InfoCatólica / Tal vez el mundo es Corinto / Categoría: Santos

21.08.25

31.07.24

Consejos de militancia cristiana

Ignacio fue un soldado, un hombre acostumbrado a combatir. Pero sus combates cambiaron de las glorias de este mundo, para sí mismo, al ansia de la gloria divina para Aquel que la merece.

🎉 San Ignacio: Soldado y Santo: Primero fue un soldado buscando gloria, luego un combatiente espiritual.

💖 Batalla Interior: San Ignacio luchó por limpiar su corazón y ofrecerlo a Cristo.

🛡️ Protección de la Gracia: Como centinelas, debemos cuidar la gracia que Dios nos ha dado.

🚨 Vigilancia por la Iglesia: Debemos estar atentos a las amenazas contra la Iglesia, como el orientalismo y los temas de género.

🧱 Conocer las Debilidades: Identificar y proteger los flancos vulnerables de la Iglesia.

🤝 Solidaridad en la Batalla: Estamos en el mismo combate, debemos apoyarnos mutuamente.

🧘 Ejercicios Espirituales: La importancia del entrenamiento espiritual para fortalecer la voluntad.

📈 Avanzar, no Solo Resistir: No solo debemos resistir, sino avanzar y formar santos.

🌟 Excelencia en Educación: Inspirar vocaciones y santos a través de una educación de excelencia.

🩹 Heridas en el Combate: Aceptar y superar las heridas y desengaños del combate espiritual.

💪 Fortaleza y Perseverancia: La lucha es larga, necesitamos una voluntad firme.

🎓 Autoconocimiento: Conocer nuestras debilidades personales y trabajarlas.

🙏 Gloria a Dios: Trabajar con generosidad y humildad, buscando solo la gloria para Cristo.

4.06.24

HAKUNA: ¿Qué pensar?

Motivado por las preguntas que distintas personas me han expresado en días recientes, pongo aquí algunos pensamientos y reflexiones en voz alta, sobre Hakuna.

Una descripción

  • Una “familia eucarística".
  • Nace en la JMJ de Río de Janeiro (2013).
  • El fundador, director y principal inspirador es el P. José Pedro Manglano (1960 - ). Se le conoce como “Josepe".
  • Se ha extendido, desde España, a muchos países, con gran impacto especialmente entre los jóvenes.
  • El nombre “Hakuna” proviene de la película “El Rey León” donde se usa la expresión “Hakuna Matata", que se puede traducir como “Ningún problema". Esto capta algo fundamental de la esencia de Hakuna, el grupo católico: una vida cristiana descomplicada, sin miedo a la alegría; abierta a la novedad y una visión de la vida en que todo se aprende a disfrutar.

    Leer más... »

13.10.22

23.01.14

Elementos de la Doctrina Espiritual de Santa Catalina de Siena

En Enero de 2014 tuve una serie de conferencias en retiro espiritual con las Vírgenes Seglares Dominicas. Tengo el gusto de compartir ahora con todos la serie íntegra de estudios que realicé sobre la Doctrina Espiritual de Santa Catalina de Siena, Doctora de la Iglesia.

Son diez temas, que aquí ofrezco en su orden. Además, los archivos de audio, en MP3, pueden escucharse o bajarse en esta dirección. A quien interesen solamente los diez videos de este servidor, lo remito a esta lista de reproducción.


Tema 1 de 10: El río, parte 1

* La plenitud humana está más allá del hombre: está en Dios mismo. No se llega a ser plenamente hombre encerrándose en la propia humanidad sino en la unión con Aquel cuya imagen y semejanza somos.

* Pero el hombre esta lejos de Dios. En vez de sinceridad, abunda la mentira. En vez de justicia, abundan la crueldad y el egoísmo. No sólo eso: los pecados que nos separan de Dios adquieren fuerza; aparecen de modo imprevisible y potente; seductor y engañoso.

* El pecado no es un hecho aislado: gana fuerza en una especie de red o complicidad que absorbe las potencias del ser humano y que enreda la humanidad de unos y otros. Esto lo describe Santa Catalina con la imagen de un río que separa la “orilla” del hombre y la “orilla” de Dios.

Leer más... »