Se repite la historia, obligadamente
“Nosotros sufrimos ésto por nuestras culpas".
Son las palabras, escandalosamente humildes para los tiempos que corren, que no se les caen de la boca a los Justos de Israel: han preferido la muerte, o han aceptado el destierro, antes que renegar de la Ley de Dios. Y acuden a Él cuando el peligro les acecha.
Ejemplares, sin la menor tacha. De estas raíces, la fidelidad a imitar por los Primeros Cristianos durante las crueles Persecuciones que padecieron.
Para mayor vergüenza nuestra, tal como está el patio Eclesial -hablo de España, únicamente, pero NO es caso unico-, dan gracias a Dios por esos castigos: “justos por merecidos". Igualito que hoy, oigan!!!
De ahí “los Justos de Israel". Lo mismo las pronuncian los hombres, que las mujeres; los ancianos que los niños; se les prometan honores o tormentos. La Fidelidad a Dios es su verdadera e irrenunciable Ley.
Esa Ley que promete, irrevocablemente, la Salvación a quien prefiere sufrir antes que ser uno de tantos que se han prostituido -por lo espíritual-, aceptando otros modos y maneras incompatibles con el Honor y el Culto al Único Dios Verdadero: buscándose otros dioses, que NO son Dios y, por tanto, NO salvan. Al contrario: esclavizan y condenan.
No se quedan aquí, por supuesto. Están ciertos de que, siendo el Señor como es, Misericordioso, si los encuentra así, suplicantes, esperanzados y fieles, les retribuirá su piedad y fervor, y les restaurará en sus Promesas; incluyendo en ellas, la reconstrucción de su Templo, y de su Ciudad Santa, símbolos ambos de la Presencia de Dios en medio de todos ellos.
Por tanto, para “amarrar” más su petición, no dudan en recurrir a un argumento que saben infalible, pues Le compromete al máximo: la Alianza con sus padres: a la que Él es Fiel, aunque ellos no. Y se lo plantan delante: No olvides tu Alianza, que hiciste con nuestros padres.
No dejan a la ventura el menor resquicio, pues en ello les va su presente, que asoma cruel; y su futuro más precioso: su Eterna Salvación.
Que otros muchos se venden por un plato de lentejas? Es “su” problema. El “Resto Fiel” va por otro lado. Y ahí están, y quedan.
Por ellos, el Señor Dios se mantendrá Fiel a su Alianza; y devolverá a Israel, con creces, todo lo prometido.
Ésto ocurrirá una y otra vez, hasta que el colmo de los jerarcas judíos se vuelva contra Dios de un modo tal, que Jesucristo pronunciará su Sentencia definitiva: No quedará piedra sobre piedra! Y se cumple acabadamente.
Damos un salto, obligado y urgentemente necesario.
Muchas veces me he planteado el por qué de esta Descristianización tan brutal que ha asolado a Naciones enteras, de fortísima raigambre católica.
Siempre me había quedado en la causa evidente por inmediata: el espíritu del CV II, que fue el justificante “votado y por escrito": denominado sí, como “un Concilio pastoral", que ha supuesto, por ende, un corte tan radical en la Iglesia: con un antes y un después, sin la más minima posibilidad de concierto y concordia.
De echo, todos los intentos de conciliación, se han demostrado inútiles, por gratuitos y sin sentido: no se puede casar el agua con el aceite: éste, sobrenada el agua…, se pongan como se pongan los teóricos de despacho, de corazoncito, o los implicados de hoz y voz al respecto.
Han sido intentos más teóricos que prácticos, dada la imposibilidad de llevarlos a cabo.
Pero la causa real y principal de toda esta Debacle han sido todas esas generaciones de “pastores", empezando por Pablo VI -“el eterno sufridor”, por decir algo-; Jerarcas que, por una razón u otra, han participado activamente, o han cedido ante lo que se fraguó, primero, se redactó luego, y se ejecutó después: todos reconvertidos en mercenarios.
