No tengáis miedo: nuestra patria es el cielo

En la actual situación de pandemia, el miedo a la enfermedad, al sufrimiento y a la muerte es normal. Sobre todo si no tenemos fe. Os copia a continuación algunos fragmentos del libro titulado Nada te turbe, nada te espante, de Antonio Royo Marín con morcillas y adaptaciones mías.
Levantemos nuetra mirada del fango hacia la eternidad.
La Muerte
¡La muerte! He aquí una palabra fatídica que llena de turbación y de espanto a la mayor parte de los seres humanos, incluso entre los que creen en la supervivencia de las almas y en un más allá lleno de felicidad y de paz. El tener que atravesar ese oscuro túnel, aunque sea para encontrarse al salir de él con la luz de la eternidad, es algo que estremece y hace temblar a la mayor parte de los hombres, sean o no creyentes.
No todos experimentamos los mismos sentimientos ni reaccionan de idéntica manera ante el hecho inexorable de la propia muerte. Entre una verdadera y auténtica desesperación y un ardiente deseo de la misma, caben muchos matices intermedios. Los principales, en orden ascendente y progresivo de perfección, son seis: desesperación, miedo, preocupación, resignación, esperanza gozosa y deseo ardiente de morir.
Pedro Luis Llera

Casado y padre de tres hijos. He sido profesor de lengua castellana y literatura y director del Colegio La Salle de La Felguera, del Colegio CEU San Pablo de Murcia y del Colegio Juan Pablo II de Puerto Real (Cádiz).
Hoy en InfoCatólica
- La Conferencia Episcopal Española pide que las Misas se emitan en directo y no se puedan ver después
- Sor Marie-Valérie Lagarrigue explica el proyecto que acerca a los jóvenes franceses a la vida monástica
- Mons. Sanz Montes presenta la próxima Jornada Eucarística Mariana Juvenil en Covadonga
- La Comisión Europea financia un proyecto de Inteligencia Artificial para preservar toda la música sacra medieval
- Abogados Cristianos: «Hemos decidido denunciar al Delegado de Gobierno por prevaricación y abuso de autoridad»
- El Custodio de Tierra Santa asegura que la Navidad en Belén se vivirá «con sobriedad y respeto por los que sufren la guerra»
- Los Agustinos Recoletos celebran el jubileo por los cien años de su presencia en China
- El Papa firma la declaración interreligiosa del COP28 celebrado en Abu Dabi
- Organismo de salud pública en Canadá comprará terrenos junto a un hospital católico para practicar la eutanasia a sus pacientes
- El Estado Islámico reivindica el atentado en una Misa católica en Filipinas
- El Papa se reúne con el Consejo de Cardenales para reflexionar sobre el papel de la mujer en la Iglesia
- Kräutler pide «ordenar sacerdotes o sacerdotisas a personas acreditadas de las comunidades eclesiales»