"Se puede ser judío y creer en Jesús?"

Religión en Libertad ha sacado un artículo donde se afirma que “Sí”, que se puede ser judío, permanecer judío como religión, y creer en Jesús como Dios y Salvador, sin hacerse Católico. Tal cual.

Por supuesto, intenta argumentarlo con las Escrituras, Antiguo y Nuevo Testamento.

La exposición está bien trabada, aunque  “olvida” las Palabras de Jesucristo en contra de su tesis. Por ésto la conclusión es totalmente errónea. En mi opinión, claro. Porque la Conclusión real e inequívoca es exactamente la contraria: NO. En absoluto.

Y me explico, entrándole a algunos de sus “argumentos". Escribe:

“Todos los que creen en Jesús y le siguen, son judíos“. Elemental: no van a ser idólatras de Tiro y Sidón, como aquella mujer que se va tras Jesucristo para pedirle por su hija, endemoniada. Y no lo suelta hasta que le arranca lo pedido insistentemente y a gritos por la calle, que avergüenza a los Apóstoles, y pretenden que Jesús la despida.

Pero, no sólo no lo hace, sino que expulsa al demonio acogiendo sus gritos y su Fe, porque “cree” que Él puede hacerlo: por eso no Le deja hasta que se lo consigue. Perfecto.

Pero los Evangelios no dicen nada de que se haga judía, ni de que se haga cristiana. Lógico. Era pagana, y pagana sigue.

La Fe que Jesús alaba en ella, NO es la Fe que te cambia la vida de arriba abajo, de Seguimiento e Imitación de Cristo, que te compromete por entero, desde los pies a la cabeza.. Era una Fe puntual, para una petición puntual. Y surte su efecto. Y se recoge en los Evangelios para enseñanza nuestra, en todo tiempo y lugar.

Abundando: entre los judíos y la Iglesia, NO hay “continuidad", como se afirma en el artículo, sino RUPTURA. Y lo mismo pasa con los judíos que se hacen Cristianos. Hasta el punto, histórico, de que los judíos que se hacen Cristianos dejan las prácticas, las costumbres y las leyes judías.

Un inciso: salvadas todas las distancias. En la Iglesia , entre el antes y después del CV II NO cabe la “continuidad” sino la RUPTURA, porque es lo que hay. La “exégesis de la continuidad” no pasa de ser un buen deseo: se da de bruces con la realidad; y, ni la Doctrina ni la Teología, son desiderátums.

Sólo hay “continuidad” en el plano cronológico; y con un nexo que NO es “común", como se reseña en el citado artículo: Jesucristo, es el “Paso” -la Pascua -, de lo Antiguo a lo Nuevo: Cristo, con su Pasión y Muerte de Cruz, TODO lo hace NUEVO: lo “antiguo” ha pasado, ha periclitado: se “edifica” lo Nuevo. 

Es que, objetivamente, ni siquiera hay Salvación, sólo había Infierno, fijo, para los que morían en pecado. Y “espera", en el Seno de Abraham, para los justos. Que no pudieron acceder al Cielo hasta que Cristo, tras su Muerte, ecude a buscarlos y llevárselos.

Por ésto, desde entonces siempre se apela a “lo Nuevo", cuya máxima regla de Vida, en Cristo, será: El que crea se salvará, el que no crea se condenará. De ahí también la llamada de Cristo: Venid a Mí… No queda ni rastro -ni mención alguna- a los modus judíos.

Porque, con Cristo todo es NUEVO, incluido el Señor: “el Rostro visible del Dios invisible". El único Dios que “conocen” los judíos era el “Dios invisible". Por eso les sirvió de tan poco: cuando conocen su Rostro, su Voz, sus Milagros, su Palabra: se niegan a aceptarlo, y no salen con otra que con el rechazo: “Crucifícale, crucifícale!“.

Hay una Nueva Alianza, una Nueva Elección, un Nuevo Culto, un Nuevo Sacerdocio, una Nueva Ley, un Nuevo Testamento, una Nueva Fe… Lo que NO hay es un “nuevo pueblo escogido de entre todos". Hasta ésto ha cesado. Y NO volverá a pasar en la “Economía de la Gracia". Nunca más.

A partir de ahora, no va a haber ya diferencias, ni separaciones de ningún tipo: ni de raza, ni de color, ni de nada: el “Nuevo Pueblo” es el de los hijos de Dios en “su” Iglesia, que se incorporan a Él y a Ella juntamente, con un “Nuevo Nacimiento", un “Nuevo Renacer": el Bautismo. Un Nuevo Pueblo que acoge a todo el que crea. Incluidos los judíos.

En definitiva: hay -se establece y se funda- una Nueva Religión. Tan Nueva y Distinta, tan Única, que se convierte en Excluyente respecto a todas las demás; incluida la Religión judía.

Lo de las “religiones monoteístas", o las “religiones del libro” es “coger el rábano por las hojas": ciencia ficción", que no ha superado ni las pruebas de laboratorio: mero “ensayo", por si colaba…

Para rematar mi exposición, me apelo a los bien traídos exabruptos y condenas que salen de la Boca de Jesucristo respecto a los judíos. Que se cumplen inexorablemente, como ha demostrado la historia. Tema que no se recoge en el artículo de Religión en Libertad. Curiosamente.

Todo lo dicho respecto a los judíos vale también, mutatis mutandi, respecto a todas las demás pseudo-religiones que se han establecido en el mundo, por mor de los hombres.

Da igual su origen: natural, cismático y herético, o de donde vengan. No es que NO puedan competir con la Iglesia Católica: es que NO son nada en orden a la Salvación. Meros placebos.

Desde un despacho se puede pretender que cabe “todo” y “todos", pero no pasa de ser, una vez más, “ciencia ficción".

En cuanto se confrontan las cosas con la Única y Excluyente Revelación, y con la verdadera Realidad de las cosas, la ficción desaparece al minuto.

Porque “las cosas son como son". Se pongan como se pongan los bienintencionados “cocineros de despacho y decostrucción".

Por cierto, lo de “la nueva iglesita", modernita y molona, donde “caben todos y todo, sin discreción alguna", es tan estúpido -por decirlo suave y caritativamente-, como lo de los judíos y su rechazo frontal a Cristo. Amén.

57 comentarios

  
Néstor
"En la Iglesia , entre el antes y después del CV II NO cabe la “continuidad” sino la RUPTURA, porque es lo que hay."

En el castellano corriente, eso quiere decir que después del Concilio hay una religión nueva, que no es la de la Iglesia Católica, que es lo que había antes del Concilio.

Obviamente que ése no puede ser el significado de la frase, pero entonces ¿cuál es la forma correcta de decirlo en el idioma castellano?

Saludos cordiales.


-------------

Y si lo fuese...?
25/07/25 4:30 PM
  
Rubén (de Argentina)
¡Bravo Padre! Y me alegra sobremanera que esté escribiendo sus artículos más asiduamente porque como he escrito otras veces, leerlo a usted es un bálsamo, es desintoxicarse de tanta corrupción del Evangelio que emana de fuentes que se dicen católicas.

Claro que hubo una ruptura entre lo que enseñaba la Iglesia antes y después del CVII; usted es uno de los poco que tiene la valentía de afirmarlo públicamente. Y vaya que hubo ruptura: en Lumen Gentium párrafo 16, se puede leer:

Pero el designio de salvación abarca también a los que reconocen al Creador, entre los cuales están en primer lugar los musulmanes, que, confesando adherirse a la fe de Abraham, adoran con nosotros a un Dios único, misericordioso, que juzgará a los hombres en el día postrero.
Vaya, resulta ahora que los musulmanes adoran al mismo Dios que los católicos; no sabía que ellos adoraban a la Santísima Trinidad. De hecho, ni siquiera adoran a Cristo, y por una de esas casualidades la Escritura nos dice en 1 Jn 2:23 que:

Quienquiera niega al Hijo tampoco tiene al Padre; quien confiesa al Hijo tiene también al Padre.
Pues como dice usted, más claro, agua: el que no tiene al Hijo, no tiene al Padre. Por lo tanto los musulmanes NO adoran al mismo Dios que los católicos como afirma Lumen Gentium. Ni los musulmanes ni ninguno que no tiene a Cristo como Dios que És. Y tener a Cristo como Dios, conlleva también tenerlo como tal al Espíritu Santo.