Dónde habrán enterrado, o tirado a la basura, aquello de: Amas me? Pasce oves meas?
Y se prostituyeron. Algunos, también en el plano material, ya sin freno alguno: un abismo llama a otro abismo. Nada de especie de “metáfora pedagógica": en sentido literal; o sea: al pié de la letra, sin escapatoria.
Ahí están los lobbys gays, activos por consentidos, como demostración más que evidente: probatoria de libro; y que confirma, además, la Debacle Moral que, en todo este terreno, recorre toda la escala jerárquica, de un modo u otro. Es lo que tiene y en lo que queda cargarse la Doctrina.
Una Monstruosa Inmoralidad, instalada en la Iglesia de intento o como al descuido; porque antes del CV II, NO existía en absoluto. Otro dato absolutamente objetivo.
En los milenios anteriores, si hubo algún caso -no está documentado ninguno, que yo sepa-, fue absolutamente combatido y anulado desde donde se debía hacer. Y se hizo.
Hubo también algunos casos de curas que se amancebaron, bastante más numerosos que los anteriores: también se combatieron a fondo, con los medios que la Iglesia tenía y tiene; y se acabó con todo eso porque se quería acabar con ello.
Hoy, no hay el más mínimo interés en hacer algo semejante, como es obligado EN/DESDE la Iglesia. Al contrario: se fomentan desde arriba todos los tics que contribuyen a esta espantosa siembra de cizaña. A conciencia: hay que destrozar al Sacerdote, porque ES Verdad que no sólo “representa", que también, sino que ES Cristo!
Sobran nombres, con sus múltiples declaraciones para documentarlo hasta llenar sacas de basura para cargar un camión!!!
Todo este tinglado NO es sino la puesta en práctica, en la Santa Iglesia, del sistema marxista: la mentira que genera la corrupción más absoluta. Da lo mismo por lo civil que por lo Eclesial: al marxismo y a sus adoradores les van muy bien los dos nichos. Y ha calado en los dos ámbitos. De ahí la Corrupción Devastadora de Sociedades enteras, por ambos lados: vuelta y vuelta, y… al plato!!!
De hecho: no queda en ellas prácticamente NADA de lo que debería sostenerlas para proteger a la persona, que para eso están. Por contra: son cruelmente inhumanas, ambas dos.
En la Iglesia, se ha despreciado la Palabra de Dios, y se ha sustituido por palabras humanas: denunciado por Cristo. Se ha Desacralizado lo más sagrado, los Sacramentos -entregados por Cristo-, y se han sustituido por basura pseudocultual. Del Sacerdote y el Sacerdocio, Instituidos por Cristo, NO han dejado más que el nombre: todo lo demás se lo han robado. Y a la Iglesia, fundada por Cristo, la han dejado irreconocible, casi inexistente: más como una reliquia del pasado, ya sin el menor peso.
Todo con palabras hueras; todo mentiras; puro marxismo. El ensayo precedente fue la “teología de la liberación", que “liberó” a diócesis enteras hasta de Dios. De la mejor “teología” sin lugar a dudas. Y tantos obispos y demás, chupándose el dedo, a rebufo de los fervorosamente interesados.
Por todo ésto, por nuestros múltiples pecados noreconocidos; por nuestras falsas oraciones y ritos; por nuestros sacrílegos simulacros; por buscarnos no ya otros dioses, sino al mismo demonio: bien disfrazado de kultur, diálogo con el mundo, cercanía con el hombre de hoy; e “ilustración” como condimento de última generación al “gusto” impuesto desde arriba.
Y el Señor Dios ha dicho: basta! Y ha dejado a la Iglesia al albur de toda esta patulea mercenaria y sin Fe. Se acabó lo que se daba. Y: NO quedará piedra piedra!
Tenemos una y única solución, efectiva por verdadera: Nosotros sufrimos ésto por nuestras culpas. NO hay otra salida por nuestra parte.
