8.09.10

Inspiración «para nuestra salvación»

Traducción del texto Inspiration «for the sake of our salvation», del blog Athanasius Contra Mundum.

Dei Verbum 11. Pocos documentos conciliares me dan más dolores de cabeza que este pasaje de la Constitución sobre la Revelación Divina. El pasaje sentencia que los libros de la Escritura «enseñan firmemente, con fidelidad y sin error, la verdad que Dios quiso consignar en las sagradas letras para nuestra salvación»

Como sabemos, este pasaje es erróneamente aplicado universalmente por los eruditos modernos de la Sagrada Escritura en el sentido de que sólo las cosas pertinentes para la salvación pueden ser consideradas verdaderamente inspiradas. No es ésta la interpretación hecha por un exégeta liberal o modernista; por el contrario, exégetas ortodoxos leen el documento de la misma forma. Cuando yo estuve en Ave María, nuestro profesor de Sagrada Escritura (que resultó ser el Decano Académico y todavía está empleado por la AMU) nos había leído la Dei verbum y nos contó que sólo esas partes de las Escrituras que pertenecen a la fe y a la moral podía ser considerada inspirada, y por tanto, infalible. Cuando objeté y dije que él estaba malinterpretando la Dei Verbum 11, él me miró, inexpresivo, y dijo que él «no tenía conocimiento de otra interpretación».

Leer más... »

6.09.10

Los «gatitos» del padre Bru

Leído hoy en el blog del padre Manuel María Bru Alonso, «Dios es providente», en torno a la nueva programación de la COPE:

Comienza una nueva temporada, además de para los estudiantes, para quienes tenemos la suerte, la preciada suerte, de tener trabajo en estos tiempos que corren.
También comienza una nueva temporada para la COPE, para la apuesta de esta radio única, generalista, comercial y confesionalmente católica, un espacio de libertad llamado a evangelizar la opinión pública. Y también, en la COPE, para su programación religiosa, un espacio de aún más atrevida libertad, para contar la verdad del pensamiento, de la vida, del testimonio de la Iglesia. Un gran atrevimiento porque contar esta verdad es contar lo que nadie cuenta, cuando no contar lo contrario a lo que muchos cuentan, engañados por sus prejuicios o sus fobias. Una nueva temporada entonces también para los programas religiosos –peligrosos los llama un amigo nuestro- de la COPE, que con mucha ilusión empezamos hoy con dos nuevos desafíos:

Leer más... »

5.09.10

4.09.10

3.09.10

Un texto de René Girard

Cortesía de Coronel Kurtz, en su blog «desde la Boca del Grifo».

Por cierto, no se pierdan la serie que está publicando sobre el poder y la gloria del mundo.

Espero que lo disfruten.

“[Cristo] cancelando el documento desfavorable para nosotros por sus prescripciones, lo quitó de en medio clavándolo a la Cruz; por ella, después de despojar a los principados y a las potestades, los exhibió públicamente, llevándolos en el cortejo triunfal.” (Colosenses 2, 14-15)

El documento desfavorable para los hombres es la acusación contra la víctima inocente en los mitos. Hacer responsables a los principados y potestades es lo mismo que culpar a Satán de su papel de acusador público, como ya he dicho.

Antes de Cristo la acusación satánica resultaba siempre victoriosa gracias al contagio violento que encerraba a los hombres en los sistemas mítico-rituales. La crucifixión reduce la mitología a la impotencia al revelar ese contagio que, por su gran eficacia en los mitos, impide siempre a las comunidades descubrir la verdad, es decir, la inocencia de sus víctimas.

Leer más... »