Gracias Padre por este otro nuevo artículo y Dios le siga dando fuerza y salud para continuar con su ministerio. Ruego a Él por ello.
25/07/25 4:54 PM
  
Mariana Amoz
Estimado Padre Jose Luis:
Es Usted, como siempre, brillante y caritativo, porque decir la verdad es un acto de amor y además, de fidelidad a nuestro Señor.
Gracias por su transparencia.
Que nuestro Señor le bendiga siempre.
25/07/25 5:12 PM
  
Jose
¡Ay, si el Papa León XIV explicara las cosas así!!
Es decir: como son.
Gracias, Padre.
25/07/25 5:28 PM
  
Miguel
Más claro, no se puede decir……El que crea se salvará, el que no crea se condenará...y el creer, va acompañado necesariamente a una vida al deseo de Nuestro Señor, es decir a una vida fundamentada en el Evangelio, y dentro de la única iglesia fundada por Jesucristo, la Iglesia Católica.

Muchas gracias padre, por decirlo claro y puntual. Saludos y Dios y la Virgen Santísima lo lleven siempre de la mano.
25/07/25 6:02 PM
  
Tito España
Totalmente de acuerdo, a pesar de todas las opiniones de los "expertos".
Oramos por su ministerio, que tanto nos ilumina. Muchas gracias.---
25/07/25 6:45 PM
  
José Luis Aberasturi
Muchísimas gracias por vuestras oraciones, a todos y cada uno de los que lo habéis manifestado. Os encomiendo en la Santa Misa.
25/07/25 6:54 PM
  
Jordán
Como católico que reflexiona con realismo y sin prejuicios fáciles, me llama profundamente la atención cuando algunos repiten de forma tajante que “un judío no puede creer en Jesús”. Me parece una afirmación apresurada y limitada, como si el alma humana pudiera encerrarse en categorías étnico-religiosas impermeables. ¿No es acaso más realista –y más evangélico– pensar que en el corazón de muchos judíos puede estar germinando una semilla de fe silenciosa, difícil de exteriorizar por las circunstancias socioculturales que los rodean?

Pensemos en Nicodemo, que en el Evangelio se acerca a Jesús de noche, con cautela, buscando comprender. No lo hace por cobardía solamente, sino porque está en una posición delicada dentro de su entorno religioso. Y sin embargo, su alma ya empieza a inclinarse hacia la Verdad. ¿Cuántos Nicodemos modernos habrá hoy, dentro del judaísmo? Judíos formados, inteligentes, sinceros buscadores de Dios, que intuyen en Cristo algo verdadero, pero que no lo dicen en voz alta porque saben que eso los aislaría inmediatamente de sus comunidades, sus familias, su mundo.

No, los judíos no son tontos. Al contrario, muchos son pensadores profundos, bien formados en Escritura, con amor genuino por la Alianza. No pocos han quedado inquietos al estudiar a Jesús. A veces el muro que les impide dar un paso público hacia Él no es la falta de fe, sino el peso de una historia muy compleja, de heridas religiosas y sociales, de exclusiones mutuas. Hay que tener el corazón muy endurecido para no ver eso.

Por eso, prefiero hablar de caso por caso. De personas concretas. Jesús mismo no cerró nunca el camino de la fe a nadie por su procedencia o identidad exterior. Al contrario, miró el corazón. Y si nosotros queremos pensar con el corazón de Cristo, no podemos permitirnos generalizaciones rígidas que niegan la posibilidad de gracia donde Dios podría estar obrando silenciosamente.

Sí, creo que hay muchos Nicodemos hoy. Y no solo entre los judíos. Pero entre ellos también.



-----------

Ojalá hubiera muchos, como dices. Pero, podrías presentarme aunque solo fuera uno? Te lo agradecería. Es que tengo incluso curiosidad...
El "buenísimo" tiene muy difícil cura, porque se sale de la Realidad para aferrarse a los deseos, personales o colectivos. Y claro: no hay deseos que aguanten una Realidad bien asimilada.
25/07/25 7:10 PM
  
Jordán
El tema Judío siempre hay que abordarlo con delicadeza. No en vano son nuestros hermanos mayores en la Fe de braham como afirma San Juan Pablo II y recibieron una revelación rela del Dios verdadero.

Es verdaderamente sobrecogedor contemplar con ojos de fe lo que dice san Pablo en Romanos 11, y cómo la Tradición viva de la Iglesia, con voces como la de san Gregorio Magno, ha interpretado este pasaje con una claridad profética que estremece. San Pablo no deja lugar a dudas: los judíos, endurecidos en parte por un misterio divino, serán los últimos en convertirse, pero lo harán en bloque, y solo después de la conversión total de los gentiles. Y entonces —solo entonces—, vendrá la parusía gloriosa del Señor.

Ahora bien, ¿no resulta esto increíblemente fiel al curso de la historia? El pueblo judío ha sido, durante siglos, un notario viviente de esa profecía. En un escenario donde decenas de pueblos que habitaban la misma tierra —samaritanos, amorreos, jebuseos, amalecitas, cananeos— se han disuelto en el tiempo como gotas en la arena, el pueblo judío permanece. No ha sido borrado, ni absorbido, ni disuelto en las oleadas de la historia. Tampoco ha crecido de forma desproporcionada. Es como si Dios mismo, en su infinita pedagogía, los hubiera conservado “al margen”, como un testigo silente pero fiel de una promesa aún no cumplida.

Y no solo persisten, sino que su espiritualidad de pueblo unido se refuerza, incluso en medio de duras pruebas, dispersión, persecución, incredulidad… Todo lo que han atravesado parece forjar más que destruir. Como si la Providencia divina obrara en ellos una maduración invisible, callada, pero potente.

Dios no olvida sus alianzas. Y la fidelidad del pueblo judío, a pesar de su ceguera respecto al Mesías, parece formar parte de un guion misterioso, perfectamente escrito desde la eternidad. Su permanencia no es azarosa, ni es obra de una astucia histórica, ni de una mera resiliencia cultural. Es, para quien sabe ver, una señal viva de que Dios aún está escribiendo la última página de la historia.

Y en esa última página —cuando los tiempos de los gentiles hayan sido colmados—, los hijos de Abrahám por la carne reconocerán finalmente a Aquel que traspasaron. Y entonces, como dice san Pablo, “todo Israel se salvará”. Y Cristo vendrá.

¡Qué maravilla! ¡Qué silencio denso de sentido! Dios escribe su historia con una tinta que solo se ve con los ojos de la fe. Y el pueblo judío, hasta el fin de los tiempos, sigue siendo un signo escatológico para los que saben leer las señales.



--------------

Los judíos NO son "nuestros hermanos mayores en la Fe" xq NO creen en Jesucristo, ni han creído en Él.
Abraham NO era judío cuan Dios lo escoge: eso vendrá después.
La profecía de san Pablo puede cumplirse o no: depende. Cuántas veces les ha dicho Jesús a los judíos promesas de fidelidad y permanencia cuasi eterna, y han quedado en nada, x ej.
Tus deseos son bien intencionados.
25/07/25 7:19 PM
  
maru
Como siempre P. Aberasturi, poniendo el punto sobre la i; saliendo al quite como el mejor torero. Gracias por ello, porque así quedamos bien clarificados. Religión en Libertad que se forme primero, antes de escribir lo que no es .
25/07/25 7:25 PM
  
Federico Ma.
Lo de Rubén de Argentina claro que es erróneo.

https://www.academia.edu/97963659/Sobre_el_Concilio_Vaticano_II_En_respuesta_a_Mons_Athanasius_Schneider




-----------

Me da, que te equivocas de comentarista.
25/07/25 7:55 PM
  
Federico Ma.
Además de que eso ya lo decían S. Pío X, S. Roberto Belarmino, S. Gregorio VII...
25/07/25 7:56 PM
  
Urbel
¿Una nueva religión?