El Señor Jesús, desde finales del siglo XIX hasta hoy, ha multiplicado sus avisos, esperanzados siempre, a través de su Madre, la Virgen María. Y estas sucesivas generaciones de pastores, encumbrados y pagados de sí mismos, han pasado a darles portazo. A la Virgen!!!
Y se han retratado in aeternum! Y en foto matón, que se han ido haciendo todos, uno tras otro. Y claro: “nosotros sufrimos ésto por nuestros pecados!”
Para los asustadizos: no os preocupéis, que Dios proveerá. Como lo ha hecho siempre. Y siendo Fiel a su Alianza, a su Amor y a su Salvación.
No va a hacer nuevos Cielos y nueva tierra?
Si es el caso, ya hará otra Iglesia; con otro clero: éste, así, NO vale. Se ha prostituido. Uso el lenguaje Revelado, para que no haya dudas.
Jeremías clama con justa indignación: Entre tantos pastores destrozaron mi Viña y pisotearon mi Parcela (…). Todo el País desolado, y a nadie le importaba! Palabra de Dios. Amén.
25 comentarios
----------
Te equivocas: no hay efecto sin causa. Pero es que, además, separar "Concilio" de su "aplicación" es como separar las medicinas y sus efectos de los laboratorios que los producen.
Si quieres separar, tendrás que entrarle a los autores de su no-aplicacion, y a los voceros de su "espíritu", que ya se ve que se ha manifestado nefasto. Sin ningún tapujo: bien a las claras.
Además, si no contradice, a qué los intentos de arreglar la ruptura? Ahí está Benedicto XVI. Y, como muestra, un botón.
Y ahí está Francisco: otro botón, como el representante más encumbrado de la ruptura.
Bendecir el CV II es como bendecir una pareja arrejuntada y decirle que puede ir a comulgar sin mayores reservas: vamos, sin ninguna.
Y no sigo, que podría.
--------
De obligada lectura para tener criterio al respecto.
A mandar, pues.
X lo civil, x lo eclesial, y x lo moral, todo ha cambiado, todo se ha trastocado, y mientras algunos escriben artículos llenos de coletillas y abreviaturas, como xq, x lo eclesial, x lo civil, ES evidente q la raíz está ahí: en el Concilio. NO hay más explicación. X lo civil y x lo eclesial, NADIE podrá salvarnos, si no se reconoce la catástrofe q empezó en aquel concilio q lo alteró TODO.
--------
Ponte en lo peor...
Y los curas, xq ES Verdad, algunos miran, otros callan, otros participan, y mientras tanto los lobbies avanzan, gagá, siempre avanzan… Todo esto NO es casualidad: ES la consecuencia directa, inevitable, irreversible del CVII, como nos recuerda Mattei. X lo civil, x lo eclesial, y x lo moral, NO hay vuelta atrás.
Xq, miren, antes todo era oración, disciplina y catecismo, y AHORA los debates se hacen en carrozas, revistas y redes, y se llama libertad… Gagá. Mientras algunos escriben artículos llenos de coletillas, x lo civil, x lo eclesial, xq, ES evidente: la raíz de TODO el desmadre está ahí, en aquel Concilio q lo alteró TODO, q abrió la puerta a lobbies, extravagancias y confusiones, gagá.
En fin, x lo civil, x lo eclesial, y x lo espiritual, solo queda mirar al cielo y preguntarse: ¿quién podrá enderezar este tinglado? Y, claro, mientras tanto, los libros de Mattei nos recuerdan q alguien, gagá, alguna vez lo advirtió.
Por ejemplo los propugnados por los autores de la nueva teología como el dominico Yves Congar y el jesuita Henri de Lubac.
La diferencia es que las tesis de esos autores fueron condenadas por Pío XII en la encíclica Humani generis (1950) y ellos mismos sancionados por el Santo Oficio.
En cambio Congar y De Lubac fueron nombrados por Juan XXIII peritos del Vaticano II y creados cardenales por Juan Pablo II.
Congar y De Lubac llevaron la voz cantante en el Concilio, a través del episcopado francés, junto con Rahner a través del episcopado alemán.
