7.12.09

6.12.09

González Faus: lobo con piel de cordero

González Faus es uno de esos teólogos que toman su carácter definitorio de la protesta magisterial. Si estuviésemos en tiempos de San Jerónimo, diríamos que es un anticristo. Pero nuestro tiempo enfermizo, incapaz de digerir estas palabras fuertes prefiere llamarlo disidente. Yo con San Jerónimo, sin embargo, diré que es un anticristo.

González Faus es un tipo peligroso, porque fue de los nuestros. Su formación es muy superior a lo que hoy se estila en los Seminarios. Él fue amamantado a las ubres de los grandes, cuando la teología se estudiaba en latín, de manera sistemática, creando un estilo, una forma de pensar, de plantear los problemas y hallar las soluciones. Hoy los sacerdotes ni de lejos adquieren la formación que tuvo Faus: él y los suyos - ¿cuántos se habrán deformado con la Cristología de González Faus? - se han encargado de que no sea así.

Leer más... »

3.12.09

1.12.09

Un sermón de Newman sobre la Virgen María

Nuestra Señora en el Evangelio

Hay un pasaje en el evangelio de este día (nota: III Domingo de Cuaresma, Lc 11, 14 – 28; hoy en la Forma Extraordinaria de la Liturgia de la Iglesia)que puede habernos chocado a muchos y exige una aclaración. Mientras Nuestro Señor estaba predicando, una mujer de entre la multitud gritó: «¡Dichoso el seno que te llevó y los pechos que mamaste» (Lc 11,27). Nuestro Señor asintió, pero en lugar de contentarse con las buenas palabras de la mujer, continuó diciendo algo más: «Sí, dijo, pero dichosos más bien los que oyen la palabra de Dios y la guardan». Habla de una dicha mayor. Bien; estas palabras requieren alguna aclaración, aunque no fuera sino porque hay muchas personas hoy día que piensan que están dichas en desprecio de la gloria y la bienaventuranza de la Santísima Virgen María, como si Nuestro Señor hubiera dicho: «Mi madre es dichosa, pero mis verdaderos siervos son más dichosos que Ella». Así, pues, diré algo sobre este pasaje, y con una peculiar oportunidad, porque justamente ahora estamos celebrando la fiesta del «Lady Day», la gran fiesta en la que conmemoramos la Anunciación, esto es, la visita del Ángel Gabriel y la milagrosa concepción del Hijo de Dios, Nuestro Señor y Salvador, en su seno.

Leer más... »

30.11.09

Yo creía que el modelo era el Santo Cura de Ars

Pasmado.

Así me he quedado al leer las declaraciones realizadas por un Príncipe de la Iglesia.

Los musulmanes tienen una espiritualidad muy fuerte. Se levantan temprano por la mañana para rezar –dijo–. Nuestros jóvenes sacerdotes deberían seguir su ejemplo… levantándose temprano a rezar para empezar sus actividades diarias.

Cardenal Taurán.

Entiendo que en una visita a una mezquita prime lo diplomático, las buenas palabras y los gestos agradables, pero lo que no comprendo – ni comprenderé – es porqué se llega al halago mayúsculo, tanto que se desprecia lo propio.

Leer más... »