
Sigue sin cumplirse en el estado la sentencia de la Corte Suprema
Yucatán rechaza por segunda vez cambiar su Constitución para despenalizar el aborto
La iniciativa para armonizar la Constitución del Estado de Yucatán con la Carta Magna en materia de aborto volvió a ser rechazada en el Congreso local, pese a una sentencia de la Suprema Corte que ordena el cambio. La propuesta no alcanzó los votos necesarios y fue desechada sin discusión.
Cardenal Koovakad en el Congreso Internacional «Caminos de Paz» en Chile
«Religiones y culturas deben unirse para construir un mundo más justo y pacífico»

En la clausura del congreso celebrado en la Universidad Católica de Temuco, el prefecto del Dicasterio para el Diálogo Interreligioso destacó el papel de la Iglesia, los Papas y la Santa Sede en la reconciliación, la diplomacia y la promoción del diálogo interreligioso e intercultural.
Más de 100 kms
Programa de la Peregrinación «Nuestra Señora de la Cristiandad» a Luján

Más de mil peregrinos –y más de veinte sacerdotes– recorrerán durante tres días la ruta desde Rawson (Buenos Aires) hasta Luján, llevando consigo adoración eucarística, misas según la Forma Extraordinaria y el rezo del Rosario. La clausura se celebrará en el centro tradicionalista Martín Fierro, antes del último tramo hasta la Basílica de Luján.
Consagración oficial en el Congreso brasileño
Brasil se encomienda a San Miguel Arcángel como comandante espiritual de la nación

El Congreso Nacional acogió una sesión solemne en la que se consagró simbólicamente a Brasil a San Miguel Arcángel. El acto incluyó la coronación de la imagen peregrina, llegada desde el Monte Gargano, y la proclamación del arcángel como comandante espiritual del país.
40 muertos, más de 300.000 desplazados
La Santa Sede celebra el acuerdo de alto el fuego entre Camboya y Tailandia

El reciente conflicto entre Camboya y Tailandia ha provocado más de 40 víctimas mortales y el desplazamiento de más de 300.000 personas. Tras la mediación de la ASEAN, ambos países han alcanzado un acuerdo de alto el fuego. La Santa Sede ha manifestado su apoyo a este paso hacia la paz.
Falta el visto bueno del Senado, que parece garantizado
La Cámara de Diputados de Uruguay aprueba la ley de eutanasia

La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó esta madrugada, con 64 votos a favor y 29 en contra, el proyecto de ley que permite la eutanasia para mayores de edad, psíquicamente competentes, con enfermedades terminales o sufrimientos extremos. El texto, llamado «Muerte digna», ahora deberá ser debatido en el Senado, donde se espera su aprobación antes de fin de año.
En el nuevo código penal
La República Dominicana mantiene la prohibición absoluta del aborto

El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader ha firmado el nuevo código penal que entrará en vigor en agosto de 2026. La norma, que sustituye al texto vigente desde 1884, mantiene la penalización total del aborto.
Secretario del Dicasterio para la Evangelización
Nwachukwu: «La Iglesia en África debe cuidar primero de los suyos antes de mirar al exterior»

Durante su intervención en el III Congreso Católico Panafricano de Teología, Sociedad y Vida Pastoral celebrado en Abiyán, el arzobispo Fortunatus Nwachukwu afirmó que África debe priorizar el cuidado de sus propias comunidades necesitadas antes de implicarse en labores evangelizadoras fuera del continente.
Mons. Planellas, arzobispo de Tarragona
«Todos somos fruto de la migración»

El arzobispo de Tarragona, Joan Planellas, ha recordado que es fundamental proteger el derecho a la libertad religiosa. Lo ha hecho en una entrevista en Catalunya Radio, en la que ha reafirmado la posición de la Iglesia Católica sobre la polémica decisión del ayuntamiento murciano de Jumilla de prohibir las celebraciones religiosas en recintos deportivos públicos.
Asociación de Católicos Hebreos
Nace en Jerusalén una asociación para acoger judíos convertidos al catolicismo

La creación de la Asociación de Católicos Hebreos marca un hito en la historia reciente de la Iglesia en Tierra Santa al ofrecer, por primera vez de forma estructurada, un espacio para que los judíos que abrazan la fe católica puedan vivirla sin renunciar a su identidad cultural.
45 personas, entre ellas 5 restauradores y 2 arqueólogos
Continúan a buen ritmo los trabajos de reparación de los daños por el incendio de la Catedral de Córdoba

Los trabajos correspondientes a la intervención de emergencia autorizada por la Delegación de Cultura de la Junta de Andalucía en Córdoba, que se están llevando a cabo en los dos espacios afectados en la Mezquita-Catedral durante el incendio del pasado día 8 de agosto, continúan a buen ritmo.
«La corrupción es tan endémica que se ha vuelto algo normal»
Obispo filipino acusa a la Corte Suprema y al Senado de socavar la justicia y normalizar la corrupción

El obispo Patricio Buzon ha condenado enérgicamente la reciente sentencia de la Corte Suprema de Filipinas y la decisión del Senado de archivar el proceso de destitución contra la vicepresidenta Sara Duterte. Ante cerca de dos mil fieles reunidos en la catedral de Bacolod, el prelado advirtió que las instituciones del país están fallando al pueblo y denunció el avance de una cultura de impunidad y corrupción.