"Una Iglesia unida".

Hermoso deseo. Hermosa petición. Y muy hermosa oración. Por otro lado y además, la Iglesia Católica es “Una", como seña de identidad de su ser Verdadera. Es decir: que viene única y exclusivamente de Dios.

Lo ha dicho el Papa León XIV en la Homilía de la Santa Misa de Comienzo de su Pontificado. Que deseamos lleno de aciertos, y con plenitud de frutos. Esos frutos que nos darán a conocer su corazón como Buen Pastor de la Iglesia. Y nos enseñarán a reconocerlo y celebrarlo como tal.

La Unidad en/de la Iglesia es tan urgente como necesaria. Porque está hecha unos zorros. Y perdonad que repita esta misma idea, que me parece tan evidente como trágica.

Porque, mientras no cale entre Jerarquía y fieles, “reconstruir la Iglesia de Jesucristo” no pasará de ser un bulo más para adormecer conciencias.

Las de todos. Que están tan somnolientas -mala cosa ese sueño!-, que parece que ya están inmersas en el sueño eterno. Vamos: que están más muertas que vivas. Bien que: a unas las han matado; y otras, se han suicidado directamente.

Y no estoy cargando las tintas. La inmensa y demoledora Descristianización, ni me la invento ni la agrando. La constato como realidad palmaria.

Por cierto: en este horizonte, los que más daño hacen son los que la niegan, o los que dicen que no hay que hacer una tragedia del asunto: que ya lo arreglará el Señor Jesús; o que el Espíritu Santo gobierna la Iglesia.

Y mientras, nosotros a vivir tan tranquilos: que son cuatro días… Dejo aparte, a propósito, a los que la han propiciado tanto activa como pasivamente. Que son legión: serán juzgados más duramente por el Tribunal Divino.

Que esté y sea “una Iglesia unida", no nace de la noche a la mañana. Ni basta hablar bien de ella y cantar sus bondades. En absoluto. Máxime estando como está. Rota en mil pedazos. Por mor de gran parte de los Jerarcas; bien por acción directa: no hay más que oír sus rajadas, a cual más gorda. Bien porque, pudiendo y debiendo impedirlo -ya que siempre existe una Jerarquía para hacerlo “sin llamarse a andana"-, no lo ha hecho, y/o no lo hace. Que ha pasado y pasa.

Ahora bien. Quién rompe la Unidad de la Iglesia? O, al menos, quién lo intenta?

* La rompe el que destroza la Doctrina: se inventa lo que le da la gana, incluso negando la Palabra de Dios. De paso, destroza la Fe como primera y obligada desgracia.

* Quien desprecia la Disciplina de los Sacramentos, “haciendo de su capa un sayo": las malditas “creatividad y espontaneidad", tan socorridas y veneradas en tantos sitios y por tantas personas “de iglesia"; o el malhadado “aggiornamento", causa y justificación de toda sinrazón, espiritual y eclesialmente hablando.

Pero pretender, tan osada como erradamente, que la Iglesia Católica ha de “agiornarse", es decir: “ha de ponerse al día", es admitir ya de entrada, que se ha quedado atrasada, si no obsoleta. 

Claro que, sabiendo como sabemos que ES de Dios, que la ha Fundado Jesucristo, es admitir, ya de entrada, que Cristo se ha quedado atrasado, si no obsoleto. Pretensión cierta y bien al día de la progrez eclesial.

* Por último -aunque se pueden aducir más horizontes-: quien no obedece cuando hay que obedecer. Aunque en este apartado puede haber excepciones, obligadas en conciencia.

Por ejemplo, cuando se manda pecar, romper contra el propio Espíritu, ir contra la Doctrina y contra la Tradición, etc. En estos casos, y más: hay que resistirse y desobedecer. Elemental.

Para lograrlo, lógicamente habrá que cortar también -o sea: romper tajantemente-, con el lenguaje ambivalente que desde el Concilio se ha instalado en la oficialidad de la Iglesia.

Es decir: habrá que dejar de “tener encendidas una vela a Dios y otra al diablo". El modo de hablar de la misma, venido de Cristo, era: Que vuestro SÍ sea Sí, y vuestro NO sea NO. Que todo lo que pasa de ahí, de mal espíritu proviene. 

