25.08.25

TEMAS DE FONDO 07: La misión y la evangelización

📖 La misión primordial de la Iglesia es la evangelización, insustituible por la obra o los objetivos de cualquier otra institución.

🌍 La evangelización debe, segun prudencia, adaptarse culturalmente preservando la verdad eterna del Evangelio.

🔄 La «nueva evangelización», si es auténtica, revitaliza los métodos y el celo sin cambiar el mensaje mismo.

🌱 La Iglesia se enfrenta a una grave crisis de vocaciones, que debilita su capacidad de evangelizar eficazmente.

⚖️ La evangelización debe equilibrar la verdad inquebrantable con la misericordia compasiva.

🤝 La verdadera evangelización requiere romper las cámaras de eco ideológico para incluir a todos los grupos marginados o excluidos.


Para saber más…

Serie completa de los “Temas de Fondo” en InfoCatólica: 1, 2, 3, 4, 5, 6, y 7.

Canal de YouTube de fray Nelson: aquí.

23.08.25

Exégesis Simple para el Domingo XXI del Tiempo Ordinario, ciclo C

[¿Son pocos los que se salvan?]

* Un estudio sencillo del vocabulario, las características principales y el mensaje del Evangelio del Domingo XXI del Tiempo Ordinario, ciclo C: Lucas 13, 22-30.

¡Y no te pierdas El Repaso: música para el texto griego, tomando de nuevo una parte del Evangelio de este Domingo!

PDF para esta exégesis

* Más estudios de Exégesis Simple DKmino

* Más formación y predicación en mi canal de Telegram

21.08.25

16.08.25

Exégesis Simple para el Domingo XX del Tiempo Ordinario, ciclo C

[He venido a arrojar fuego sobre la tierra]

* Un estudio sencillo del vocabulario, las características principales y el mensaje del Evangelio del Domingo XX del Tiempo Ordinario, ciclo C: Lucas 12, 49-53.

¡Y no te pierdas El Repaso: música para el texto griego, tomando de nuevo una parte del Evangelio de este Domingo!

PDF para esta exégesis

* Más estudios de Exégesis Simple DKmino

* Más formación y predicación en mi canal de Telegram

13.08.25

TEMAS DE FONDO 06: La pareja y la familia

En este video, Fray Nelson aborda la creciente crisis que enfrentan las familias en la sociedad contemporánea, una preocupación profundamente entrelazada con el ministerio de la Iglesia y el papado, incluyendo ya el del Papa León XIV. Fray Nelson rastrea las raíces de esta crisis a lo largo de los papados recientes —desde la Familiaris Consortio de Juan Pablo II, pasando por las reflexiones de Benedicto XVI, hasta la controvertida Amoris Laetitia del Papa Francisco—, destacando a la familia como una unidad social fundamental amenazada. Puntos fundamentales son el declive demográfico, el miedo al compromiso entre los jóvenes y los cambios socioculturales que han socavado las estructuras familiares tradicionales a nivel mundial.

Fray Nelson señala la crisis demográfica reflejada en la disminución de las tasas de natalidad que afecta radicalmente las economías, las pensiones, la cultura y la cohesión social, yuxtapuesta al crecimiento de las poblaciones de comunidades inmigrantes musulmanas que están transformando las identidades nacionales en Europa. Rechaza los llamamientos irresponsables a un crecimiento demográfico descontrolado, pero enfatiza las graves consecuencias de la disminución de los hijos para la sociedad.

El video explora con más detalle los desafíos morales y eclesiales que surgen de los “nuevos modelos familiares", en particular las uniones entre personas del mismo sexo, y la confusión generada por documentos ambiguos de la Iglesia como la Fiducia Supplicans, que socavó la autoridad eclesiástica al permitir interpretaciones contradictorias sobre la bendición de las parejas del mismo sexo. Fray Nelson destaca la dificultad que enfrenta el Papa León para restaurar la claridad y la autoridad doctrinal tras tales controversias.

El octavo capítulo de Amoris Laetitia, afirma Fray Nelson, ha generado un debate significativo por su lenguaje que quiere ser suave y comprensivo respecto a las situaciones matrimoniales irregulares y la admisión de estas personas a la Comunión, lo que conlleva el riesgo de laxitud moral y confusión sobre el pecado y la conversión. Enfatizando la importancia de transitar el camino hacia la santidad, Fray Nelson advierte contra la mediocridad moral justificada bajo el pretexto de la misericordia.

A lo largo del video, Fray Nelson aboga por un enfoque equilibrado basado en el amor, la verdad y la plenitud de la enseñanza católica. Insta a la oración, la penitencia y la apertura a la corrección, enfatizando la necesidad de una atención pastoral que no excluya ni comprometa la integridad doctrinal. El vídeo termina con una sentida súplica a la oración por las familias, los jóvenes, los que luchan en situaciones irregulares y el Papa, subrayando la urgencia y la gravedad de este desafío eclesial y social.