No tengo a mano en este momento el magistral libro "Iota unum" de Romano Amerio para hacer la cita exacta pero, citando de memoria, el autor señala que en los documentos del Vaticano II el término "novum" se utiliza más de doscientas veces, de manera desproporcionadamente superior a los precedentes veinte concilios ecuménicos o generales.

Y en el mismo lugar Amerio cita unas palabras de Pablo VI según las cuales "novedad" es la expresión clave en tales documentos y en las reformas salidas de los mismos.

A confesión de parte, relevación de prueba.
25/07/25 9:40 PM
  
Federico Ma.
Anda, S. Pío X era modernista... Miren ustedes lo que dijo en su Catecismo:

¿Quiénes son los infieles? - Infieles son los que no tienen el Bautismo ni creen en Jesucristo, o porque creen y adoran falsas divinidades, cómo los idólatras, o porque aun admitiendo al único verdadero Dios, no creen en Cristo Mesías, ni como venido ya en la persona de Jesucristo ni como que ha de venir: tales son los mahometanos y otros semejantes.
25/07/25 9:53 PM
  
Jordán
bLOGGER

Abraham NO era judío cuan Dios lo escoge: eso vendrá después.

:::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::.


Con todos mis respetos,

Voy a argumentar por qué Abraham sí era judío, en un sentido pleno, aunque cronológicamente fuera el primero. Esta afirmación tiene peso teológico, bíblico y doctrinal, y se puede sostener desde varias perspectivas:


1. Dios escoge a Abraham como cabeza del pueblo judío

En Génesis 12, Dios llama y escoge a Abram y le dice:

"Haré de ti una gran nación... y en ti serán benditas todas las familias de la tierra." (Gn 12,2-3)

Desde ese momento, Dios establece con él una alianza única, que se va a perpetuar en su descendencia (Gn 15 y 17). Esa descendencia será Israel, y por tanto, él es el patriarca fundador del pueblo judío. Negar que Abraham sea judío es como decir que el primer árbol no es parte del bosque.


2. La identidad judía comienza en Abraham

El judaísmo no es solo una etnia o religión, sino una vocación de alianza con Dios. Y esa alianza comienza con Abraham. De hecho, la señal distintiva del pueblo judío —la circuncisión— le fue dada a él:

“Esta será mi alianza entre tú y yo, y tu descendencia después de ti: todos los varones serán circuncidados.” (Gn 17,10)

Este es el pacto fundacional del pueblo judío. Abraham es el primer circuncidado por mandato divino. Esto lo convierte no solo en ancestro étnico, sino en el primer miembro de la religión abrahámica, es decir, el primer judío.


3. CLAVE!! : Jesús y San Pablo lo confirman

Jesús se refiere a “vuestro padre Abraham” (Jn 8,39), reconociéndolo como padre del pueblo judío.

San Pablo lo llama “nuestro padre según la carne” (Rm 4,1), y en Gálatas dice:

“Sabed, pues, que los que son de fe, esos son hijos de Abraham.” (Gal 3,7)

No se refiere solo a “padre espiritual”, sino también patriarcal: el iniciador de la fe judía.


4. Decir que Abraham no era judío es una trampa semántica

Algunos alegan: “No existía el término ‘judío’ todavía, pues viene de Judá”. Es cierto en un plano etimológico, pero falso en el teológico:

Judío (Yehudí) terminó designando al pueblo de la Alianza, no solo al descendiente de Judá.

El pueblo de Israel y su religión se remontan a Abraham y no a un gentil posterior.

Ejemplo moderno: Estados Unidos se funda con los Padres Fundadores. Aunque no había antes "americanos", no se diría que George Washington no era estadounidense. Lo mismo con Abraham y los judíos.


RESUMIENDO:

Abraham es el primer judío, porque:

Fue el primero con quien Dios hizo una alianza personal y nacional.

Recibió la señal fundacional del pueblo: la circuncisión.

Es reconocido como padre del pueblo judío por toda la Escritura y la tradición.

Llamarlo “no judío” por tecnicismos es ignorar el sentido espiritual, bíblico y doctrinal del término.



Me gustaría que alguien rebatiera estas afirmaciones. Gracias y que Dios les bendiga




--------------


Cuando Dios encarga a Abraham que salga de su tierra, y vaya a la tierra de Canaan, Abraham NO era judío.
Cuando le promete lo que le promete, NO era judío. Aparte que esa Promesa mira a Jesucristo y lo que traerá, más que a los propios judíos.
Cuando le entrega y le exige la circuncisión, NO era judío: el pueblo judío nacerá de su obediencia y sumisión a Dios, cuyo signo será la circuncisión.
Hasta ese momento no nace el pueblo judío, cuyo primer eslabón será Abraham: "De tí nacerá...".
25/07/25 9:55 PM
  
Federico Ma.
¡Tremendo! ¡S. Gregorio VII también era modernista!

Miren lo que dice en una Carta dirigida a Anazir, rey musulmán:

«También nos enviaste regalos, liberaste a algunos cristianos cautivos por reverencia al bienaventurado Pedro, príncipe de los apóstoles, y por amor hacia nosotros, y prometiste liberar a otros cautivos. Esta bondad la inspiró a tu corazón el mismo Dios, Creador de todas las cosas, sin el cual no podemos hacer nada bueno, ni siquiera pensarlo. El que ilumina a todo hombre que viene a este mundo (Jn. 1) iluminó tu mente con este propósito. Porque Dios Todopoderoso, que quiere que todos los hombres se salven y que ninguno perezca (1 Tim. 2), nada hay que apruebe más en nosotros que esto: que el hombre, después del amor a sí, ame al prójimo, y que lo que no quiere que se le haga, no lo haga a otros (Mt. 7). Por tanto, nosotros y vosotros nos debemos esta caridad de una manera más especial que a otras naciones, porque creemos y confesamos a un solo Dios, aunque de diverso modo, al que alabamos y veneramos cotidianamente como Creador de los siglos y gobernador de este mundo. Pues, como dice el Apóstol, “Él es nuestra paz, quien de ambos pueblos hizo uno” (Ef. 2)».




---------

Ese "de ambos pueblos hizo uno sólo" NO se refiere a Católicos y musulmanes. En absoluto.
25/07/25 9:55 PM
  
Federico Ma.
¡¡¡S. Agustín y Sto. Tomás también eran modernistas!!! Véase lo que se expone en ese texto sobre el Concilio Vaticano II, cuyo enlace copié más arriba. Y me falta el testimonio de S. Roberto Belarmino, ¡que también era modernista!

A veces hay que sacarse los lentes de colores. Entonces se ven las cosas conforme a lo que son.
25/07/25 9:57 PM
  
Wenceslao Smith
Catecismo Mayor:

63. Israel es el pueblo de los "hermanos mayores" en la fe de Abraham.


----------

Me parece fenomenal. Pero no se puede ser "hermano" de quien ha entregado a Cristo. Como no se puede ser "hermano" de los que se han separado por sus pistolas. Mucho menos ser "hermano" de quien no ha conocido al Dios Creador y Redentor, tres Personas Divinas y un sólo Dios Verdadero. Y todo así...
25/07/25 9:58 PM
  
Damaso
De vez en cuando se convierte alguno como el Beato Alfonso de Ratisbona.
25/07/25 9:59 PM
  
Wenceslao Smith
Según el Catecismo, los gentiles que pasan a ser católicos tambien adquieren la dignidad Israelita ( Sermon de S Leon Magno)




528. La Epifanía manifiesta que "la multitud de los gentiles entra en la familia de los patriarcas"(San León Magno, Sermones, 23: PL 54, 224B ) y adquiere la israelitica dignitas (la dignidad israelítica) (Vigilia pascual, Oración después de la tercera lectura: Misal Romano).