Un inciso: En Cristo todo es tan sencillo, tan simple y elemental como la propia Verdad.

Este modus loquendi que nos aconseja el Señor ha de llevar a dejar de afirmar una cosa y su contraria. O, afirmado un modus operandi, dejar abierta la puerta para hacerlo de otras diferentes maneras, a veces contrarias.

Ésto NO hace sino fomentar la arbitrariedad, que es el portón abierto para todas las aberraciones.

Por ejemplo: se dice que “hay que hacer las cosas así". Pero, a la vez, se señalan “excepciones", o directamente se abren posibilidades distintas, que se acaban convirtiendo en praxis “oficial", pues nadie las corrige.

Y no las corrige nadie porque se han dejado abiertas esas “posibilidades", u opciones “parecidas” o “distintas". Y, para acabar de arreglarlo, los que mandan están cansados de que si hacen algo les lluevan las críticas desde todos lados.

Un ejemplo neto de ésto -por señalar, claro-, han sido las “normas para la absolución sacramental de los pecados", que trajeron en tantos sitios la práctica de las “absoluciones colectivas".

Lo que trajo consigo, necesariamente, “la pérdida del sentido del pecado", tanto en fieles como en tantísimos Jerarcas. Con el consiguiente abandono -a toda caña-, de la práctica del Sacramento de la Confesión: los Sacerdotes no se ponen a confesar y los fieles no se confiesan.

La Descristianización estaba de este modo muy bien servida: con mesa y mantel. Y muy bien regada: con el mejor de los vinos: la misma Sangre de Cristo.

La Jerarquía, del Papa al último de los Sacerdotes, va a tener que arremangarse. Porque no sólo la inercia instalada de años en la Iglesia tiene su peso. Lo que va a hacer muy ardua la tarea de revertir esta deriva.

De entrada, los Jerarcas van a tener que GOBERNAR, si quieren ser, real y eficazmente, Jerarquía. Porque, si no gobiernan,  ha perdido su ser y, por tanto, su sentido y función.

Y este GOBERNAR, va a tener que hacerlo “contra” los miembros de la propia Institución, en primer lugar -"toma nísperos, Ramona, que empieza la temporada!"-: contra Pastores y ovejas. Donde “hay mucha tela que cortar".

Y luego, como no puede ser de otra manera si quiere seguir respirando en Libertad, CONTRA el mundo y sus máximas; empezando por los Gobiernos de turno, volcados todos, por/desde el NOM, contra la Iglesia Católica.

Para todo ésto no le va a faltar ni la asistencia del Espíritu Santo -ahora y aquí SÍ-, ni la de la Santísima Virgen María: ahora y aquí también. Lo que, además de ser un alivio, lleva consigo garantía del triunfo más sonoro y rotundo.

Ella, por querer de Dios y por encargo expreso Suyo, nos ha advertido, por ejemplo en Garabandal, de la mala deriva de tantos y tantos Jerarcas, de todos los tamaños y nóminas.

Por algo será: señalando el Mal, señala el Remedio. Sin olvidarnos de la Promesa de Yahwé Dios:"Yo seré con vosotros aún más generoso que antes".

Con Ella, pues, “nos llamaremos vencedores". Pues lo seremos. Que ya es hora de soltar lastre, y de fiarnos de Dios y de su Madre, madre de la Iglesia también!

Ejercicio todo él que es una auténtica y muy sana LIBERACIÓN. Indefectiblemente. Y que “sanará” a la Iglesia y a todos sus hijos.

Amén del “efecto apostólico” que engendrará: algo así como un “efecto llamada", tan eficaz de suyo.

Quien se avergüence de serlo -vencedores!-, y de estar ahí, es SU problema. Y de nadie más.

