InfoCatólica / Fides et Ratio / Categoría: Actualidad

22.05.09

Otra vez Martini

El cardenal Martini se encuentra en el ocaso de su vida. Son momentos de recapitulación, de resumen de esta vida para prepararse de una manera especial para la otra. El hombre llega a su acabamiento biológico y ético hasta que llegue esa hora donde la voluntad quedará inmovilizada en el último fin que ha querido.

Carlo María Martini, sin embargo, sigue apegado a lo suyo, que parece no es lo de la Iglesia: sus saberes escriturísticos sólo le han servido para preñar la cristiandad de traducciones de la Biblia de dudosa catolicidad – verbigracia la Nueva Biblia Española -.

Y en llegando la hora de la retirada, Martini sigue enredando, ¡pobre cardenal!

El asunto del divorcio es un tema muy delicado, que tiene que ser tratado con justicia, misericordia y caridad. Las situaciones son complejas y difíciles, donde no se puede olvidar ni obviar el pecado personal, tapándolo con un buenismo infantil.

Leer más... »

20.05.09

El mensaje de la izquierda para las elecciones europeas

La estrategia está marcada. El PSOE utiliza de todas las armas disponibles, sean morales o inmorales, con el objeto de ganar las elecciones europeas. Así lo refleja el video preparado por dicho partido para las próximas elecciones europeas.

Vuelve a todos los lugares comunes del progresismo y, como no, entre ellos se encuentra la Iglesia, representada en uno de sus ministros.

Mientras un sacerdote malencarado espeta a los televidentes que «en Europa sólo hay sitio para una religión», una anciana de faz adusta e iracunda afirma estar de acuerdo con la pena de muerte.

Leer más... »

17.05.09

Vocación de martirio: padre Norman Weslin detenido en USA

Si cuando se permitió el divorcio en España, dando lugar a un concubinato legal, y posteriormente se despenalizó el aborto en el año 1.985, se hubiese tomado con la suficiente seriedad por parte de los Obispos, sacerdotes y laicos españoles, no habríamos llegado a la situación actual de aborto exprés a base de pastillas.

El padre Norman Weslin ha sido arrestado en la Universidad de Notre Dame por protestar contra la política pro-abortista del “mesías” progre Obama.

Es la vocación de martirio con la que un católico debe estar en el mundo, ese mundo que se revuelve como un perro rabioso contra la Iglesia de Cristo como no podía ser de otra forma ya que “el discípulo no es más que su maestro, ni el siervo más que su señor” (Mat 10,28).

En España la situación demanda la fortaleza de espíritu del padre Norman Weslin.

No más componendas políticas al estilo PP, donde todo ataque a la moral realizado por la izquierda, es refrendado y rubricado por la derecha vergonzante.

Es necesaria una pastoral que oriente el voto de los católicos.

¡Qué no nos timen más!

Y pídamos la asistencia del Espíritu Santo para que, cuando nos llegue el momento, nuestra vida mediocre se transforme en vida de santidad.

Video, antes, Una Voce Málaga

14.05.09

Tiempos nuevos

¿Se han preguntado alguna vez cuántas personas de su alrededor están casadas? ¿Cuántas, simplemente, se han ido a vivir juntos y tienen hijos? ¿Han comprobado lo asumido que se encuentran las relaciones prematrimoniales en nuestro ambiente?

Por otra parte, ¿cómo es posible que nuestra sociedad se construya sobre una numerosa cantidad de morales personales, que justifican cualquier rechazo a una razón objetiva, y por el contrario, no se acepten esos mismos supuestos para el resto? Quiero decir con esto, que cada persona se construye como un ente autónomo e independiente, que se da a sí mismos los principios éticos que justifica su acción, pero por el contrario, cuando entran en colisión con los principios éticos del semejante, se apela a la injusticia como fuerza motriz del daño.

¿Y en el tema económico y laboral? ¿Cómo es posible que se planteen objetivos sin tener en cuenta la materialidad y el contenido de éstos? ¿No ha traído esta forma de trabajar una ausencia de ética laboral? ¿No es una economía construida sobre una ética subjetivista donde cualquier persona puede darse el contenido de una ley, en la que lo único que importa es la forma?

Leer más... »

13.05.09

¿Y por qué no cierran la CONFER?

Una vez leída y digerida la entrevista al presidente de la CONFER - ¿iría vestido con el hábito o de estricto seglar? -, la única duda que resta por despejar es por qué no cierran definitivamente la CONFER.

¿Para qué sirve? ¿Cuál es su objeto? ¿Qué suma a la Iglesia?

Porque no tiene ningún sentido la existencia de una institución de la cual se desconoce su posición en la Iglesia. No se puede poner una vela a Dios y al diablo; aparte, en un religioso, no es que esté mal, sino que además está feo.

Leer más... »