De aquellos polvos estos lodos. Textos ambiguos, fuertemente influidos por teólogos heterodoxos y aplicados por sus seguidores en la jerarquía.
---------
Son ya numerosas las generaciones que están en todo ésto. La de hoy son sus hijos, los últimos retoños de momento.
D. José Luis , ya terminé uno de libros que me aconsejó desde este mismo foro: Concilio Vaticano II de Roberto de Mattei. Muchas gracias
_______________________________
Se ha leido usted antes de ese librito las siguientes obras de la Iglesia?
📜 Constituciones (4)
Sacrosanctum Concilium – sobre la Sagrada Liturgia (1963).
Lumen Gentium – Constitución dogmática sobre la Iglesia (1964).
Dei Verbum – Constitución dogmática sobre la Divina Revelación (1965).
Gaudium et Spes – Constitución pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual (1965).
📜 Decretos (9)
Inter Mirifica – sobre los medios de comunicación social (1963).
Unitatis Redintegratio – sobre el ecumenismo (1964).
Orientalium Ecclesiarum – sobre las Iglesias católicas orientales (1964).
Christus Dominus – sobre el ministerio pastoral de los obispos (1965).
Perfectae Caritatis – sobre la adecuada renovación de la vida religiosa (1965).
Optatam Totius – sobre la formación sacerdotal (1965).
Apostolicam Actuositatem – sobre el apostolado de los laicos (1965).
Ad Gentes – sobre la actividad misionera de la Iglesia (1965).
Presbyterorum Ordinis – sobre el ministerio y la vida de los presbíteros (1965).
📜 Declaraciones (3)
Gravissimum Educationis – sobre la educación cristiana (1965).
Nostra Aetate – sobre las relaciones de la Iglesia con las religiones no cristianas (1965).
Dignitatis Humanae – sobre la libertad religiosa (1965).
--------
Me lo he leído todo desde el 79, que fue cuando me Ordené Sacerdote. Antes, sólo había leído bastantes citas de esos mismos escritos.
Antes del Concilio, España entera rezaba el Rosario en familia. HOY, tras la reforma litúrgica, la gente se sienta a ver realities de famosos bailando medio desnudos. Antes, el sacerdote miraba al Oriente, ofreciendo el Sacrificio. HOY, mira al pueblo, como un animador de crucero. Resultado? DESORDEN TOTAL.
La pluralidad q tanto aplauden es en realidad relativismo: q si todas las religiones valen, q si todas las culturas son iguales… pues ahí lo tenemos: machetazos, botellón y telebasura. Y ojo: todo legitimado x “el espíritu del concilio”.
El CVII no fue un aggiornamento, fue un desarme. Un suicidio espiritual. Y mientras tanto, los Jerarcas sonríen y hablan de “apertura”, mientras el humo de Satanás invade x completo la Iglesia y el mundo.
Y todavía hay quien dice q exageramos.
En cuanto a nuestra jerarquía (la española), los fieles elegimos obispo por lo digital; sospecho (no tengo los datos) que se sigue más en Madrid (ciudad) al Arzobispo de Oviedo, al Obispo de Orihuela-Alicante o al obispo de Getafe que al Cardenal Cobo. Tb elegimos tal o cual web religiosa para informarnos y unas tienen mas seguidores que otras (por más que nuestra jerarquía las subvencione de uno u otro modo).
Debería darles que pensar su nula capacidad de atracción sobre los fieles, el descenso vertiginoso de las vocaciones religiosas, el malestar de los sacerdotes, la descristianización galopante... Igual vamos por el mal camino, quizás no lo estamos haciendo bien, nada de nada, ni una autocrítica; la culpa es del cambio climático.
Le llevamos en el corazón y rezamos por usted, que Dios le bendiga.
-----------
Muchísimas gracias por vuestras oraciones.
Romano Amerio, "Iota unum. Estudio de las transformaciones de la Iglesia católica en el siglo XX".