16 comentarios

  
Trieste
Hay mucho católico y no católico, “ avestruz”. Unos por indiferencia, otros por miedo a oponerse y casi todos , por no sufrir, niegan la realidad. Por ello, y no exagero, son tan importantes sus posts . Dios le bendiga y rezo por su labor. Amén.
27/05/25 12:48 PM
  
JSP
1. Padre José Luis, para que haya Unidad del Cuerpo místico con su Cabeza, me parece que tiene que ser desde el estado de Gracia.
2. Dios en la Creación, para que Su creatura estuviera unida a Él, bajo Su Gracia, bastaba con multiplicarse y no desobedecer. Pero, desobedecieron Eva y Adán, y la consecuencia fue el pecado original, que conlleva además de desobedecer a Dios, a ofenderLo con el pecado actual. La desunión total entre Dios y el hombre en la Creación.
3. Pero, Dios Padre ama tanto a Su Creación humana que Le entrega a Su propio Hijo para Reconciliar a Dios y al hombre.
4. En Cristo, verdadero Dios y hombre se reconcilia el género humano constituido pecador por la Caída. En Cristo se da la Nueva Creación y Gracia, la Unidad de Su Iglesia por el Espíritu Santo, es el Nuevo Adán.
5. Esto quiere decir que para que haya Unidad en la Iglesia tiene que tener el Cuerpo la misma y única Cabeza, no diversas e inclusivas cabezas mundanas desde la desobediencia. Esto es, que tiene que haber Fe -Conersión- y Bautismo. Pero, sin Sacramento administrado y celebrado en falso.
6. Dios Santo y esta es la crisis actual en la Iglesia desde antes del CV II = la Gran Apostasía, que ha Descristianizado muchas Iglesias particulares y a Roma.
7. Luego la unidad actual es por la Descristianización particular, la Dictadura del Relativismo la denominó Benedicto XVI, donde la manzana podrida pudre cada vez más manzanas, porque la tentación a la Iglesia es la de sobrevivir como un mercenario, al que mejor paga su servicio y aggiornamento al mundo. Excepto un resto fiel por Gracia que es verdadero sarmiento unido a la Vid en un solo Cuerpo. ¿León XIV puede unir a la Iglesia? No, como hombre mundano. Si, en estado de Gracia pidiéndoselo al Espíritu Santo y viviendo Cristo en él, practicando el Evangelio en la Iglesia. Hasta ahora, de lo que he visto ha sido una declaración de buenas intenciones y buenos discursos espirituales, pero malas acciones. Es decir, de la tria munera petrina, en la docencia bien, en la santificación regular y en la gobernanza mala. Por supuesto, en lo esencial, en lo dogmático, unidad, en lo opinable libertad, y, en todo, caridad. Por ej. los sermones y discursos son buenos en general, con alguna excepción de buenismo y teología de liberación. Pero, sigue permitiendo que se administren y celebren Sacramentos y sacramentales en falso, luego la desunión está servida en bandeja como la cabeza de San Juan Bautista. Por mucho que se pregone y desee la unidad. Y en gobierno no ha depurado la Curia romana y lo que entra nuevo más de lo mismo. Y se sigue nombrando a obispos herejes e incluso a beatificar obispo hereje. El buenismo con el mundo no une, divide como el mundo, reino de Satanás, está dividido.
27/05/25 1:52 PM
  
Atinasio
Quería hacer un comentario en su anterior post y releyendo lo que estaba escribiendo me resultaba excesivamente largo como comentario, pues, comenzando con la exposición de la estrategia aplicada por el Maligno, acababa centrándome en el tema que usted saca hoy, el de la Unidad. Ahí ya me liaba un poco revolviendo hojas en los evangelios y el catecismo, pasando por Juna XXIII y el CV-I. Finalmente decidí no seguir elucubrando y no comentar. Cuál no ha sido mi sorpresa esta mañana al ver que su nuevo artículo trata de lleno el tema que tengo en la cabeza. ¡Excelente!
Muchas gracias.
27/05/25 2:01 PM
  
maru
Muy buen artículo P. Aberasturi. Que el Señor le bendiga.
27/05/25 3:34 PM
  
Lector
Todo este ir y venir ahora con "la unidad" ha sido porque financieramente la Iglesia institucional se hunde irremisiblemente (aparte ya de la sangría humana que supone la sequía brutal de vocaciones). Aquí en España somos de la advocación del Puño, pero en los EE UU los creyentes han sido siempre tremendamente generosos con las donaciones; y están muy hartos de las tomaduras de pelo eclesiásticas. Me consta que uno de los últimos arrebatos de Francisco ante la curia y los cardenales se debió a la situación crítica de la economía vaticana.