-------------

NO pasa de ser una concesión, más poética que teológica; nada real, por otra parte.
25/07/25 10:01 PM
  
Cofrade de Sóller
Cierto que hay Ruptura: "A vino nuevo, odres nuevos"...
Saludos, Padre José Luis.
25/07/25 10:39 PM
  
Francisco Javier
Religion en Libertad me parece un buen medio catolico, me gusta leerlo, aparentemente ligado a la ortodoxia catolica, pero por ratos saca unos sus articulos que dejan mucho que desear.
25/07/25 11:16 PM
  
Jordán
Blogger

Pero no se puede ser "hermano" de quien ha entregado a Cristo.

______________________________


Doctrina del Catecismo Mayor;



Los judíos no son responsables colectivamente de la muerte de Jesús

597 Teniendo en cuenta la complejidad histórica manifestada en las narraciones evangélicas sobre el proceso de Jesús y sea cual sea el pecado personal de los protagonistas del proceso (Judas, el Sanedrín, Pilato), lo cual solo Dios conoce, no se puede atribuir la responsabilidad del proceso al conjunto de los judíos de Jerusalén, a pesar de los gritos de una muchedumbre manipulada (Cf. Mc 15, 11) y de las acusaciones colectivas contenidas en las exhortaciones a la conversión después de Pentecostés (cf. Hch 2, 23. 36; 3, 13-14; 4, 10; 5, 30; 7, 52; 10, 39; 13, 27-28; 1 Ts 2, 14-15). El mismo Jesús perdonando en la Cruz (cf. Lc 23, 34) y Pedro siguiendo su ejemplo apelan a "la ignorancia" (Hch 3, 17) de los judíos de Jerusalén e incluso de sus jefes. Menos todavía se podría ampliar esta responsabilidad a los restantes judíos en el tiempo y en el espacio, apoyándose en el grito del pueblo: "¡Su sangre sobre nosotros y sobre nuestros hijos!" (Mt 27, 25), que equivale a una fórmula de ratificación (cf. Hch 5, 28; 18, 6):

Tanto es así que la Iglesia ha declarado en el Concilio Vaticano II: «Lo que se perpetró en su pasión no puede ser imputado indistintamente a todos los judíos que vivían entonces ni a los judíos de hoy [...] No se ha de señalar a los judíos como reprobados por Dios y malditos como si tal cosa se dedujera de la sagrada Escritura» (NA 4).




------------

"Hermano": hijos de los mismos padres.
Los judíos y los Católicos NO tenemos al mismo Padre, excepto en ese genérico de que hemos sido creados por Dios. Y ahí están todos los hombres, sean de la Religión que sean, incluso los budistas que NO son una religión.
Yo no entro, aunque podría hacerlo, en "culpabilidades": voy a los hechos históricos y, por supuesto, religiosos. "Hechos" que NO pueden rechazarse como si no hubiesen pasado: "pelillos a la mar". Pues no me da la gana.
Lo del CV II me confirma en mi opinión respecto al tal Concilio: "en Católico" no hay por dónde cogerlo: sólo es y solo significa "ruptura".
26/07/25 12:55 AM
  
LJ
Un hermoso artículo, muy clarificador, para que no engañen al Pueblo de Dios.
Verdad que esa infortunada expresión de hermanos mayores no tiene asidero.
En mi opinión, el pueblo judío de la Antigüedad terminó con la Encarnación, Pasión, Muerte en Cruz y Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo. De ahí surge el cristianismo, la rama que acepta a Jesús como Dios y Señor nuestro, y la otra rama de la división o ruptura que trajo Cristo, es la de los fariseos y sumos sacerdotes que desconocieron al Hijo de Dios. al Mesías, impostaron el nombre de un pueblo del Antiguo Testamento y se dedicaron a cosas prohibidas en la Biblia.
Convertirse se puede convertir quien quiera aceptar la fe católica íntegramente.
Pero, el mensaje del Evangelio es muy claro con respecto a los que no crean en Jesucristo, ante Quien toda rodilla se doblará.

El comentario de Jordan es escalofriante.
Y por favor, infórmense lo que dicen los libros de estos descendientes de los fariseos sobre Jesucristo y la Virgen María.

Así que hermanos no sé de quien serán, de ellos mismos.
26/07/25 2:20 AM
  
José Ángel Antonio
En ReligionEnLibertad hay cientos de artículos sobre las relaciones entre judaísmo y cristianismo, incluyendo muchos testimonios y análisis de judíos que se han hecho cristianos (a veces incluso clérigos), pero mantienen muchas costumbres judías y grandes apreciaciones por la cultura judía. Se pueden ver en este enlace: https://www.religionenlibertad.com/temas/judaismo/
Yo creo que los que han sido judíos y hoy son católicos (y son muchos, de distintos trasfondos) son los que saben del tema.
Y personas que nunca han hablado con un converso llegado de la tradición judía, pues no saben del tema.


-------++++++-------

Curiosa conclusión la tuya. Máxime después de haber afirmado sobre judíos que se han hecho Católicos, que es mi tesis: un judío que cree en Jesucristo y se hace católico deja de ser judío de religión. Amén.
26/07/25 8:44 AM
  
Urbel
Tienen "por padre al diablo" (Juan 8, 44).


------------

El Diablo NO tiene "hijos", como sí los tiene Dios, empezando por Jesucristo.
El Diablo tiene "seguidores", con mayor o menor afició; pero seguidores y "esclavos", que tb.
26/07/25 9:32 AM
  
JSP
1. De seguro que, por lo que sea, después del CV II ha sobrevenido una Dictadura del Relativismo tal que la carta del "menú católico" cada vez es más variopinta y de herejía consentida, bien por hereje, bien por ignorancia de la Fe católica. Esto no había pasado nunca después de un Concilio, porque precisamente el Concilio está para enfrentar la herejía o lo que no esté claro de la Doctrina, Moral y costumbre católica.
2. Recuerdo que el hereje es hereje, porque está bautizado y porque lleva una mala vida e ignora la Fe católica -rechaza en algún grado a Cristo-, y se inventa un Cristo a la carta de sus gustos y preferencias.
3. Antes que nada, es necesario desambiguar brevemente el término judío. Judío deriva de una de las 12 tribus de Israel, 12 hijos de Jacob, de la tribu de Judá. La casa de David es de la tribu de Judá, José, el Señor Jesús y Su Madre también. Después se dividió el reino de Israel (Salomón) y después quedó sólo el reino de Judea. Y de aquí queda judío = israelita y Judaismo = religión. Además, el Judaismo actual no es el mismo que el del Siglo I por el Talmud rabínico, pues los judíos religiosos o judáicos actuales no creen en los demonios desde hace +200 años. Ya solo con esto no se puede ser cristiano y judáico actual. Después está la cultura judía en las costumbres: comidas, etc. que aquí se coinciden en algunas.
4. El Cristianismo nace y florece de la maceta del Judaísmo del Siglo I. Esto nadie lo discute.
5. Pero, si un Sacerdote bendice a un judáico actual lo mirará con el mismo odio de Caifás. No se puede ser cristiano y judáico.
6. La Palabra dura de Dios para los judáicos (de Abrahán y Moisés) que se carga el Levítico 17 en Juan 6: Jesús, el Pan de Vida. No se puede ser cristiano y judáico.
7. Todas las comunidades cristianas desde el primer momento de la Iglesia primitiva, en su mayor parte integrada por judíos conversos en el Mesías esperado, dejan de celebrar la Pascua judía y solo celebran la Eucaristía. Didajé. El judío tiene que creer en Cristo que es Dios, el Hijo, en Pentecostés y convertirse, pedir el Bautismo. Y no puede celebrar más la Pascua judía, sino la Pascua cristiana. Hay más, pero es suficiente para los "empanados mentales del espíritu del Concilio".