------------
Empezando por el principio: "He tenido un sueño!" (Juan XXIII). A partir de ahí, toda puerta ha quedado abierta. Quod est demonstrandum!
Podrías indicarme algún fruto real, en la práctica, NO teórico del CV II?
Y en realidad fueron trece obispos y más de diez y seis mil sacerdotes, religiosos y religiosas.
Sin contar los seglares asesinados por ir a misa o rezar el rosario.
Esta era la Iglesia en España en tiempos de la Cruzada.
Hoy, como desde hace décadas, de rodillas ante el mundo.
Otro más para la colección de seudónimos.
Le recomiendo, sobre los errores imputados al Vaticano II, el citado libro de Romano Amerio:
"Iota unum. Estudio de las transformaciones de la Iglesia católica en el siglo XX".
Buena lectura.
-------
Creo que la disyuntiva no es tal.
----------
Ni he sido ni soy sedevacantista; y lo he expresado en múltiples ocasiones. Otra cosa es que te interese meter cizaña.
Las Iglesias NUNCA se vacían por el clima social: la Iglesia ES el alma de la Sociedad.
Precisamente, los Primeros Cristianos vivieron en y convirtieron un clima social adverso: por pagano, y por perseguidor activo de los cristianos: se jugaban la vida por ser fieles. Igual que ahora, igual que tú.
La canonización de Pablo VI entró dentro de "las rebajas de verano" de Francisco en este tema.
Yo no niego el Concilio: lo pongo en contexto, y saco las consecuencias. Que otros NO lo hagan es "su" problema: no el mío, porque no lo tengo.
Creo que esta es la piedra de toque, el Sacerdote, toda la artillería con él. Destrozado el sacerdote, que es Cristo visible, los fieles se van o se pervierten, no hay Sacrificio no hay Sacramentos, la Santa Iglesia desolada.
Gracias P. Aberasturi, tiempos terribles nos toca vivir, Cristo tenga misericordia de nosotros y vuelva cuanto antes.
---------
Para que tenga Misericordia tenemos que clamar, con el alma limpia y llena de afanes de Él, "Ven Señor Jesús". "Ven, y sálvanos, que perecemos".
¿Podría indicarme algún ejemplo concreto de error del CVII?No alcanzarían diez artículos del Padre Aberasturi para exponerlos todos, pero aquí tienes algunos:
Nostra AetateFalso de toda falsedad. Los musulmanes no adoraran al mismo Dios que los católicos (la Santísima Trinidad); a Dios se lo adora en Espíritu y ¿qué clase de adoración le pueden tributar los musulmanes cuando hacen todo lo contrario que enseñó Cristo? "El que tiene mis mandamientos y los guarda, ese es el que me ama. Y será amado de mi Padre". Por lo demás, la misma Escritura deja bien en claro que LOS MUSULMANES NO ADORAN A AQUEL A QUIEN CRISTO LLAMABA "PADRE": "El que niega al Hijo no tiene al Padre; quien confiesa al Hijo tiene también al Padre". (1 Jn 2:23) Y como los musulmanes no tienen al Hijo por Dios, entonces tampoco tienen por Dios al Padre.
La Iglesia mira también con aprecio a los musulmanes que adoran al único Dios, viviente y subsistente, misericordioso y todo poderoso, Creador del cielo y de la tierra, que habló a los hombres, a cuyos ocultos designios procuran someterse con toda el alma como se sometió a Dios Abraham, a quien la fe islámica mira con complacencia.
Unitatis RedintegratioEsto contradice flagrantemente el magisterio extraordinario del Concilio de Florencia, que dice que no hay salvación alguna allí sino condenación. Dice el citado Concilio (y ese sí es dogmático):
Por consiguiente, aunque creamos que las Iglesias y comunidades separadas tienen sus defectos, no están desprovistas de sentido y de valor en el misterio de la salvación, porque el Espíritu de Cristo no ha rehusado servirse de ellas como medios de salvación, cuya virtud deriva de la misma plenitud de la gracia y de la verdad que se confió a la Iglesia.