----------+----

Me da que no aciertas, ni queriendo. Otra vez será.
27/05/25 4:37 PM
  
Lector
Ponga en Google, sin ir más lejos:

Aciprensa León donaciones

Y sólo es una pequeña muestra para quien no desea saber más...





--------++++++++-------

Qué tiene q ver el aumento de donaciones en USA con predicar el Papa "una Iglesia unida"?
Y, ademas, te enrocas...
27/05/25 4:57 PM
  
Urbel
"Me consta que uno de los últimos arrebatos de Francisco ante la curia y los cardenales se debió a la situación crítica de la economía vaticana", escribe Lector.

Tiene visos de verdad pero, sin violar ningún secreto ¿podría ser usted más explícito?

En la prensa se ha publicado que Trump, no sé si de su bolsillo, ha hecho un donativo de 14 millones de euros. ¿Para la unidad de la Iglesia?
27/05/25 6:56 PM
  
Ángel Manuel González Fernández
Sobre el año 100 o antes: "Salieron de entre nosotros; pero no eran de los nuestros. Si hubiesen sido de los nuestros, habrían permanecido con nosotros": 1 Juan 2: 19.
Desde el año 100 al 200, tengo anotadas entre sectas y herejías 21, pero seguro que hubo unas pocas más.
Y desde el año 200 al 300, entre sectas y herejías 11.
La verdadera y definitiva unión solo se dará en el Cielo, con Dios. Aquí, ayer, hoy y mañana: unión, desunión, ni la una ni la otra, entradas, salidas, ni la unas ni las otras.
27/05/25 10:23 PM
  
FSolano
Tristis est anima mea usque ad mortem.Faciem meam non averti ab incre- pantibus et conspuentibus in me. Domine Deus auxiliator meus, ideo nom sum confusus.
28/05/25 2:11 AM
  
FJGO
Comparto su punto de vista sobre la unidad de la iglesia. Empeñarse en la equidistancia es un error y un horror. No es posible ser equidistante entre la sana doctrina y la desviación, entre lo objetivo y lo subjetivo. Si la jerarquía no aparta la cizaña del trigo la unidad será imposible: no puede estar dentro de la Iglesia quien se sitúa fuera. No se puede hacer Teología al margen de la revelación, ni se pueden utilizar metodologías no católicas para llevarla a cabo.

Muchas gracias por su magisterio. Rezamos por usted, padre.





--------------
Muchísimas gracias por tus oraciones. Qué las necesito.
28/05/25 10:12 AM
  
LJ
«La Descristianización estaba de este modo muy bien servida: con mesa y mantel. Y muy bien regada: con el mejor de los vinos: la misma Sangre de Cristo.» Un párrafo demoledor.
Muy triste la situación que estamos viviendo, pero a no desesperarnos. Hay que hacer una limpieza de primavera, porque hay mucha tela para cortar, pufff. Hay que sacar a los jerarcas que no profesan la fe católica. En sus documentos ha quedado bien claro. Y amonestar a cualquiera que cometa abuso en la liturgia o proclame herejías, con las penas más severas, por la gravedad de la crisis.
28/05/25 2:35 PM
  
Frailevi
Que la Iglesia está desunida es evidente.
Que debemos esrar unidos para que el mundo crea, lo dijo Jesucrusto
Que no hay efecto sin causa, lo dijo Aristotes y el P. José Luis se lo hizo suyo en su escrito anterior.

Por tango la solución, humanamente hablando, pasa por conocer la causa.
Algunos, no pocas, dicen qye la causa es el Conncilio Vaticano II. Otros, son muchos, dicen que el Vaticano II fue la nanera de intentar poner remedio a lo que venía de atrás.

El nombre que ha elegido el Papa nos ha hecho pensar que su intención sería recuperar el legado de León XIII, y mucho se nos ha recordado la trascendente enciclica sobre la cuestión social, Rerum Novarum.

Pero nadie comenta otra enciclica de este Papa, Humanum Genum en la que se desenmascaraba a la Masonería, y se la consideraba antagonica de La Iglesia pues capitanea el mundo de Satanás.

Las prevenciones de León XII, a toro pasado parecen premoniciones, viendo en la situacion en que estamos el mundo y la iglesia.

