InfoCatólica / Tal vez el mundo es Corinto / Categoría: Iglesia

14.05.09

ANGELES Y DEMONIOS, pelicula con Tom Hanks

La verdadera urgencia de publicar este mensaje es que todos comprendamos que es el DINERO y solamente el DINERO lo que puede alentar o detener a los enemigos de la Iglesia. La gente que vaya a la película ANGELES Y DEMONIOS de Dan Brown (autor de El Código de Da Vinci) está dándole dinero a él. Si dices: “voy a comprar el libro para ver qué es lo que tanto le critican” o si dices: “hay que ver la película para juzgar” ten en cuenta que al pagar tu tiquete o comprar el libro ya estás aumentando el éxito de los enemigos de la Iglesia.

Leer más... »

12.05.09

Chamo, Chaco, Como

Chavez Correa MoralesEste año, por diversas razones, he podido estar en Ecuador y Venezuela; no hace mucho estuve en Bolivia también. Es tiempo de compartir alguna reflexión sobre el particular estilo socialista que se ha convertido en un estándar para estas tres naciones. Conviene examinar si parece probable veremos su expansión en Latinoamérica y sobre todo, como creyentes, nos interesa preguntar cuáles serán las implicaciones para la Iglesia y para la evangelización.

La mención de la Iglesia no es artificial. Dada la raigambre católica de nuestros pueblos es apenas natural que cualquier poder público tenga que tomar posturas más o menos explícitas frente al “hecho católico.” Hugo Chávez, por ejemplo, en campaña por la reforma constitucional que le amplió los poderes y permitió la reelección indefinida

llamó “farsante” y “supuesto líder cristiano” al representante del Foro Evangélico de Venezuela que calificó de herejía su propuesta para una nueva Constitución. También reprochó a la Conferencia Episcopal Venezolana que en un reciente documento objetase la moralidad del proyecto de reforma. Para el presidente venezolano, que dio vivas a Jesucristo “padre, líder y revolucionario", su reforma responde a “la propuesta divina de Cristo, el redentor de los pobres” y los cristianos van a votar por el “sí"…

Leer más... »

6.05.09

El escandalo del P. Alberto Cutie

Después de varios días de seguimiento, un “paparazzi” logró su propósito: fotos reveladoras en las que el famoso padre Alberto Cutié aparece acariciando y besando a una mujer, tanto en un bar como en una playa de la Florida, lugar de residencia del mismo Cutié. El paparazzi intentó vender videos y fotos a varios medios estadounidenses. El Herald de Miami dice que el fotógrafo aspiraba a cifras “con seis ceros;” sin que se sepa el precio acordado, el hecho es que al final la revista de farándula TV Notas se quedó con ellas, y hoy pueden ser vistas sin mayor dificultad en Internet.

Se trata de un escándalo de proporciones inmensas pues el P. Alberto era párroco en la parroquia de San Francisco de Sales en Miami, director de Radio Paz, escritor reconocido, locutor y presentador de televisión. El obispo, John C. Favalora, tomó prontamente cartas en el asunto y también el clérigo ha renunciado ya a sus altos cargos y ha emitido un comunicado donde dice:

Leer más... »

29.04.09

Mary Ann Glendon: una mujer valiente

Algo de contexto: Mary Ann Glendon ha sido la embajadora de los EEUU ante la Santa Sede. La sra. Glendon recibió un prestigioso galardón, la medalla “Laetare” que es otorgada a muy pocas personas por la Universidad Católica más conocida de ese país, la Universidad de Notre Dame (literalmente, la Universidad de Nuestra Señora). Lamentablemente esta institución, que debía dar ejemplo de fe y de coherencia, ha resuelto dar un Doctorado Honorario en Leyes al actual presidente, Barack Obama, que no ha perdido oportunidad para demostrar sus posturas radicalmente contrarias a los principios católicos. La ceremonia está prevista para el día 17 de Mayo, y la sra. Glendon tenía que recibir su medalla el mismo día. Ella decidió que si Notre Dame no conocía el significado de la palabra “coherencia,” ella no lo había olvidado, y por eso declinó recibir su medalla. El texto de la carta por la cual rechaza el premio es muy elocuente, y se ofrece aquí, primero en traducción al español–hecha por este servidor–y luego en su original en inglés. - Fr. NMF.

Abril 27, 2009
P. John I. Jenkins, C.S.C.
Presidente
Universidad de Notre Dame

Estimado P. Jenkins,

Cuando Ud. me comunicó el pasado diciembre que yo había sido seleccionada para recibir la Medalla “Laetare” de Notre Dame, me sentí profundamente conmovida. Atesoro en mi memoria que recibí un grado Honoris Causa de Notre Dame en 1996, y siempre he visto como un honor el hecho de que el discurso inaugural que ofrecí ese año fue después incluido en la antología de discursos inaugurales más memorables. Por eso empecé de inmediato a trabajar en el discurso de aceptación que pensé podría ser digno de tal ocasión, del honor debido a la Medalla, y también de los estudiantes y la facultad.

El mes pasado, cuando Ud. me llamó para contarme que el discurso inaugural de curso sería dado por el presidente Obama, le dije que yo tendría que reescribir mi discurso de aceptación de la Medalla. En las semanas siguientes, la tarea que al principio pareció amable se ha visto complicada por un número de factores.

Leer más... »

21.02.09

Cuaresma 2009 y la Crisis Financiera Global

Queridos Amigos en la Fe,

Si preguntamos a los diarios, a los periódicos, cuál es la mayor diferencia entre el mundo de hace un año y nuestro mundo actual, creo que un buen número de respuestas apuntarían hacia la palabra recesión. Es el término que está todos los días en las noticias, por estas fechas, y con él, una lista penosa de males: desempleo, quiebra, baja en la inversión, pérdida de vivienda, etc. Dos hechos hacen más sombrío el panorama: saber que la crisis tiene proporciones globales y comprender que sencillamente nadie tiene una solución a corto plazo, una “receta” para salir del mal momento.

Leer más... »