La sacrosanta Iglesia romana cree firmemente, confiesa y predica que ninguno que esté fuera de la Iglesia católica, no sólo pagano, sino aun judío o hereje o cismático, podrá alcanzar la vida eterna; por el contrario, que irán al fuego eterno que está preparado para el diablo y sus ángeles, a menos que antes de morir sean agregados a ella. Y tan importante es la unidad del cuerpo de la Iglesia, que sólo los que permanecen en ella les aprovechan los sacramentos de la Iglesia para vida eterna. Y que sólo a ellos les proporcionan frutos de vida eterna los ayunos, las limosnas y las restantes obras de piedad y los ejercicios de la ascética cristiana. Y que por muchas limosnas que haga, aunque derrame su sangre por Cristo, nadie puede salvarse si no permaneciere en el seno y en la unidad de la Iglesia católica.Y doscientos años antes el IV Concilio de Letrán había declarado, también infalible, dogmáticamente que:
Y hay una sola Iglesia universal de los fieles, fuera de la cual no se salva absolutamente nadie.Y esa enseñanza de la Iglesia fue de siempre; a costa de sobreabundar, San Agustín decía lo siguiente:
El hombre no puede alcanzar la salvación, excepto en la Iglesia Católica. Fuera de la Iglesia todo se puede lograr, pero no la salvación. Puede obtener honor, puede tener sacramentos, puede cantar "aleluya", responder "amén", puede guardar el evangelio, la fe y predicar en el nombre del Padre, el Hijo y el Espíritu Santo, pero en ninguna parte excepto en la Iglesia Católica, encontrará la salvación.A quienes el II Concilio Vaticano llama "hermanos separados" los Padres de la Iglesia y la Iglesia los llamaba antes herejes y cismáticos.
Y la perla la podemos tener con el decreto AD Gentes, que nos legó una nueva definición de la misa, distinta de la que dogmáticamente dio el Concilio de Trento. Según este último, la misa es la renovación de manera incruenta del sacrificio cruento de Cristo en la Cruz. Pero, a partir de ese decreto, ahora la misma es el memorial de la muerte y resurrección de Cristo. Dice el citado documento:
Libres luego de los Sacramentos de la iniciación cristiana del poder de las tinieblas, muertos, sepultados y resucitados con Cristo, reciben el Espíritu de hijos de adopción y asisten con todo el Pueblo de Dios al memorial de la muerte y de la resurrección del Señor.Y esa es la definición que se incluye en el Catecismo actual (muy distinta por cierto de la, por ejemplo, incluida en el Catecismo de San Pío X). En ningún momento Trento nos habla de la misa como memorial de la resurrección del Señor; constantemente se refiere a ella como "sacrificio" (para ser más exacto, "santísimo sacrificio") y fundamentalmente como "sacrificio propiciatorio", expiatorio, para aplacar a Dios Padre por nuestros pecados. Y para terminar, no resisto la tentación de transcribir lo que Romano Amerio nos decía en su Iota Unum respecto de las consecuencias del Concilio Vaticano II sobre la Eucaristía:
En realidad la Ultima Cena fue un acto supremo de amor divino, pero fue un evento trágico. Se desenvolvió en el presentimiento del deicidio, en la sombra de la traición, en el espanto de los discı́pulos, inseguros de su propia fidelidad al Maestro, en el temor previo al sudor de sangre de Getsemanı́. El arte cristiano ha representado siempre la Ultima Cena como un evento trágico, y no como un convite divertido. La desustanciación de la eucaristı́a forzosamente ha menguado la reverencia al Sacramento, y la reforma litúrgica se informa de ella y la produce, quizá por mimetismo ecuménico. Abrogado casi del todo el ayuno previo a la comunión; disminuidas las luces; convertidos los besos y las genuflexiones en escasas reverencias; destituido el Santı́simo del lugar más digno del templo; descendido el altar desde lo más excelso a lo más profundo, y de