InfoCatólica / Mar adentro / Categoría: Sin categorías

26.09.20

Del espíritu de sacrificio del Misionero

Del espíritu de sacrificio del Misionero

A continuación, publicamos un parágrafo del libro “Ad Gentes. Introducción a la Misión Apostólica en tierras jamás evangelizadas” (pp. 147-149) escrito por el Padre Federico Highton (S.E.) y publicado por Parresía Ediciones en octubre de 2018. El parágrafo elegido pertenece al capítulo VIII del libro, cuyo título es “El amor del misionero a la cruz".

Prosit!

Luis V. Cardenal

————————————————————————————————————————————–

 

Todos los que se enteraron guardaban este recuerdo en su corazón y se decían: “¿Qué llegará a ser este niño?” (Lc I, 66).

Y ¿qué llegó a ser? Llegó a ser un mártir que derramó su sangre por predicar la Palabra de Dios con suma valentía. Así como San Juan Bautista se sacrificó martirialmente por predicar con parresía, así los grandes misioneros de la Historia se han sacrificado por entero por anunciar la fe divina, es decir, se han sacrificado por entero en la actividad misionera, la cual, como dijo San Juan Pablo II representa aún hoy día el mayor desafío para la Iglesia (Redemptoris Missio, 40). En este sermón me referiré al espíritu de sacrificio del misionero.

Leer más... »

20.09.20

Ruth Ginsburg, la Herodes Moderna

Anteayer murió Ruth Ginsburg, que, a nuestro entender, tiene títulos de sobra para ser considerada la principal artífice de la promoción del filicidio prenatal en la Modernidad y, por tanto, la Herodes Moderna.

Y decimos que Ginsburg fue la máxima actora en la propagación del infanticidio in utero ya que detentó una altísima posición oficial de poder. Una cosa es apuntalar el filicidio desde una ONG, un lobby o un “colectivo” feminista, pero otra cosa es hacerlo desde un tribunal. Ahora bien, dentro del mundo tribunalicio, no hay mayor puesto de poder que el de un ministro de la Corte Suprema de la que aún es la máxima potencia mundial: los Estados Unidos de América.

En efecto, Ruth Ginsburg, desde su cargo de ministro de la Corte Suprema de los EE.UU., de hecho, estuvo a la vanguardia mundial de la defensa, conservación, justificación y ejecución del más aberrante de los crímenes: el filicidio prenatal. Y no lo hizo durante un breve interregno, sino durante su prolongada gestión como ministro que duró 27 años, detentando este cargo hasta el mismo día de su muerte, a los 87 años de edad, la cual se debió al cáncer más agresivo de todos: el de páncreas.

Leer más... »

10.09.20

Los Santos Mártires Rioplatenses y el heroísmo misional y caballeresco

Los Santos Mártires Rioplatenses

Los Santos Mártires Rioplatenses

San Roque González, San Alfonso Rodríguez y San Juan del Castillo son conocidos como los Santos Mártires Rioplatenses. Misionaron en la selva, evangelizando a las tribus guaraníes.

Luego de que fueran martirizados con diabólica saña, los nativos conversos y algunos caballeros españoles fueron a reestablecer la justicia y a reparar las ofensas contra la Inmaculada Concepción, cuya imagen había sido sacrílegamente tratada por los asesinos. Esta imagen era llevada a todas partes por San Roque González. Él la llamaba “La Conquistadora”.

Leer más... »

25.08.20

La misión "ad gentes" explicada en 40 breves preguntas y respuestas

1.- ¿Qué es la Misión Ad Gentes?

La Misión Ad Gentes es llevar el Evangelio a quienes aun no conocen a Cristo[1]La Misión Ad Gentes es la misión dirigida a “pueblos, grupos humanos, contextos socioculturales donde Cristo y su Evangelio no son conocidos, o donde faltan comunidades cristianas suficientemente maduras como para poder encarnar la fe en el propio ambiente y anunciarla a otros grupos. Esta es propiamente la Misión Ad Gentes”[2]. La Misión Ad Gentes es el anuncio y la implantación de la Iglesia Católica en los pueblos y grupos humanos donde aun no está la Iglesia[3].

2.- ¿Cuál es la peculiaridad de la Misión Ad Gentes?

“La peculiaridad de esta Misión Ad Gentes está en el hecho de que se dirige a los «no cristianos»”[4].

Leer más... »

22.08.20

Sachs y Sanger, las filicidas que parieron la multinacional del filicidio (IPPF)

Hace más de cien años, una mujer de origen judío, Sadie Sachs intentó matar a su hijo por nacer. Descreída de la Divina Providencia, Sadie temió no poder mantener otro hijo. Así que un caluroso día de julio de 1912, el esposo de Sadie, Jake, llegó a casa del trabajo y la encontró inconsciente. Jake llamó a un médico, quien llamó a una enfermera, que se llamaba Margaret Sanger. 

Cuando se estaba recuperando, Sadie le preguntó al médico si había algo que pudiera hacer para evitar otro hijo. En sus memorias, Sanger escribió más tarde que el médico le dijo sórdidamente a Sadie que se resistiera a “más alcaparras [= niño] de este tipo“, y luego ella le preguntó: “¿qué puedo hacer para prevenirlo?“. El médico le dijo: “Dile a Jake que duerma en el techo“.

Tres meses después, Sadie Sachs trató, de nuevo, de matar a su hijo que todavía estaba en su etapa de gestación. Sadie Sachs fue castigada por Dios: murió matando a su hijo.

Leer más... »