Santo Tomás y la Inmaculada Concepción

Como los lectores de este blog saben ya perfectamente, desde hace tiempo he comenzado con algunos sacerdotes un canal en la plataforma YouTube llamado «La Sacristía de La Vendée». En la tercera temporada, que hemos comenzado hace unos meses, nos hemos propuesto ampliar la oferta de programas con contenidos que complementen el principal, que es nuestra Tertulia sacerdotal contrarrevolucionaria.
Desde hace tiempo tenía el proyecto de complementar este blog con un espacio dentro de nuestro canal en el que pudiera desarrollar temas semejantes, o a veces exactamente los mismos, a los que trato aquí. No es una sustitución, sino un medio más inmediato para poder afrontar cuestiones complejas que requerirían mucha extensión para poder ser presentados de manera conveniente. Escribir con precisión es un trabajo muy exigente y largo, y a veces me ha sucedido tener que dejar pasar algunas cosas que me parecen importantes por no poderles dedicar el tiempo necesario.

A nadie que conozca un poco la historia de la Iglesia en el s. XX le resulta un secreto que una de las metas principales del progresismo eclesial es derribar la Humanae Vitae. No basta con el hecho de que ya desde su publicación una gran cantidad de teólogos y obispos se negaran a aceptarla y manifestaran abiertamente su intención de enseñar en sentido contrario, por cierto, sin consecuencia alguna para ninguno de ellos. No. Haber defendido la doctrina de la Iglesia sobre la apertura a la vida del acto matrimonial es visto como una sombra para un pontificado que ha pretendido ser «canonizado» a la par que el Papa (en un obvio error a la hora de entender cómo funcionan las canonizaciones).
Me veo forzado, aunque con enorme gusto, a robarle un rato al estudio en este duro periodo de exámenes para responder justamente el
Los Cruzados de Santa María publican de forma bimensual una revista de formación católica muy interesante que se llama







