de mirar al exterior»

Durante su intervención en el III Congreso Católico Panafricano de Teología, Sociedad y Vida Pastoral celebrado en Abiyán, el arzobispo Fortunatus Nwachukwu afirmó que África debe priorizar el cuidado de sus propias comunidades necesitadas antes de implicarse en labores evangelizadoras fuera del continente.
Mons. Planellas, arzobispo de Tarragona
«Todos somos fruto de la migración»

El arzobispo de Tarragona, Joan Planellas, ha recordado que es fundamental proteger el derecho a la libertad religiosa. Lo ha hecho en una entrevista en Catalunya Radio, en la que ha reafirmado la posición de la Iglesia Católica sobre la polémica decisión del ayuntamiento murciano de Jumilla de prohibir las celebraciones religiosas en recintos deportivos públicos.
Asociación de Católicos Hebreos
Nace en Jerusalén una asociación para acoger judíos convertidos al catolicismo

La creación de la Asociación de Católicos Hebreos marca un hito en la historia reciente de la Iglesia en Tierra Santa al ofrecer, por primera vez de forma estructurada, un espacio para que los judíos que abrazan la fe católica puedan vivirla sin renunciar a su identidad cultural.
45 personas, entre ellas 5 restauradores y 2 arqueólogos
Continúan a buen ritmo los trabajos de reparación de los daños por el incendio de la Catedral de Córdoba

Los trabajos correspondientes a la intervención de emergencia autorizada por la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Córdoba, que se están llevando a cabo en los dos espacios afectados en la Mezquita-Catedral durante el incendio del pasado día 8 de agosto, continúan a buen ritmo.
«La corrupción es tan endémica que se ha vuelto algo normal»
Obispo filipino acusa a la Corte Suprema y al Senado de socavar la justicia y normalizar la corrupción

El obispo Patricio Buzon ha condenado enérgicamente la reciente sentencia de la Corte Suprema de Filipinas y la decisión del Senado de archivar el proceso de destitución contra la vicepresidenta Sara Duterte. Ante cerca de dos mil fieles reunidos en la catedral de Bacolod, el prelado advirtió que las instituciones del país están fallando al pueblo y denunció el avance de una cultura de impunidad y corrupción.
En medio de la disputa con la justicia egipcia
Cisma entre los monjes ortodoxos de Santa Catalina en el Sinaí

Una delegación del Patriarcado de Jerusalén ha iniciado conversaciones en Atenas para resolver la crisis interna que atraviesa el histórico monasterio de Santa Catalina en el Sinaí. El conflicto coincide con una sentencia judicial egipcia que pone en entredicho los derechos de propiedad del monasterio, en disputa desde 2012, y con una grave fractura entre los propios monjes de la comunidad.
Petición expresa de la Conferencia Episcopal Francesa
Los obispos franceses pide al arzobispo de Toulouse que revoque el nombramiento de un condenado por violación a un menor

La Conferencia Episcopal de Francia ha solicitado al arzobispo de Toulouse, Mons. Guy de Kerimel, que reconsidere el reciente nombramiento de Dominique Spina como canciller diocesano. Spina fue condenado en 2006 por la violación de un menor de 16 años, delito cometido en 1993.
Peregrina al santuario de la Virgen de Sinj
Zlatko Dalić: «La fe me ha dado la fuerza para superar todos los retos»

El seleccionador nacional de Croacia, Zlatko Dalić, afirmó que su fe cristiana es su mayor fuente de motivación y fortaleza, especialmente en los momentos difíciles. «Vivo mi fe a diario, particularmente en situaciones complicadas», dijo en declaraciones a la agencia católica croata IKA.
Pide al resto de instituciones públicas seguir su ejemplo
El ministro de Cultura alemán prohíbe el lenguaje inclusivo en su ministerio

Wolfram Weimer, ministro de Estado de Cultura de Alemania, ha vetado el uso de fórmulas de lenguaje inclusivo en las comunicaciones oficiales de su ministerio. La medida, que afecta a casi quinientos empleados, se acompaña de una recomendación para que museos, fundaciones y medios públicos adopten el alemán normativo.
Entrevista a Gustavo Garduño Domínguez
«La Universidad es un lugar donde se aprende a ser, y no simplemente a hacer»

En entrevista con Javier Navascués, el doctor Gustavo Garduño Domínguez, jurista y académico, reflexiona sobre la esencia y misión de la Universidad, su papel en la formación integral y en la transmisión de virtudes, los retos actuales derivados de la tecnología y la masificación, y la necesidad de preservar su sentido humanista y orientado al bien común.
Fin a la campaña «Rainbow Laces» tras ocho años de colaboración
La Premier League se replantea su estrategia para seguir favoreciendo las tesis LGTBQ+

La Premier League ha decidido poner fin a su histórica alianza con la Ong LGBTQ+ Stonewall, poniendo así punto final a la campaña «Rainbow Laces» (brazaletes de jugadores). La liga prepara ahora una iniciativa propia que verá la luz en febrero, coincidiendo con el Mes de la Historia LGBTQ+, con un enfoque renovado hacia la inclusión.