PD: Enlace al post de RD que andan confusos:

https://www.religionenlibertad.com/opinion/221214/posible-ser-cristiano-judio_71769.html
26/07/25 10:24 AM
  
Trieste
Me alegro mucho , don José Luis, de la mayor frecuencia de sus artículos. Son muy necesarios. En este sobre el judaísmo y Jesucristo , ha estado , como siempre, valiente y claro. Hay esparcida mucha confusión, sobre todo por Bergoglio y "et alii". También influye el conflicto árabe israelí que posiciona a católicos progres en favor de los palestinos y a católicos , digamos de derechas, en favor de Israel. La religión católica es la única verdadera y no se puede ser católico-mahometano, ni católico-judío. También el fenómeno Milei confunde a muchos.
Gracias, Padre Aberasturi. Hoy en la Santa Misa rezaré por Vd.




--------------

Muchísimas gracias por tus rezos. Serás correspondido tb en la Santa Misa.
26/07/25 11:41 AM
  
Masivo
No leí el artículo de ReL, pero hace tiempo lei que el judaísmo mesiánico no es novedoso. La Unión de Congregaciones Judías Mesiánicas tiene sede en Florida y se creó hace 46 años uniendo 19 congregaciones independientes, hoy día suma 75.

Según la Unión, es un movimiento congregacional de judíos comprometidos con vivir una identidad judía arraigada en la Torá, renovada y aplicada según el Nuevo Pacto que incluye la creencia en Yeshúa como Mesías.

El judaísmo mesiánico nació entre los siglos XIX y XX a partir de misiones hebreo-cristianas con el objetivo de evangelizar a los judíos, aceptando a Jesús de Nazaret (llamado Yeshúa en hebreo) como el Mesías judío prometido por la Torá y los profetas. Sus seguidores se consideran "judíos en religión" y procuran observar la Torá y las festividades judías de manera auténtica, pero a la vez aceptan el Nuevo Testamento, y sostienen que Jesús cumplió las profecías mesiánicas y mantienen las leyes y tradiciones judías, pero incorporan también la fe en él como Salvador.





-------------++++-----++

Soy consciente de esa realidad que describes, pero no quise hacer mención de ella; xq, como mínimo, enturbia más que aclara. Y no resuelve la cuestión traída aquí en este post. Para nada.
26/07/25 12:17 PM
  
Jeremías
Es verdad que el Señor lanzó muchas invectivas contra los judíos, no menos cierto es que Mateo escribe su Evangelio, precisamente, a los judíos, demostrándole a, como dice muchas veces "para que se cumpliera lo dicho por el profeta....", y tampoco podemos olvidar las palabras del Señor en el Evangelio de Juan (a pesar de ser el más tardío y elabborado teológica y cristológicamente) que hace decir al Señor "la salvación viene por los judíos" (Juan 4,22), o el mismo Papa Pío XI, que ante el avance del nazismo, afirmó "cabe señalar que Abraham es llamado nuestro patriarca, nuestro antepasado. El antisemitismo es incompatible con el pensamiento sublime y la realidad expresada en este texto. Es un movimiento ajeno a nosotros, un movimiento en el que los cristianos no podemos participar. La promesa fue hecha a Abraham y a sus descendientes. Se cumple en Cristo y, por medio de Cristo, en nosotros, que somos miembros de su cuerpo místico. Por medio de Cristo y en Cristo, somos descendientes espirituales de Abraham. No, los cristianos no pueden compartir el antisemitismo. Reconocemos el derecho de todos a defenderse y a tomar medidas de protección contra cualquier cosa que amenace sus legítimos intereses. Pero el antisemitismo es inadmisible. Somos espiritualmente semitas" (Pío XI, alocución informal a unos peregrinos belgas, 6 de Septiembre de 1938).

En Israel hay muchas comunidades llamada "judeo-mesianicas", que sin dejar las prácticas y celebraciones judías, aceptan al Señor como mesías ¡Este es un paso muy importante! De hecho son perseguidos por los judíos ortodoxos quienes, curiosamente, de su ciclo anual de lectura de los profetas, en la sinagoga han eliminado Isaías (53) ¡Imposible de leer sin pensar en el Señor!

No podemos olvidar que la primera comunidad cristiana fue "judaizante", presidida por Santiago (el "hermano del Señor"), de ahí las tensiones entre el Evangelio de Mateo y las cartas paulinas, la resistencia a Pablo y su misión, la necesidad del "Concilio de Jerusalén"... Eusebio escribe, en su historia eclesiástica, que los quince primeros obispos de Jerusalén "eran todos judaizantes, y de la familia carnal del Señor (primos, sobrinos, hijos de aquellos) Santiago, Simeón, Judas, Zaqueo, Tobías, Benjamín, Juan, Matías, Felipe, Séneca, Justo, Leví, Efraím, José y Judas II, todos ellos, además, circuncidados".

Al menos, padre, ha de admitir usted que ofrece más esperanza un judío mesiánico (que avanza hacia adelante, aunque sea a tientas) que un neocatecumenal judaizante (que retroceden hacia atrás).



----+++++++------

Y quién ha sacado aquí a relucir el antisemitismo?
Hablar de Abraham es lo mismo que hablar de Adán y Eva: "antepasados". Pues perfecto.
A la primera comunidad cristiana, "judaizante" como señalas, esa misma comunidad cristiana le dió un buen portazo: en la misma cara de Pedro, por cierto.
Cómo vamos a ser "espiritualmente semitas"?
Y no voy a entrar en lo que me propones.
26/07/25 12:48 PM
  
LJ
Trieste, está la falsa derecha filosionista, que podemos adivinar quienes la sostienen económicamente, formada por gente que trabaja para el enemigo.
Y está la verdadera derecha nacionalista y patriótica, como fue siempre, cuyos defensores no se enceguecen por treinta monedas. Y defiende Dios, Patria y Familia.

26/07/25 1:12 PM
  
Agustin
Fuera de la Iglesia Católica no hay salvación.Judaismo Islamismo Induismo Budismo Protestantismo SON CAMINOS A NINGUNA PARTE.
Si esto no se dice claramente quien lo hace comete un pecado de odio como dice San Agustín por no transmitir conscientemente la Verdad al prójimo.
26/07/25 4:29 PM
  
Rubén (de Argentina)
Respecto de los judíos mesiánicos, son judíos, no cristianos. Si fueran cristianos, entonces acatarían lo que Cristo les dijo a sus apóstoles:

El que a vosotros recibe, a mí me recibe. Mt 10:40
Si respetaran eso, entonces escucharían lo que enseña el apostol Pablo:

Mirad, yo Pablo os digo que si os circuncidáis, Cristo de nada os aprovechará. Otra vez testifico a todo hombre que se circuncida, que queda obligado a cumplir toda la Ley. Gal 5:2-3
Y como la Ley es imposible de cumplir, pues a los judíos mesiánicos Cristo de nada les aprovecha y se condenan. Bien lo dice el apostol Santiago:

Porque si uno guarda toda la Ley, pero tropieza en un solo (mandamiento), se ha hecho reo de todos. St 2:10
Y por si todo esto no fuera suficiente para demostrar que no son cristianos en el término cabal de la palabra y lo que ella conlleva, pues tenemos el magisterio extraodinario (infalible) del Concilio de Florencia que con una claridad que no deja lugar a duda alguna (cuando la Iglesia enseñaba como se tiene que enseñar), nos decía (y nos sigue diciendo porque es magisterio imperecedero) lo siguiente:

«[Este Concilio] Firmemente cree, profesa y enseña que las legalidades del Antiguo Testamento, o sea, de la Ley de Moisés, que se dividen en ceremonias, objetos sagrados, sacrificios y sacramentos, como quiera que fueron instituídas en gracia de significar algo por venir, aunque en aquella edad eran convenientes para el culto divino, cesaron una vez venido nuestro Señor Jesucristo, quien por ellas fue significado, y empezaron los sacramentos del Nuevo Testamento».

