* Un estudio sencillo del vocabulario, las características principales y el mensaje del Evangelio del Domingo XVI del Tiempo Ordinario, ciclo C: Lucas 10, 38-42.
* ¡Y no te pierdas El Repaso: música para el texto griego, tomando de nuevo una parte del Evangelio de este Domingo!
* Uno de los temas arduos en este momento de la Iglesia es la identidad y misión del sacerdote. Tema que se ha venido destiñendo y nublando especialmente a partir de la Reforma Protestante, que convirtió el ministerio ordenado en un oficio que depende más de factores como la preparación académica, el liderazgo, el carisma personal o la simple elocuencia.
Presiones “de siempre”
* El Papa León XIV recibirá, una vez más, alta presión para que hombres casados sean ordenados sacerdotes y también para que haya mujeres sacerdotisas, o por lo menos diaconisas.
Formación
* Se necesitará mayor claridad en cuanto a los contenidos de la formación básica del seminario. Si bien los términos que usó el Papa Francisco (discipulado y consolidación) son muy significativos desde el punto de vista vocacional, el descuido en la dimensión propiamente intelectual trae graves consecuencias.
* Por otra parte, sigue siendo actual el tema de la admisión de personas con arraigadas tendencias homosexuales a la vida sacerdotal.
Poder y dignidad
* El Papa Francisco habló prácticamente siempre en tono derogatorio del poder, cosa muy razonable cuando se trata de atacar vicios muy establecidos como el clericalismo y la arrogancia que sólo mira por los propios privilegios. Sin embargo, ese modo de hablar hace que parezcan como remedios el igualitarismo y la democratización de la Iglesia. La dinámica final del Sínodo de la Sinodalidad apuntaba ciertamente en esa dirección.
* Sin embargo, un ministro ordenado que no represente a su grey es una contradicción con el modelo de “pastoreo” que propone la Escritura. De modo que el igualitarismo es en el fondo una forma de claudicar frente a las presiones de la mundanización de la Iglesia.
* Un estudio sencillo del vocabulario, las características principales y el mensaje del Evangelio del Domingo XV del Tiempo Ordinario, ciclo C: Lucas 10, 25-37.
* ¡Y no te pierdas El Repaso: música para el texto griego, tomando de nuevo una parte del Evangelio de este Domingo!
* Con motivo de la elección del Papa León XIV ha emergido la superficialidad de tantos católicos (y no católicos) que tratan de hacerse una idea de por dónde irá este pontificado. Entonces la gente se fija en el color de los zapatos o el precio del carro en que se moviliza el Papa…
* La verdad es que el ministerio de un Papa va mucho, mucho más allá, y por eso iniciamos esta serie de “Temas de Fondo“, empezando por la liturgia.
* Muchos cristianos miran la liturgia sólo como un conjunto de rituales que acompañan puntos específicos de la vida en sociedad, si tal es la costumbre. Descubrir la riqueza y la fuerza que la liturgia tiene para la Iglesia es vital.
* En efecto, la Iglesia VIVE de la liturgia, y en concreto, de la Eucaristía. Y es en la liturgia donde la Iglesia alcanza su meta final que es el amor y adoración a Dios. En la liturgia la Iglesia contempla además su propio ser, su propia realidad, como Dios la quiso.
* Pero el tema de la liturgia se complica cuando se IDEOLOGIZA sea para apoyar las tesis más tradicionalistas o las mas progresistas. Ahí está el reto.
[Alégrense porque sus nombres están inscritos en el Cielo]
* Un estudio sencillo del vocabulario, las características principales y el mensaje del Evangelio del Domingo XIV del Tiempo Ordinario, ciclo C: Lucas 10, 1-12.17-20.
* ¡Y no te pierdas El Repaso: música para el texto griego, tomando de nuevo una parte del Evangelio de este Domingo!
Miembro de la Orden de Predicadores en Colombia; sacerdote desde 1992, por bondad de Dios. Mis dos motivaciones más fuertes han sido: (1) Comentar la Palabra de Dios, dejando que aparezca su permanente actualidad; y (2) Leer esa actualidad, o algunos de sus rasgos, queriendo descubrir ahí el paso y el poder transformador de Dios.
En el mundo "offline," tengo algunas clases para nuestros estudiantes dominicos de teología, y he tenido ocasión de predicar numerosos retiros y conferencias a sacerdotes, religiosos, monjas, hermanas de vida apostólica y por supuesto también a nuestros laicos, en varios países.
La gran mayoría de esas predicaciones luego enriquecen la presencia online. Tengo un programa de televisión, "Al Tablero con Fray Nelson" en el canal católico Cristovisión. Además, la Emisora Reina de Colombia y muchas otras en diversas partes del mundo hispanohablante utilizan clips en MP3 para presentar el Evangelio del Día, u otras reflexiones.