No sería sorprendente que de ese punto arranque la situación del mundo y de la Iglesia y no del Concilio.




-------------

Bonito discurso.
29/05/25 11:17 AM
  
Frailevi
El delegado diocesano de Liturgia de Alicante, advierte de que se está utilizando la Esposicion al Santísimo para "excitar la subjetiva sensibilidad" de los files. Saltándose la liturgia que promueve la Adoración que es el fin de la Esposucion y no un medio, para otra cosa.

Me refiero al boletín Niticias Diocesanas número 631

Efectivamente en una parroquia de Madrid el sacerdote recorre la iglesia, no solo bendiciendo con la custodia a cada feligreses, sino, en algunos casos, cubre la cabeza de la señora a la vez que la custodia, provocando una situación de aparente intimidad..

Una vez al mes hace una exposición del Santísimo que llama de sanación, con imposición de manos individual invocando al Espíritu Santo, y muchas personas se desploman y caen al suelo en una situación de aparente limitación de consciencia.
A mi todo esto me parece extraño y no suelo asistir

A este sacerdote le tengo en gran consideración , está muy dedicado a la parroquia, promueve muchas actividades y acude mucha gente. Es una parriquia muy concurrida y activa.

Creo que estos actos deben ser valorados por la gerarquia para evitar dudas y comentarios poco convenientes.

Su opinión me importa mucho.





--------------

Para opinar tendría que conocer de primera mano.
29/05/25 9:48 PM
  
Ángel Manuel González Fernández
Otro talante, otro estilo, otro...más de los mismo:
El Papa León XIV confirma como nuevo obispo a un sacerdote suizo que apoya la ordenación femenina, las “bendiciones” homosexuales, y que afirma que la Iglesia debería “adaptar” su enseñanza sobre el matrimonio, la moralidad de la sexualidad y la anticoncepción. Y durante una misa en Carnaval, pronunció su sermón cubierto con un colorido sombrero de bufón de la corte. La ordenación tendrá lugar el sábado 5 de julio del 2.025
Otra más de lo mismo:
León XIV nombra arzobispo a Raúl Martín, conocido por humillar y reprender en público a monaguillos por arrodillarse, y a niños a quienes se les negó la Primera Comunión por querer recibirla de rodillas.
Otro más de lo mismo:
El Papa León XIV ha nombrado al globalizante monseñor Renzo Pegoraro nuevo presidente de la Academia Pontificia para la Vida:
https://www.global-solutions-initiative.org/person/renzo-pegoraro/



----------------

Nada cambia de la noche a la mañana, o de un día para otro.
Además, ningún Papa es Dios, que todo lo puede, y que todo lo conoce sin posibilidad de error alguno: ningún Papa es Dios. Y ni tú ni yo, tampoco.
Vamos a rezar más. Vamos a dar tiempo al tiempo.
Las prisas no son buenas, ni para juzgar, ni para gobernar, ni para sanar: aquí abajo, todo está sometido al tiempo. Amén.
01/06/25 10:59 AM
  
Fermín
El Código de Derecho Canónico sobre la pérdida del oficio eclesiástico, establece en su canon 194.1:
§ 1. Queda de propio derecho removido del oficio eclesiástico:

1 quien ha perdido el estado clerical;
2 QUIEN SE HA APARTADO PÚBLICAMENTE DE LA FE CATÓLICA O DE LA COMUNIÓN DE LA IGLESIA.

León XIV primero debería de conocer a quien nombra. ¿O no? Eso como mínimo, más cuando esos señores públicamente se han apartado de la Fe Católica, salvo que sus dogmas sean como el chicle.
Si esos nuevos obispos son católicos, entonces yo me he equivocado de Iglesia, porque busco la Iglesia donde se enseña la Fe Católica y no otra cosa. Y no creemos lo mismo.
Esos señores, que públicamente se han apartado de la Fe Católica (insisto en ello), no han perdido su oficio, sino que son nombrados obispos.
Imaginemos el castigo de padecerlos. Se dará la situación de que a alguno que rechace su autoridad se le llamará cismático y sera apartado y si es sacerdote no veas. Pero ese obispo seguirá.