«Y que mortalmente peca quienquiera ponga en las observancias legales su esperanza después de la pasión, y se someta a ellas, como necesarias a la salvación, como si la fe de Cristo no pudiera salvarnos sin ellas. No niega, sin embargo, que desde la pasión de Cristo hasta la promulgación del Evangelio, no pudiesen guardarse, a condición, sin embargo, de que no se creyesen en modo alguno necesarias para la salvación; pero después de promulgado el Evangelio, afirma que, sin pérdida de la salvación eterna, no pueden guardarse. Denuncia consiguientemente como ajenos a la fe de Cristo a todos los que, después de aquel tiempo, observan la circuncisión y el sábado y guardan las demás prescripciones legales y que en modo alguno pueden ser partícipes de la salvación eterna, a no ser que un día se arrepientan de esos errores».
Demoledor. No quedan pues duda alguna que los judíos mesiánicos, si no abandonan los ritos judíos que observan, se han de condenar (no lo digo yo, sino el magisterio extraordinario de la Iglesia).

Conclusión: los judíos mesiánicos no son cristianos sino judíos.
26/07/25 4:54 PM
  
Alejandro Galvan
Federico Ma:

No le entiendo cuando dice que en el Catecismo Mayor S. Pio X era modernista: está llamando infieles a los mahometanos.

Y San Gregorio VII dice que los mahometanos adoran al mismo Dios pero en modo diverso. O sea, segun el Catecismo de S. Pio X, son infieles.

¿Es modernista calificar de infieles a los mahometanos?
26/07/25 5:07 PM
  
Cristián Yáñez Durán
La trampa de la progresía es manipular los términos, por eso no los aclara.
-judío es aquel de religión judía.
-hebreo es una raza de rama semita.
-israelita era el miembro del pueblo de Israel de la Antigua Alianza.
-israelí es el ciudadano del estado de Israel (creado en 1948) sin continuidad geográfica ni histórica con el Israel veterotestamentario.
Que alguien crea en Jesús puede significar que cree en su doctrina y, por consiguiente es católico porque lo considera Dios; o bien, que ha sido alguien real e histórico, por más que no crea en su doctrina.
Los actuales judíos, religiosamente hablando, tienen su origen en el odio a Cristo, es decir su diferencia específica es el rechazo al Mesías. Y esta es su única unidad, meramente negativa
nada tienen en común con los veterotestamentarios. No tienen templo, sacerdocio ni sacrificio. Carecen de unidad y sólo los une el rechazo a Cristo, que es lo específico del judaísmo. Por consiguiente, es, con diferencia, la religión anticristiana por antonomasia.
26/07/25 6:27 PM
  
Federico Ma.
Estaba siendo irónico, Alejandro Galván, contra la acusación que a veces se dirige al CVII (más precisamente, a LG, 16 y NA, 3) y que fue la que hizo un comentarista y que incluso hizo Mons. Schneider, como se refiere en el texto cuyo enlace copié más arriba.
26/07/25 6:39 PM
  
Alfonso Queipo
Don José Luis:
Fantástico, clarísimo y doctrinal artículo. Me ha provocado un gran gozo intelectual y formativo.
Que Dios le siga bendiciendo
Muchas gracias
26/07/25 7:26 PM
  
Pedro1
Dice usted que de la boca de Jesús salen exabruptos y condenas respecto a los judíos. Yo creo que no es cierto. De la boca de Jesús sale un mensaje de amor, perdón y salvación para toda la humanidad. Jesús no condena ni reprueba a los judíos, sino la conducta hipócrita de alguno de ellos, pero a otros los elogió: “Jesús, viendo que había respondido sensatamente, le dijo: “No estás lejos del reino de Dios”, “María, pues, ha escogido la parte mejor, y no le será quitada”, “Jesús le dijo: «En verdad te digo: hoy estarás conmigo en el paraíso»”. Jesús es judío. La madre de Jesús es judía y también, sus apóstoles, su familia, sus amigos y sus discípulos. La religión católica nace entre judíos.


----------+++-----

Lo que tú creas sólo valdrá en la medida en que coincida con la Verdad. Y en lo que afirmas no la posees.
Para tí, el que "no quedará piedra sobre piedra" es todo un mensaje de amor. Lo mismo que aquello de que "habéis convertido la Casa de mi Padre en un mercado"; y otras así...
El "buenísimo" por muy cocinado que esté no deja de ser "buenísimo bien cocinado".
Ya lo siento...
26/07/25 7:34 PM
  
Masivo
Los judíos mesiánicos no son considerados judíos por buena parte de los demás judios, aunque el Estado de Israel sí los considera así a efectos de darles la nacionalidad. Es parecido a lo que ocurre con los judíos caraítas y con los escasos samaritanos que quedan. Con los judíos etíopes (Beta Israel) y yemeníes ocurrió también algo similar.

Estas polémicas de adscripción siempre aparecen respecto de quienes se mueven en los márgenes de las grandes religiones, como los cristianos unitaristas respecto al cristianismo trinitario, o los alauíes e ismaelíes respecto al Islam suní y el chiismo duodecímano respectivamente.
26/07/25 8:06 PM
  
Cristián Yáñez Durán
La cuestión es que el judaísmo es una falsa religión. Pero no porque sea la desviación de otra normativa e institucional, como el Cristianismo, sino porque es una creación humana, fundada en el Talmud y la Cábala.
Es como el protestantismo, cada cuál tiene su propia versión del judaísmo, según se magín, y como nunca es suficiente insistir, su único vínculo es la oposición a Cristo y su única Iglesia. De ahí su racismo visceral, cuya expresión más difundida es el error del nacionalismo.
El judaísmo formal acabó irremisiblemente con la muerte de Cristo y su signo fue el velo del templo rasgado en dos de arriba a abajo. El judaísmo materialmente real fue extinto por los romanos el 70 DC, con la destrucción del templo y la ejecución de todos los levitas.
26/07/25 11:06 PM
  
Fermín
Con el permiso del Sacerdote:

Por partes: los judíos dieron muerte al Señor y a todos los profetas y por eso no les fueron bien las cosas, lo explica San Pablo en 1 Tesalonicenses 2:14... (Inspirado por el Espíritu Santo). Y dice de los judíos que NO AGRADAN A DIOS Y SON ENEMIGOS DE TODOS HOMBRES. Por eso, mis "hermanos mayores? Nunca.

En segundo lugar, se olvida un leve detalle. Siglos antes,
tras la terrible idolatría de Salomón, Yaweh hizo caer grandes desgracias sobre el pueblo "elegido": de las 12 tribus, 10 fueron secuestradas por los asirios y desaparecieron!! y el reino del norte fue borrado del mapa. A esas 10 tribus para borrarlas del mapa las mestizaron -uy eso me suena!- hasta que no supieron ni quién era su padre. Más tarde también cayó el reino del sur y la tribu de Judá y Benjamín -no quedó más despojo que eso- fueron esclavizadas. Parece que no le iba muy bien al pueblo "elegido" tras ofrecer sacrificios a demonios y matar a sus profetas por enésima vez, o fue casualidad?.

Dios mantuvo respirando a la tribu de Judá para salvar la profecía del nacimiento de Cristo. Y en el año 70, las legiones romanas entraron a Judea y casi los exterminan aparte de destruir el Templo. Y hubo más exterminios romanos sucesivos en dos ocasiones más en el siglo II.

Pero el judaísmo de hoy es lo que se conoce como judaísmo talmudico. El talmud son "tradiciones de hombres" y por tanto, condenadas por Cristo. Hermamos mayores? Ni de coña. Si alguien se toma la molestia de leer un poco el Talmud -hay dos, el babilonio y el de Jerusalen- vale la pena hacerlo. Está online en la red, podrá descubrir como nos llaman cariñosamente "goyim" (ganado) a los "no judíos" y cosas repugnantes. Por eso cuando Ursula Vonderbrujen dijo hace un tiempo que "Europa tiene los valores del Talmud", no crean que no sabe de lo que habla, está firmando el acta de destrucción de estas naciones. Su "amigo" el CEO de Pfizer -otro judío talmudico- está muy interesado en que nos inoculemos sus productos, porque nos tienen un gran amor, todo es por nuestro bien, adoran a los goyim. Ese judaísmo oscuro no adora al Dios de Abraham sino a demonios.

