Los periodistas abandonan los estándares para atacar al Papa (Caso Kiesle)

No quiero convertir el blog en monotemático. Pero la actualidad manda. La prensa internacional y, más cutremente, la nacional replicaba y valoraba una supuesta exclusiva de la agencia AP que intentaba implicar al Santo Padre con una especie de mala práctica en el encubrimiento de un sacerdote pederasta de California, Stephen Kiesle. Incluso para apoyar la noticia reproducían una carta de Ratzinger, entonces Prefecto de la CDF, al obispo de Oakland en 1985, que daba a entender que el futuro Benedicto XVI había 'sugerido' al menos, un retraso en el proceso de reducción al estado laical del clérigo acusado.
Como decía en el último post el objetivo es el Papa y la Iglesia, lo que menos les importa son las víctimas y los abusadores.
Y respecto a este «nuevo» caso, pues poco más, que no existe tal caso. Os dejo con la traducción de casi todo el artículo de Phil Lawler, reputado periodista —editor de Crisis magazine, The Pilot, Catholic World Report…., y ahora de CatholicCulture—. Es de uno de esos artículos que está recorriendo la red de habla inglesa y que obligará a presentar disculpas, o excusas, a la propia AP o al New York Times: Los periodistas abandonan los estándares [de calidad] para atacar al Papa. Es largo, así que, para perezosos o apresurados, resumo la tesis al final; y una pequeña coda sobre el nauseabundo tratamiento que le ha dado a la noticia José Manuel Vidal, responsable de la cosa socio-religiosa en El Mundo y «director» de Religión Digital, la sección de religión de Periodista Digital. Ya me contaréis (traducción y negritas mías).
Últimos comentarios