Hay que rezar pero con el mazo habrá que dar o eso ya no se lleva?
02/06/25 1:45 PM
  
Ambrosio., no Frías
MENSAJE DEL SANTO PADRE LEÓN XIV
A LOS PARTICIPANTES EN LA CONMEMORACIÓN DE LOS 500 AÑOS DEL MOVIMIENTO ANABAPTISTA

[Zúrich, 29 de mayo de 2025]

[Multimedia]

____________________

Queridos amigos, mientras se reúnen para conmemorar los 500 años del movimiento anabautista, los saludo cordialmente con las primeras palabras pronunciadas por Jesús resucitado: «¡La paz sea con ustedes!» (Jn 20,19).

En la alegría de nuestra celebración pascual, ¿cómo no reflexionar sobre la aparición de Cristo en la tarde de aquel «primer día de la semana» (ibíd.), cuando Jesús no solo atravesó los muros y las puertas cerradas, sino también los corazones temerosos de sus discípulos? Además, al impartir su gran don de la paz, Cristo fue sensible a la experiencia de los discípulos, sus amigos, y no ocultó los signos de su Pasión aún visibles en su cuerpo glorioso.

Al acoger la paz del Señor y al aceptar su llamada, que implica estar abiertos a los dones del Espíritu Santo, todos los seguidores de Jesús pueden sumergirse en la radical novedad de la fe y de la vida cristiana. De hecho, ese deseo de renovación caracteriza al mismo movimiento anabautista.

El lema elegido para su celebración, «El valor de amar», nos recuerda, sobre todo, la necesidad de que católicos y menonitas hagan todo esfuerzo por vivir el mandamiento del amor, la llamada a la unidad cristiana y el mandato del servicio al prójimo. Del mismo modo, subraya la necesidad de honestidad y amabilidad al reflexionar sobre nuestra historia común, que incluye heridas dolorosas y narrativas que influyen en las relaciones y percepciones católico-menonitas hasta nuestros días. Cuán importante es, entonces, esa purificación de los recuerdos y esa relectura común de la historia que nos permita sanar las heridas del pasado y construir un nuevo futuro a través del «valor de amar». De hecho, solo así el diálogo teológico y pastoral puede dar fruto, un fruto duradero (cf. Jn 15,16).

¡Ciertamente no es una tarea fácil! Sin embargo, fue precisamente en momentos de prueba cuando Cristo reveló la voluntad del Padre: fue cuando, desafiado por los fariseos, nos enseñó que los dos mandamientos más importantes son amar a Dios y al prójimo (cf. Mt 22,34-40); fue en la víspera de su Pasión, cuando habló de la necesidad de la unidad: «para que todos sean uno... para que el mundo crea» (Jn 17,21). Mi deseo para cada uno de ustedes, por tanto, es que puedan decir, citando a san Agustín: «Toda mi esperanza está puesta en la inmensa grandeza de tu misericordia. Da lo que mandas y manda lo que quieras» (Confesiones, X, 29.40).

Por último, en el contexto de nuestro mundo desgarrado por la guerra, nuestro continuo camino de sanación y fortalecimiento de la fraternidad desempeña un papel fundamental, porque cuanto más unidos estén los cristianos, más eficaz será nuestro testimonio de Cristo, Príncipe de la Paz, en la construcción de una civilización del encuentro del amor.

Con estos sentimientos, les aseguro mi oración para que nuestras relaciones fraternas se fortalezcan y crezcan. Invoco sobre cada uno de ustedes la alegría y la serenidad que provienen del Señor resucitado.

Vaticano, 23 de mayo de 2025

LEÓN P.P. XIV

_________________________
Boletín de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, 29 de mayo de 2025
04/06/25 8:45 PM

Dejar un comentario



No se aceptan los comentarios ajenos al tema, sin sentido, repetidos o que contengan publicidad o spam. Tampoco comentarios insultantes, blasfemos o que inciten a la violencia, discriminación o a cualesquiera otros actos contrarios a la legislación española, así como aquéllos que contengan ataques o insultos a los otros comentaristas, a los bloggers o al Director.

Los comentarios no reflejan la opinión de InfoCatólica, sino la de los comentaristas. InfoCatólica se reserva el derecho a eliminar los comentarios que considere que no se ajusten a estas normas.