Aunque soy un pecador de Champions league, rezaré al Señor por el Sacerdote del blog, para que Dios le cuide y le proteja. Muchas gracias por su labor.
26/07/25 11:39 PM
  
Mariana

GRACIAS Padre José Luis.

La confusión cada vez es mayor mientras más tratamos de entender los signos de los tiempos, ya que uno de ellos es la llamada "conversión de los judíos".
Padre: Por favor. Con toda humildad se lo suplico: Háblenos una segunda parte de este tema: "La conversión de los judíos".
Un Sr. Cardenal me comentó que faltaba mucho para que se cumpliera esta conversión, porque hacía falta que se convirtieran todos los sionistas que quieren destruir a la Santa Iglesia católica.

Usted esta haciendo una gran, gran obra de misericordia: dar doctrina al que no sabe entre quienes me incluyo.


27/07/25 12:32 AM
  
Rubén (de Argentina)
Estaba siendo irónico, Alejandro Galván, contra la acusación que a veces se dirige al CVII (más precisamente, a LG, 16 y NA, 3) y que fue la que hizo un comentarista y que incluso hizo Mons. Schneider.
Claro, el Concilio Vaticano II no es rupturista y Lumen Gentium 16 es ortodoxia pura. Aunque el Evangelio diga lo contrario (no soy yo el que refuta LG 16 sino 1 Jn 2:23) resulta ahora que los musulmanes adoran al mismo Dios que los católicos. Si tú piensas así, entonces eres tú el que no adoras al Dios de la Iglesia Católica. Los musulmanes son monoteístas y punto; pero no adoran al Dios a quien Cristo llamaba Padre. Te voy a transcribir unas pocas Suras del Corán para que veas a que dios adoran los musulmanes:

Sura 2, 223
Vuestras mujeres son para vosotros un campo de siembra; id a vuestro sembrado según queráis. Y adelantad (buenas acciones) que os sirvan.

Sura 4, aleya 34.
Los hombres están al cargo de las mujeres en virtud de la preferencia que Allah ha dado a unos sobre otros y en virtud de lo que (en ellas) gastan de sus riquezas.
Las habrá que sean rectas, obedientes y que guarden, cuando no las vean, aquello que Allah manda guardar.
Pero aquéllas cuya rebeldía temáis, amonestadlas, no os acostéis con ellas, pegadles; pero si os obedecen, no busquéis ningún medio contra ellas.
Allah es siempre Excelso, Grande.
Exactamente lo mismo que enseña San Pablo (aquí estoy siendo irónico yo).

Pero como aquí están todos equivocados excepto tú, te voy a transcribir lo que dijo el Concilio de Florencia (y sigue diciendo porque es magisterio infalible e imperecedero) a ver si concide con LG 16 (te aclaro también que el catolicismo -en los temas no prudenciales- no es como el islam; en nuestra religión lo que tiene preeminencia es lo primero, no lo último):

La sacrosanta Iglesia romana… cree firmemente, confiesa y predica que ninguno que esté fuera de la Iglesia católica, no sólo pagano, sino aun judío o hereje o cismático, podrá alcanzar la vida eterna; por el contrario, que irán al fuego eterno que está preparado para el diablo y sus ángeles, a menos que antes de morir sean agregados a ella. Y tan importante es la unidad del cuerpo de la Iglesia, que sólo los que permanecen en ella les aprovechan los sacramentos de la Iglesia para vida eterna. Y que sólo a ellos les proporcionan frutos de vida eterna los ayunos, las limosnas y las restantes obras de piedad y los ejercicios de la ascética cristiana. Y que por muchas limosnas que haga, aunque derrame su sangre por Cristo, nadie puede salvarse si no permaneciere en el seno y en la unidad de la Iglesia católica.
27/07/25 1:59 AM
  
Masivo
Pues yo no veo que sea imposible la convivencia, incluso la amistad, entren judíos y cristianos. El mejor ejemplo es la familia de Donald Trump: él es presbiteriano, su mujer es católica y su hija Ivanka es judía conversa. Y se llevan todos muy bien.



---------+++++------

Y quién ha hablado de que no pueden llevarse bien? Aquí se habla de que NO se puede ser, en el plano de la Religión, Católico y judío a la vez. Como no se puede ser hombre, mujer y pajarito a la vez y en el mismo plano.
27/07/25 1:52 PM
  
Federico Ma.
La lectura y comprensión de textos no es algo que brille en algunas personas... Lea lo que mandé, Rubén, y no haga papelones. Por mi parte, los sigo a S. Agustín, a Sto. Tomás (junto con Cayetano, Báñez, Garrigou-Lagrange...), a S. Gregorio VII, a S. Roberto Belarmino, a S. Pío X.
27/07/25 2:14 PM
  
María
Muchas gracias por sus artículos que nos evangelizan con la verdad Padre Jose Luis.
Ser judío y creer en Jesús como Nuestro Salvador no se sostiene, porque los judíos aún esperan al Mesías que ha de venir, según ellos.
Lo de que los judíos son nuestros hermanos mayores lo he oído muchas veces, pero siempre me ha sonado raro. Más bien lo que pienso yo es que se quedaron a medio camino, porque siguen el Antiguo Testamento pero les falta el Nuevo para completar la enseñanza. Y además los Santos, la Virgen, la Iglesia Católica, los Sacramentos.
Esta usted en mis oraciones. Gracias por su labor.



---------

Muchísimas gracias por tus oraciones. Te encomiendo yo también.
27/07/25 5:03 PM
  
Rubén (de Argentina)
Federico, el que no sabe leer y carece de comprensión de texto, eres tú. Lee 1 Jn 2:23, lee lo que dijo el Concilio de Florencia y lee lo que dice el Corán y deja de defender que los musulmanes adoran al mismo Dios que los católicos; tú eres el que pasa vergüenza y lo que es peor, escandalizas. Por mi parte, punto final a una disputa en la que no tienes nada de donde sostener que lo sostienes, que es herejía pura.
27/07/25 5:53 PM
  
Federico Ma.
Pues entonces vaya a corregir a S. Agustín, a Sto. Tomás, a S. Gregorio VII, a S. Roberto Bellarmino, a Cayetano, a Báñez, a Garrigou-Lagrange, a S. Pío X, y al CVII con sus Padres conciliares. Ahora resulta que todos estos caen en herejía pura. Y después dice que sabe leer y comprender textos...
27/07/25 7:18 PM
  
Atinasio
Padre Aberasturi, cuando pone "buenisimo" creo que quiere decir "buenismo" ¿Es como digo, verdad? Es que lo ha repetido tantas veces que ya dudo.
Intervengo poco porque no tengo mucho que aportar, pero le sigo leyendo todas las semanas, cada vez que publica. Muchas gracias por sus artículos.




------------+-++------

Cierto: quise poner "buenismo".
28/07/25 12:30 AM
  
Piedra Angular Hch 4:11-12
Es cierto que de los hebreos salieron los primeros cristianos pero también es cierto que salieron los primeros anticristianos de los hebreos como puede verse en el libro de Hechos, por eso pintar al pueblo hebreo como trigo en su totalidad es un error, había trigo y cizaña dentro de él, el velo del templo se rasgó y el trigo se unió a la Iglesia
28/07/25 6:37 AM
  
Piedra Angular Hch 4:11-12
Vale aclarar que se puede ser de etnia origen hebreo y cristiano como los primeros cristianos
Pero no se puede ser de la religión talmudica y cristiano a la vez un hebreo que quiera convertise debe renunciar a esa religión, es más no solo debe renunciar a una religión también culturalmente la cultura judía actual es una forma de vida que está muy vinculada al talmudismo desde la forma de vestirse hasta la forma en que se cortan el cabello y también renunciar a ser parte de la colectividad, lo mismo dicho antes es una colectividad que está muy vinculada al talmudismo en la mayoría de sus miembros
28/07/25 6:40 AM
  
Fermín
El corán es un libro que pretende ser revelado por Dios (allah). Seguro?. Ejemplos: sura 3:54 el Corán enseña que "allah es el mejor engañador (makr es eso, tergiversador, manipulador, mentiroso)". En la Sura 13:42 "a allah pertenece toda la capacidad de engañar". En la famosa sura 7:163, allah nos explica que tentó a los judíos para el mal, para que transgredieran el shabat, lo que choca de lleno con Santiago 1:12-14 donde el ES nos enseña que "Dios no tienta a la maldad ni tampoco tienta a nadie".