la posición central a la lateral; caı́das en desuso las devociones latréuticas paralitúrgicas públicas y privadas; quitada de los calendarios la solemnidad del Corpus Christi y convertida la procesión teofórica de diurna a nocturna, como de lucifuga natio; tolerado el uso de cualquier materia, incluso un bizcocho dulce; puestas en minúscula la iniciales de las palabras sagradas; caı́dos en desuso los actos de preparación y de acción de gracias por la Santa Comunión; decaı́do el precepto pascual; sustituidos los bancos con reclinatorio por sillas; obsoleta la obligación de confesarse de las culpas graves antes de acceder al corpus Christi; tratadas las especies sagradas por todas las manos y dada la Comunión por personas no consagradas; familiaridades inauditas con las formas consagradas, que los sacerdotes envı́an en un sobre por correo a las personas que desean comulgar; abolida en el Misal la instrucción de defectibus in celebratione missarum occurrentibus, son miles y miles los signos de la degradación eucarı́stica qui crévent les yeux. Y puesto que la Eucaristı́a es la cumbre de lo sagrado y la reducción del reino de las almas a la Mónada esencial, puede decirse que la crisis de la Iglesia es una crisis de la Eucaristı́a, crisis de la fe en la Eucaristı́a, la cual incluye toda la descristianización y la desacralización a que las múltiples variaciones dieron lugar después visiblemente.Por lo demás, formidable lo suyo Padre y muchas gracias por reafirmarnos en la fe de siempre. Mis oraciones para con usted, para que Dios y la Virgen lo guarden de todo mal.
-----------
Muchísimas gracias por tus aportaciones. No digamos por tus oraciones y tú apoyo.
----------
Incluso puede llegar un momento en que ya ni se pueda poner remedio alguno. Cuando un boxeador está ya sonámbulo, alargar el partido puede ser de lo más cruel e injusto, por inhumano.
Como siempre: GRACIAS Padre José Luis.
Sus reflexiones son las reflexiones de un sacerdote fiel y muy bien preparado que toma en serio su responsabilidad ante Dios de advertirnos de los peligros actuales.
Y son tantos....
Espero cada uno de sus artículos. Pido Su Bendición y sus oraciones.
----------------
Te las mando.
Este "gran teologo" le hizo mucho daño a la Iglesia Catolica y al Papa Pablo VI.
------+-------
Llevo cerca de 60 años en el Opus Dei y NUNCA he oído tal cosa de su Fundador.
Creo que te pasas de listo, y arrimas el ascuas a tu sardina: Econe, y su arzobispo.
Con tu pan te lo comas, Ramón. Y que te aproveche. Pero NO cuela.
También que dijo que se guardaran los misales de San Pío V porque se volverían a utilizar. No sé si se le hizo caso. Pero la misa de Pablo VI se celebraba en aquellos años en los oratorios conservando en todo lo posible el rito romano tradicional: en latín, de espaldas al pueblo, canon romano siempre y nunca otras plegarias eucarísticas, palmatoria sobre el altar y dedos unidos desde la consagración hasta la poscomunión, comunión de rodillas etc.
Y las tres campanadas son de lo más claro y luminoso sobre la hecatombe posconciliar. Lástima que entonces no resonaran públicamente y todavía hoy sigan sin publicarse.
Hasta qué punto podemos tolerar las faltas a la verdad revelada que son ofensas a Dios. Pasa que el enemigo no viene directamente a negar algo, sino que viene como las serpientes zigzageando silenciosamente.
Arrastrándose, camuflado.
Por otro lado, una iglesia,en cualquier lugar, cada vez se aleja más del concepto de iglesia que tenemos.
----------
A las serpientes, antes de la progrez ecologista e ilógica, por irreal, se las machacaba en cuanto se las veía demasiado cerca. No deja de ser una solución con esas faltas a la Verdad revelada, vengan de quién o quiénes vengan. Hay que defender el Honor de Dios por encima del propio.
Dejar un comentario








