¿Quiénes son sus verdaderos amigos? (Lc. 2, 38)

Jesús nos mostró con su vida y muerte que “Nadie tiene mayor amor que quien da la vida por sus amigos.” (Jn 15, 13) Pero, nos recuerda S. Francisco de Sales: “Nuestro Señor amó con más particular y más dulce amistad a San Juan, a Lázaro, a Marta y a Magdalena, pues la Escritura da testimonio de ello.” (“Introducción a la Vida Devota” [en adelante “VD“] 3, 19). Las cartas entre los santos de hoy , San Basilio el Grande(329-379) y San Gregorio Nacianceno (330-390), (los dos Doctores de la Iglesia) nos muestran las cualidades de una verdadera amistad.
S. Francisco de Sales explica que: “La amistad de este mundo es enemiga de Dios” (Santiago Apóstol) porque la mala amistad roba el amor de Dios y el amor entre los esposos: “siempre anda en desasosiego su corazón, con perpetuas desconfianzas, celos e inquietudes”. (VD 3, 18) “La verdadera y viva amistad, no puede conservarse entre los pecados” (VD 3, 22). Además, “nos obliga a ayudarnos los unos a los otros, para librarnos mutuamente de toda clase de imperfecciones” (VD 3, 19) Por eso, a S. Gregorio le hacía gracia que había muchos que tanto querían a S. Basilio que le imitaban “‘en su hablar lento, en su espíritu abstracto y pensativo, en la forma de su barba y en su porte’” (VD 3, 22).

¡Feliz Año Nuevo 2009 a todos!
Los judíos consideran 2009 como el año 5770 porque al año gregoriano añade el calendario hebreo 3761 años (considerado por ellos la fecha A.C. de la creación del mundo). Además, porque su calendario es lunisolar, celebran el día de año nuevo el día de Rosh Hashaná (“cabeza de año”), que suele caer en septiembre. Los judíos en Israel llaman al 31 de diciembre “Silvestre” porque en tiempos remotos lo oían de los cristianos en la región. Sin saberlo, nombran al santo del día:
Oímos en