En Juan 8:34 Cristo, aparte de llamar "hijos del diablo" a la multitud de judíos en su propio Templo, -porque el odio a Cristo que mostraban es demoníaco-, nos da ejemplo de la gallardía que choca con la pusilanimidad cobarde y medias tintas de hoy. Y nos enseña precisamente que el demonio es el padre de la mentira. Justo lo que la sura 3:54 nos dice, casi.

Nadie duda que haya musulmanes y judíos talmúdicos de buena fe, hindúes, sintoistas lo que sea que de corazon buscan a nuestro Creador porque ese deseo está dentro de cada hombre, pero a esas personas la Iglesia debe darles alimento sano y mostrarles con el propio corán en que creen y que están equivocados.
28/07/25 7:34 AM
  
LJ
Masivo, no es necesario ser tan inocente con respecto a los políticos, personas que tienen un cargo público y son conocidos por los medios de comunicación.
Si necesitamos ejemplos, mejor tomarlos de la realidad.
Porque los políticos pueden declarar lo que les digan que pronuncien. Igualmente todos van al llamado 'muro de los lamentos'. Puedes ver las fotos en x.com
No son raros los matrimonios con judíos en política.
28/07/25 10:09 AM
  
JSP
1. Para despejar cualquier género de dudas en relación a la religión del judaísmo (613 mandamientos y preceptos-fiestas en espera del "mesías") y las sectas del judaísmo mesiánico (practican mandamientos y preceptos-fiestas judaicas y aceptan como mesías a Jesús y ¿Su Iglesia?): Convertíos, convertíos es lo primero que predica el Verbo de Dios.
2. En catedrales católicas se representa a la sinagoga de Satanás con el falso judío con los ojos vendados. De hermanos mayores nada y los hermanos separados son herejes. El Verbo de Dios es claro como el agua y define al verdadero judío: 7 Al ángel de la Iglesia de Filadelfia escríbele: “Esto dice el Santo, el Veraz, el que tiene la llave de David, el que abre y nadie cerrará, que cierra y nadie abre: 8 Conozco tus obras. He aquí que he puesto delante de ti una puerta abierta que nadie puede cerrar; porque no obstante tu debilidad, has guardado mi Palabra y no has negado mi Nombre. 9 He aquí que Yo te entrego algunos de la sinagoga de Satanás, que dicen ser judíos y no lo son, sino que mienten; he aquí que Yo los haré venir y postrarse a tus pies, y reconocerán que Yo te he amado. 10 Por cuanto has guardado la palabra de la paciencia mía, Yo también te guardaré de la hora de la prueba, esa hora que ha de venir sobre todo el orbe, para probar a los que habitan sobre la tierra. (Ap 3).
3. El pueblo semita (Sem hijo de Noé) es el de Abraham = Israel + Islam, por lo que es el mismo Dios de Abrahán. Pero, el Judaismo y el Islam niegan la Trinidad, Dios Uno y Trino, por lo que no es el mismo Dios para un judáico, cristiano y musulmán. Pues Dios mismo se Encarna y se Revela en Su Trinidad. Para un cristiano Dios no es solo el Dios de Abrahán y Moisés, ni el de Mahoma, porque sería sin Mesías y Su Iglesia, y arriano y panteista.
4. San Pablo se lo dice muy claro a los falsos judíos y a los gentiles (musulmanes inclusive): Por tanto, acordaos vosotros, los que en otro tiempo erais gentiles en la carne, llamados “incircuncisión” por aquellos que se llaman circuncisión –la cual se hace en la carne por la mano del hombre– (acordaos digo) de que entonces estabais separados de Cristo, extraños a la comunidad de Israel, y ajenos a los pactos de la promesa, sin esperanza y sin Dios en el mundo. Mas ahora, en Cristo Jesús, vosotros los que en un tiempo estabais lejos, habéis sido acercados por la Sangre de Cristo. Porque Él es nuestra paz: El que de ambos hizo uno, derribando de en medio del muro de separación, la enemistad; anulando por medio de su Carne la Ley con sus mandamientos y preceptos [no más Pascua judía, 613 mandamientos y preceptos-fiestas judaicas], para crear en Sí mismo de los dos un solo hombre nuevo, haciendo paz, y para reconciliar con Dios a ambos en un solo cuerpo por medio de la Cruz [Pascua cristiana = Eucaristía], matando en ella la enemistad. Y viniendo, evangelizó paz a vosotros que estabais lejos [gentiles], y paz a los de cerca [judíos]. Y así por Él unos y otros tenemos el acceso al Padre, en un mismo Espíritu [unidad en la Fe católica]: de modo que ya no sois extranjeros ni advenedizos sino que sois conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios [solamente en el Nombre de Jesús], edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo piedra angular el mismo Cristo Jesús, en quien todo el edificio, armónicamente trabado, crece para templo santo en el Señor. En Él sois también vosotros coedificados en el Espíritu para morada de Dios (Ef 2,11-22).




-------------

Los musulmanes NO existían en época de san Pablo: vinieron 6 siglos después.
28/07/25 11:42 AM
  
JSP
1. Padre José Luis, el Islam, la religión que profesan los musulmanes, se originó en la península arábiga en el siglo VII d.C. con el profeta Mahoma.
2. Los pueblos gentiles a los que se refiere San Pablo es universal: todo pueblo que no es judío es gentil.
3. Los musulmanes no existían como tales por religión en tiempos de San Pablo, pero si como pueblo semita, los musulmanes son semitas y descendientes del pueblo gentil semita.
4. Los samaritanos son semitas ex-judíos que como pueblo casi no existen hoy. El mensaje de Dios es universal, para todos los pueblos gentiles pasados, presentes y futuros, e Israel.
28/07/25 1:16 PM
  
Frailevi
Creer en Jesucrusto es creer en su doctrina y en el Nuevo Testamento:
-Es crer en ka Trinidad pues Jesucristo dijo que el Padre y el Hijo son uno, y quien ha visto al Hijo a visto al Padre y el Espíritu Santo Prometido y Enviado dio origen a la Iglesia Activa en Pentecostés.
-Es creer que Pedro fue elegido y se le dieron las llaves y el poder de atar y desatar, quedando atado lo que atase y desatado lo que desatase; tanto poder que tradicionalmente se le ha considerado el Vicario, si no plenipotenciario es que nadie lo es, nadie en el mundo ha recibido tanto poder de otra persona y tanta confianza.

Ahora bien que un Judío y un Árabe y un Indu, si se cree en Jesucristo siguen siendo lo que eran, pues claro, pero se bautizan y creerán y practicarán su doctrina empezando por bautizarse.

Perdo no anden buscando tres pies al gato.
Seamos serios
28/07/25 10:01 PM
  
Alejandro Galván
Fermín:

"Nadie duda que haya musulmanes y judíos talmúdicos de buena fe, hindúes, sintoistas lo que sea que de corazon buscan a nuestro Creador "

Exactamente. Como el eunuco etíope. Y. Efectivamente, como hizo San Felipe, hay que evangelizarles y bautizarles
Último mandamiento del Señor antes de su Ascensión.

Pero desdichadamente hay, dentro (?) de la Iglesia gente que sostiene que no, que así ya están salvados. Pobres. Los que no son evangelizados, y los que se niegan a evangelizar........
30/07/25 4:01 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.