Ha “nasido” una estella
Llisterri está preocupado por si la Generalitat corta la subvención a su chiringuito-sólo-viable-con-dinero-público de la Avda. Gaudí , 13. Para prevenirse está abriendo diferentes escenarios de futuro. Uno, la versión en castellano de su web Catalunyareligio.cat. Las tareas de traducción las llevan ya a cabo las benedictinas de Montserrat, donde recala de vez en cuando la célebre Teresa Forcadas, y las de Sant Pere de les Puel·les de Barcelona. Mucho vamos a reír con las catalanadas que vamos a leer, y que estoy seguro de que van a superar a las de esta humilde web.
Más interesante que ver a Sor Gertrudis Nin, o su sucesora Sor Esperança Atarés exprimiéndose la cabeza para traducir la expresión “això, rai!”, es preguntarse si este proyecto también será financiado por la Generalitat de Catalunya vía su opípara subvención; o si las facturas van a ir a parar al fondo común de todo el tinglado que el independentista antiespañolista Miquel Sellarés tiene montado en la Avda. Gaudí 13.

Sistach con la Sagrada Familia no se ha enterado de nada. Simplemente la utiliza como un marco escenográfico para las celebraciones que le conviene (y de exaltación a su persona). Para el resto, cerrada al culto habitual, la parroquia en la cripta y la pastoral familiar en manos de Mossèn Manuel Claret.
No es la primera ocasión que desde esta web (ver sección Ómnibus Rebus los artículos Llisterri y Sellarés, dos hombres y un domicilio (I y II) (11 y 12/08/2011) se ha denunciado el tufo que emite la coincidencia que la redacción de
Hay imágenes que valen por mil palabras. Para los poco conocedores de Montserrat, hay que indicarles que el espacio físico que aparece en la fotografía es el patio interior que a modo de atrio separa la plaza abierta de la basílica de Montserrat, de la entrada estricta a la propia iglesia-santuario. A la izquierda vemos las puertas de entrada a la basílica flanqueadas por columnas y las esculturas realizadas por los hermanos Venanci i Agàpit Vallmitjana i Barbany. Por lo que respecta al acto, se trata de la Renovación de la Flama (Llama) de la Lengua Catalana. 